APAC empodera a niñas con discapacidad a través de la prevención:
- La organización lanza un programa innovador para prevenir la violencia sexual en niñas mexicanas con discapacidad.
- A través de materiales educativos y una plataforma digital, busca empoderar a las niñas y brindarles herramientas para identificar situaciones de riesgo.
- El proyecto, apoyado por la Embajada de Alemania, aborda una problemática urgente en el país.
APAC empodera a niñas con discapacidad a través de la prevención
La Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC) lanzó un innovador programa para educar y prevenir la violencia sexual infantil en niñas mexicanas con discapacidad a partir de los 9 años. Esta iniciativa pionera fortalece el bienestar emocional de las niñas y les brinda herramientas para identificar situaciones de riesgo.
Ante la alarmante realidad de la violencia contra las mujeres en México, especialmente aquellas con discapacidad, APAC desarrolló un programa integral. A través de un cuaderno de trabajo, una plataforma digital interactiva y guías, APAC empodera a las niñas y fomenta una cultura de prevención.
El programa aborda temas cruciales como la seguridad personal y la educación emocional. APAC proporciona a las niñas los conocimientos necesarios para protegerse y construir relaciones saludables. Además, la plataforma digital ofrece actividades interactivas que refuerzan el aprendizaje.
Programa Innovador de APAC: Protegiendo a Niñas con Discapacidad de la Violencia Sexual
La Embajada de la República Federal de Alemania en México ha hecho posible este proyecto gracias a su apoyo, confianza y compromiso. Esta iniciativa beneficiará a miles de niñas en todo el país.
Guadalupe Maldonado, Directora General de APAC, afirmó que este programa es fundamental para garantizar los derechos de las niñas con discapacidad, quienes viven una doble vulnerabilidad.
Este proyecto es el resultado de una amplia consulta con expertos en educación sexual, como Nadia Arroyo Estrada y Guardianes, así como con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). Sus valiosas aportaciones han enriquecido el contenido del programa y garantizado su pertinencia y efectividad.
Con este lanzamiento, APAC reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de las niñas con discapacidad, contribuyendo a construir un futuro más seguro y equitativo para todas.