Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasONGs y Tercer SectorAPAC ganadora del Premio Nacional de Calidad llama fortalecer instituciones

APAC ganadora del Premio Nacional de Calidad llama fortalecer instituciones

APAC ganadora del Premio Nacional de Calidad llama fortalecer instituciones:Luego de ser galardonada con el Premio Nacional de Calidad en la categoría de Organizaciones con Impacto a la Sustentabilidad por la Secretaría de Economía, APAC (Asociación pro Personas con Parálisis Cerebral) celebró en compañía de toda su comunidad, miembros del Patronato y personalidades como la escritora Ángeles Mastretta, este reconocimiento por la calidad, calidez e innovación en la atención de personas con parálisis cerebral.

APAC ganadora del Premio Nacional de Calidad llama fortalecer instituciones

Leonor Ortiz Monasterio, presidenta del Patronato de APAC, invitó a la iniciativa privada, al gobierno, a las organizaciones y a la sociedad civil a unir esfuerzos y trabajar de manera conjunta para transformar a México y favorecer a quienes más lo necesitan, así como derribar las barreras que obstaculizan el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad para construir un país más inclusivo.

Esta institución que fue fundada por padres de familia es reconocida por sus altos estándares de calidad al ser una institución pionera y un referente forzoso de excelencia en la atención integral de personas con discapacidad.

Instituciones como APAC son referentes nacionales e internacionales por el impacto social que generan al cambiar la vida de las personas con discapacidad desde 1970. Durante estas cinco décadas la institución se ha distinguido por la atención que brinda a sus beneficiarios.

En más de 48 años APAC ha sabido crear un modelo idóneo para brindar ayuda a quienes no tienen acceso a servicios de salud, educación y capacitación laboral; una institución con procedimientos y prácticas de clase mundial que diariamente atiende a 500 niños, jóvenes y adultos con discapacidad y a sus familias. A lo largo de su historia se han atendido a más de 23 mil 500 beneficiarios en la Ciudad de México.

APAC solicita el apoyo de todos los actores de la sociedad mexicana para seguir construyendo esta historia de éxito, de continuar trasformando al país y apoyando a la población más vulnerable. Si conoces a alguna persona que requiera rehabilitación, educación o capacitación laboral, acude a Dr. Arce 104, Col. Doctores en la Ciudad de México. Puedes hacer tu donativo en www.apac.mx llama al 5588 6515.

Sobre APAC y la parálisis cerebral

La parálisis cerebral se define como una condición originada por una lesión en las áreas del movimiento, las causas pueden darse durante la gestación, el nacimiento o en los primeros años de vida. Esto produce en la persona algunas dificultades para desplazarse, coordinar o controlar sus movimientos y posturas, dificultad para comunicarse y problemas de aprendizaje, entre otras cosas.

Estadísticas indican que ésta es de las discapacidades más comunes presentadas en la población; es por eso que en 1970 se crea APAC, institución sin fines de lucro, que brinda atención especializada a las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades. APAC proporciona educación, rehabilitación, asistencia médica y atención psicológica, además de capacitación para el trabajo y apoyo para su inclusión social, buscando mejorar la calidad de vida de las personas con esta y otras discapacidades y la de sus familias, atendiendo diariamente a 500 personas de escasos recursos.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.