Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteAP Moller-Maersk continúa la transformación ecológica con seis nuevos buques portacontenedores

AP Moller-Maersk continúa la transformación ecológica con seis nuevos buques portacontenedores

AP Moller-Maersk continúa la transformación ecológica con seis nuevos buques portacontenedores: Los seis buques serán construidos por Hyundai Heavy Industries (HHI) y tendrán una capacidad nominal de aproximadamente 17,000 TEU (Twenty Foot Equivalent Unit).

AP Moller-Maersk continúa la transformación ecológica con seis nuevos buques portacontenedores

A.P. Moller – Maersk anunció que ha ordenado otros seis grandes buques de alta mar que pueden navegar con metanol verde. Los seis buques serán construidos por Hyundai Heavy Industries (HHI) y tendrán una capacidad nominal de aproximadamente 17,000 TEU (Twenty Foot Equivalent Unit). Reemplazarán la capacidad existente en la flota de Maersk.

Nuestros clientes esperan que descarbonicemos sus cadenas de suministro, y estos seis buques capaces de operar con metanol verde acelerarán aún más los esfuerzos para ofrecer a nuestros clientes un transporte nulo en carbono. Se necesita una acción global en esta década para cumplir con el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a un aumento de temperatura de 1.5 °C”, afirmó Henriette Hallberg Thygesen, CEO de Fleet & Strategic Brands en Maersk.

Maersk ha establecido un objetivo de cero emisiones netas para 2040 en todo el negocio y también ha establecido objetivos tangibles a corto plazo para 2030 para garantizar un progreso significativo. Esto incluye una reducción de 50 % en las emisiones por contenedor transportado en la flota de Maersk Ocean en comparación con 2020 y el principio de ordenar únicamente embarcaciones nuevas que puedan operar con combustibles ecológicos.

19 buques de metanol verde

Con el más reciente pedido, Maersk ha ordenado en total 19 buques con motores de combustible dual capaces de operar con metanol verde.

El metanol verde es la mejor solución escalable de combustible verde para esta década, y estamos emocionados de ver a varios otros armadores eligiendo este camino. Agrega un mayor impulso para acelerar la evolución del transporte marítimo de cero emisiones en pro del medio ambiente”, sostuvo Palle Laursen, director técnico y de flota de Maersk.

En comparación con las capacidades de combustible convencional, el gasto de capital adicional (CAPEX) para la capacidad de combustible dual de metanol está en el rango de 8-12%, lo que es una mejora en comparación con el momento en que Maersk ordenó ocho embarcaciones con la misma tecnología el año pasado.

Los seis buques de 17,000 TEU se entregarán en 2025 y navegarán bajo la bandera de Dinamarca. Todos vienen como parte del programa continuo de renovación de la flota de Maersk y su capacidad reemplazará una cantidad igual de capacidad que llega al final de su vida útil. Cuando los 19 buques solicitados estén desplegados y hayan reemplazado a los buques más antiguos, generarán un ahorro anual de emisiones de CO2 de alrededor de 2.3 millones de toneladas. Maersk reitera además su estrategia de mantener una capacidad de flota en un máximo de 4.3 millones de TEU.

Los seis buques

  • Los seis buques tienen una capacidad nominal de aproximadamente 17,000 TEU.
  • Todo será entregado en 2025.
  • Vienen con motores de combustible dual capaces de operar con metanol verde.
  • Los seis buques de 17,000 TEU que funcionan con metanol verde ahorrarán alrededor de 800,000 toneladas de emisiones de CO2 al año.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.