Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Individual (RSI)AMFV invita a la población a la Jornadas de Vacunación de la...

AMFV invita a la población a la Jornadas de Vacunación de la Influenza

AMFV invita a la población a la Jornadas de Vacunación de la Influenza: Con la llegada de la temporada invernal los gobiernos Estatales y Federal han arrancado las Jornadas de Vacunación de la Influenza en todo el territorio nacional. Información de las autoridades de salud pública revelan que anualmente la influenza y la neumonía generan cerca de 30 mil muertes, sin embargo, se estima que solo la mitad de la población en riesgo se aplica la vacuna.

AMFV invita a la población a la Jornadas de Vacunación de la Influenza

La influenza es una enfermedad viral respiratoria que suele manifestarse a las 48 horas del contagio, y aunque la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas, la forma más eficaz de prevenir complicaciones graves sigue siendo la vacunación, es por ello que la Asociacion Mexicana de Farmacovigilancia, aclara algunos mitos sobre la vacuna de la influenza y hace un llamado a la población a que se protega del virus, acudiendo a las instituciones de salud pública, puestos de vacunación o consultorios privados a aplicarsela.

La OPS estima que el virus de la influenza puede matar hasta 650 mil personas al año a nivel mundial.

Con esta medida de prevención, además de protegerse y proteger a las personas que los rodean, indirectamente ayudan a reducir la carga sobre los sistemas de salud que están respondiendo a la pandemia del Covid-19.

La influenza no es grave, no es necesario vacunarse

¡FALSO! La Organización Panamricana de Salud (OPS) estima que el virus puede matar hasta 650 mil personas al año mundialmente. Además de que, el riesgo de complicaciones, como neumonía, es mayor para aquellas personas cuyo sistema inmunológico está más vulnerable.

La vacuna de la influenza puede llegar a causar gripe

¡FALSO! Las vacunas ayudan a que el organismo desarrolle inmunidad, sin provocar la enfermedad. Concretamente, hacen que el sistema inmunitario produzca anticuerpos protectores.

Es mejor enfermarse que vacunarse

¡FALSO! La influenza puede ser una enfermedad grave, especialmente en personas que pertecene a los grupos vulnerables: embarazadas, niños, adultos mayores y personas que padecen enfermedades crónicas. Para obtener protección, vacunarse es una opción segura que debe repetirse todos los años, ya que los virus cambian.

La vitamina C previene la influenza

¡FALSO! Una dieta sana, rica en vitaminas y minerales, ayude a estar más saludable, pero no garantiza evitar un contagio. La vacunación es una de las medidas de prevención más importante y efectiva. 

La toma de antibióticos cura la influenza

¡FALSO! Los antibióticos se prescriben para combatir las infecciones bacterianas mientras que la influenza es producida por virus. Con antibióticos no se curará la infección ni se evitará el contagio a otras personas. Su uso inadecuado, en cambio, puede causar reacciones dañinas y generar resistencia de las bacterias.

La vacuna sigue siendo el tratamiento más eficaz para prevenir el virus.

Sobre la desconfianza que persiste entorno a la efectividad de la vacuna de la influenza, Josué Bautista, presidente de la Asociación Mexicana de Farmacovigilancia, señala que la seguridad está garantizada “todas las vacunas son sometidas a pruebas rigurosas a lo largo de las diferentes fases de los ensayos clínicos, además de que siguen siendo evaluadas de manera regular una vez comercializadas. La mayoría de las reacciones a las vacunas son leves y temporales, tales como el dolor en el lugar de inyección o la febrícula”.

En cuanto a las reacciones adversas catalogadas como graves o de seriedad, el presidente de la Asociación hace hincapié en la importancia de que las personas reporten a los laboratorios farmacéuticos cualquier manifestación que les parezca inusual para que se investigue el caso de manera inmediata y con ello, se tenga un perfeccionamiento del traramiento. La investigación y el desarrollo de los medicamentos es una labor conjunta en la que la sociedad interfiere de manera positiva a través de la vigilancia de la eficacia, seguridad y calidad de los fármacos.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.