Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasEconomía CircularArca Continental y el Municipio de Monterrey firman convenio de colaboración para...

Arca Continental y el Municipio de Monterrey firman convenio de colaboración para el desarrollo sostenible

Arca Continental y el Municipio de Monterrey firman convenio de colaboración para el desarrollo sostenible:

  • La alianza entre Arca Continental, Coca-Cola México y el Municipio de Monterrey impulsará iniciativas de reciclaje, uso eficiente del agua y desarrollo comunitario en Monterrey.
  • Como primera acción, se instalarán 50 contenedores del programa “Con Todo, Por Favor” para la recolección de PET.

Arca Continental y el Municipio de Monterrey firman convenio de colaboración para el desarrollo sostenible

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y generar valor en las comunidades donde opera, Arca Continental, una de las embotelladoras de Coca-Cola más importantes del mundo, y Coca-Cola México firmaron un convenio de colaboración con el Municipio de Monterrey para impulsar iniciativas enfocadas en el reciclaje, el uso eficiente del agua y el desarrollo comunitario.

Este acuerdo representa un esfuerzo conjunto para generar un impacto positivo en la comunidad regiomontana, promoviendo la economía circular y el bienestar social a través de acciones concretas.

“Este convenio no solo fortalece nuestra alianza con el Municipio de Monterrey, sino que también refuerza nuestra convicción de operar un modelo de negocio sostenible que genere valor para la comunidad y el medio ambiente”, afirmó José Borda, Director Ejecutivo de Arca Continental México.

Como primera acción derivada del convenio, se instalarán 50 contenedores del programa “Con Todo, Por Favor”, con el objetivo de fortalecer la cultura del reciclaje en la ciudad. A través de esta iniciativa, el PET recolectado será reciclado en PetStar, la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo, liderada por Arca Continental, Coca-Cola de México y otros embotelladores, para su transformación en nuevas botellas.

Arca Continental y el Municipio de Monterrey se alían por el desarrollo sostenible

El valor económico de todo el PET recuperado será donado por Arca Continental a diversas organizaciones sin fines de lucro, entre ellas: AMANEC, Cáritas de Monterrey, Club de Niños y Niñas de Nuevo León, Fundación Dibujando un Mañana y Fundación UANL.

El convenio también contempla otras iniciativas clave, como la instalación de estaciones de reciclaje “drive-thru”, la entrega de regaderas ecológicas en zonas con estrés hídrico, el mantenimiento de parques públicos y proyectos de conservación ambiental en la ciudad.

Durante el evento de anuncio, Adrián de la Garza, Alcalde de Monterrey resaltó la importancia de generar acuerdos y trabajos por el medio ambiente, señalando que se ha vuelto uno de sus principales objetivos.

Para el Gobierno de Monterrey es música para los oídos poder trabajar con este tipo de acciones, hemos hecho algunos esfuerzos con el programa Recicla y Resuelve en las diferentes áreas de Monterrey una vez al mes y hay mucha actividad por parte de la gente. Así que sé que el programa que hoy inicia será una gran contribución para la ciudad”, aseguró Adrián de la Garza. “No es la primera vez que trabajamos como autoridad con Arca Continental, una empresa socialmente responsable y orgullosamente regiomontana que trabaja de una manera muy importante con la sociedad de Monterrey, de Nuevo León y del área metropolitana”, agregó.

La alianza entre el gobierno, la iniciativa privada y la comunidad es clave para generar un impacto real y duradero. Con este convenio, Arca Continental y el Municipio de Monterrey reafirman que el trabajo conjunto es la mejor vía para impulsar iniciativas que beneficien a la sociedad, promoviendo un entorno más limpio, responsable y equitativo para todos.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

United Airlines celebra el Día de las Niñas en la Aviación en el AICM

United Airlines inspira a las niñas a seguir carreras en la aviación al abrirles las puertas de sus operaciones en la Ciudad de México.

Dominio del inglés como herramienta para el desarrollo social y económico

El inglés se consolida como una herramienta global de desarrollo, esencial para la contratación en empresas internacionales y el acceso a mejores oportunidades laborales. Su dominio es clave para la integración cultural y el conocimiento.

World Vision México exhorta a generar destinos seguros para niños y adolescentes

La niñez y adolescencia en movilidad es uno de los grupos poblacionales en mayor riesgo de explotación sexual o laboral en los destinos turísticos. World Vision México hace un llamado a priorizar la atención a los factores de peligro y riesgo para las niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años, en el marco del evento deportivo.