Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadArca Continental valida metas a favor de la acción climática

Arca Continental valida metas a favor de la acción climática

Arca Continental valida metas a favor de la acción climática:

  • Los objetivos establecidos por la empresa para reducir su huella de carbono a 2030 fueron validados por Science Based Targets Initiative, una alianza entre el Pacto Global de las Naciones Unidas y otros organismos internacionales.
  • Con esto, en línea con su compromiso de impulsar el desarrollo sostenible, Arca Continental se suma a los esfuerzos globales para frenar el calentamiento global.

Arca Continental valida metas a favor de la acción climática

La empresa embotelladoras de productos Coca-Cola más importantes en el mundo, Arca Continental, anuncia que sus metas establecidas a 2030 con el propósito de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de su cadena de valor, fueron validadas por la iniciativa Objetivos Basados en Ciencia (SBTi), una alianza entre CDP, Pacto Global de Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WRI y WWF, respectivamente, por sus siglas en inglés).

Líneas de acción

Como parte de su compromiso con la construcción de un futuro sostenible y la suma de esfuerzos para mitigar el cambio climático, la empresa opera un modelo de negocio sostenible que cuenta con su propio Plan de Reducción de Huella de Carbono, mismo que consta de 3 líneas de acción:

1. La promoción de la eficiencia operativa

A partir de implementar prácticas sostenibles y optimizar sistemas. Un ejemplo en esta línea de acción es el proceso de carbonatación optimizada iniciado en México, con el cual el gas carbónico en las bebidas es diluido a temperaturas más altas, lo que permite reducir el consumo energético y de gas refrigerante, disminuyendo el impacto de este proceso en el ambiente ya que, de implementarlo en todas las líneas de producción, se reduce la demanda de refrigeración industrial hasta en 50%.

2. La incorporación de nuevas tecnologías

Se busca que promuevan el uso de soluciones innovadoras y una mayor eficiencia energética. Como ejemplo, mediante el uso de energías renovables, el cual se ha incrementado en 33% desde 2020, a partir de proyectos como el aprovechamiento del bagazo de caña de azúcar del Ingenio Famaillá en Argentina y PIASA en México para producir energía, la operación de la planta de Northpoint en Estados Unidos sustentada con 100% de energía renovable, o bien, los 5 de 6 centros de producción de Perú que cuentan con la certificación I-REC por el uso de energía renovable. También, en México, entró en funcionamiento el primer camión 100% eléctrico de la Industria Mexicana de Coca-Cola; unidad que proyecta un ahorro anual de 9 mil 400 litros de gasolina, es decir reducirá la emisión de 16 toneladas de CO2 al año

3. El involucramiento de diferentes actores de su cadena de valor

Con la intención de convertirse en aliados para la consecución de objetivos conjuntos. Por ejemplo, a través de Tonicorp en Ecuador, 5 haciendas ganaderas fueron certificadas como Huella de Carbono Neutro, es decir, que se mitigan 100% de sus emisiones. Asimismo, la compañía trabaja en conjunto con los clientes del canal tradicional en los territorios donde opera para renovar sus equipos de enfriamiento con los cuales consumen menos energía y, por tanto, reducen sus emisiones. Además, para alcanzar las metas de Un Mundo Sin Residuos, a través de PetStar, la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo y que está ubicada en México, acreditada como Carbono Neutro y la única con la certificación Cradle to Cradle, AC provee de resina reciclada su cadena de suministro mientras reduce sus emisiones.

Haciendo la diferencia

“Cuando firmamos la adhesión de nuestra compañía al compromiso con los Objetivos Basados en Ciencia lo hicimos con la sólida convicción de hacer una diferencia positiva en las personas y el entorno. Al ser parte de esta iniciativa y contar con la validación de nuestras metas para cumplir con lo establecido en el Acuerdo de París, impulsamos la competitividad de nuestra industria y promovemos mejores prácticas para la construcción de una economía baja en carbono”, señaló Alejandro Molina, Director Ejecutivo Técnico y de Cadena de Suministro de Arca Continental.

La compañía se apoya en la ciencia para definir el rumbo de sus acciones, y con ello adoptar soluciones innovadoras para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de su cadena de valor, desde el suministro de ingredientes y empaque para la elaboración de los productos en su portafolio, hasta la distribución y refrigeración de estos.

“Seguiremos impulsando proyectos e iniciativas de mejora continua que fortalezcan el modelo de negocio sostenible de AC y tengan un impacto positivo en las comunidades a las que servimos”, finalizó Molina.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.