Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Individual (RSI)AMFV invita a la población a la Jornadas de Vacunación de la...

AMFV invita a la población a la Jornadas de Vacunación de la Influenza

AMFV invita a la población a la Jornadas de Vacunación de la Influenza: Con la llegada de la temporada invernal los gobiernos Estatales y Federal han arrancado las Jornadas de Vacunación de la Influenza en todo el territorio nacional. Información de las autoridades de salud pública revelan que anualmente la influenza y la neumonía generan cerca de 30 mil muertes, sin embargo, se estima que solo la mitad de la población en riesgo se aplica la vacuna.

AMFV invita a la población a la Jornadas de Vacunación de la Influenza

La influenza es una enfermedad viral respiratoria que suele manifestarse a las 48 horas del contagio, y aunque la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas, la forma más eficaz de prevenir complicaciones graves sigue siendo la vacunación, es por ello que la Asociacion Mexicana de Farmacovigilancia, aclara algunos mitos sobre la vacuna de la influenza y hace un llamado a la población a que se protega del virus, acudiendo a las instituciones de salud pública, puestos de vacunación o consultorios privados a aplicarsela.

La OPS estima que el virus de la influenza puede matar hasta 650 mil personas al año a nivel mundial.

Con esta medida de prevención, además de protegerse y proteger a las personas que los rodean, indirectamente ayudan a reducir la carga sobre los sistemas de salud que están respondiendo a la pandemia del Covid-19.

La influenza no es grave, no es necesario vacunarse

¡FALSO! La Organización Panamricana de Salud (OPS) estima que el virus puede matar hasta 650 mil personas al año mundialmente. Además de que, el riesgo de complicaciones, como neumonía, es mayor para aquellas personas cuyo sistema inmunológico está más vulnerable.

La vacuna de la influenza puede llegar a causar gripe

¡FALSO! Las vacunas ayudan a que el organismo desarrolle inmunidad, sin provocar la enfermedad. Concretamente, hacen que el sistema inmunitario produzca anticuerpos protectores.

Es mejor enfermarse que vacunarse

¡FALSO! La influenza puede ser una enfermedad grave, especialmente en personas que pertecene a los grupos vulnerables: embarazadas, niños, adultos mayores y personas que padecen enfermedades crónicas. Para obtener protección, vacunarse es una opción segura que debe repetirse todos los años, ya que los virus cambian.

La vitamina C previene la influenza

¡FALSO! Una dieta sana, rica en vitaminas y minerales, ayude a estar más saludable, pero no garantiza evitar un contagio. La vacunación es una de las medidas de prevención más importante y efectiva. 

La toma de antibióticos cura la influenza

¡FALSO! Los antibióticos se prescriben para combatir las infecciones bacterianas mientras que la influenza es producida por virus. Con antibióticos no se curará la infección ni se evitará el contagio a otras personas. Su uso inadecuado, en cambio, puede causar reacciones dañinas y generar resistencia de las bacterias.

La vacuna sigue siendo el tratamiento más eficaz para prevenir el virus.

Sobre la desconfianza que persiste entorno a la efectividad de la vacuna de la influenza, Josué Bautista, presidente de la Asociación Mexicana de Farmacovigilancia, señala que la seguridad está garantizada “todas las vacunas son sometidas a pruebas rigurosas a lo largo de las diferentes fases de los ensayos clínicos, además de que siguen siendo evaluadas de manera regular una vez comercializadas. La mayoría de las reacciones a las vacunas son leves y temporales, tales como el dolor en el lugar de inyección o la febrícula”.

En cuanto a las reacciones adversas catalogadas como graves o de seriedad, el presidente de la Asociación hace hincapié en la importancia de que las personas reporten a los laboratorios farmacéuticos cualquier manifestación que les parezca inusual para que se investigue el caso de manera inmediata y con ello, se tenga un perfeccionamiento del traramiento. La investigación y el desarrollo de los medicamentos es una labor conjunta en la que la sociedad interfiere de manera positiva a través de la vigilancia de la eficacia, seguridad y calidad de los fármacos.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Citi Argentina es la primera institución en el país en recibir la certificación WELL Platino

Este es el más alto reconocimiento en su tipo enfocado en que el diseño, construcción y operación de un espacio laboral constituyan un ambiente saludable que brinda un mayor nivel de bienestar a los ocupantes.

Celebrando el derecho de los niños a soñar en grande

Desde hace más de una década, Saber Nutrir impulsa proyectos productivos en comunidades rurales del país, como huertos, gallineros e invernaderos.

AT&T México entrega donativos por más de 900 mil pesos para apoyar causas sociales

El monto fue recaudado como parte del programa interno de voluntariado y donativos AT&T Believes, donde colaboradores eligen las causas que más les preocupan.