Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasONGs y Tercer SectorAMFC y UNAC unen esfuerzos para conectar desde la infancia con la...

AMFC y UNAC unen esfuerzos para conectar desde la infancia con la fauna y biodiversidad de México

AMFC y UNAC unen esfuerzos para conectar desde la infancia con la fauna y biodiversidad de México: La muestra fotográfica “Fauna de México” se podrá apreciar en diversos lugares de la república mexicana como el Estado de México y Nuevo León.

AMFC y UNAC unen esfuerzos para conectar desde la infancia con la fauna y biodiversidad de México

Unidos por la fuerza y poder de una imagen, más de 25 fotógrafos profesionales que forman parte de la Alianza Mexicana de Fotografía para la Conservación, (AMFC) y la Fundación Unidos por el Arte contra el Cáncer Infantil, UNAC, juntan esfuerzos para acercar a niñas, niños y jóvenes a la gran diversidad de la fauna que existe en México, sensibilizarlos sobre la importancia de preservar sus ecosistemas y aprender a convivir de forma sustentable con la naturaleza.

A través de la muestra fotográfica y material audiovisual titulada “Fauna de México”, los menores y sus familias que visiten los Pabellones de la Salud – espacios lúdicos creados por la Fundación UNAC en espacios públicos- podrán adentrarse y conocer sobre el patrimonio biocultural que existe en el país, testimonio que han recopilado durante años los artistas de la lente de la AMFC.

La suma de esfuerzos entre ambas instituciones busca incidir y crear conciencia en los menores, los jóvenes y sus familias de la importancia que tiene la conservación y protección del medio ambiente y cuidar la salud.

En la muestra, la fotografía se convierte en una metodología didáctica poderosa para inspirar cambios en la sociedad que fomenten el cuidado de la naturaleza, unido al mensaje de UNAC de la importancia de cuidar la salud para prevenir enfermedades”, afirmó Florencia Infante de Garza, presidenta de UNAC.

En representación de la Alianza, el Doctor Leopoldo Vázquez – Reyes comentó que la relación cultural con los animales nos ha ayudado a comprender la importancia de su existencia. Se encuentran presentes en nuestro día a día, sus interacciones son vitales para el mantenimiento de los ecosistemas de los cuales dependemos para subsistir.

Citó como ejemplo la polinización, sin la participación de los animales en este proceso el ser humano no podría producir alimentos y destacó la importancia de cuidar de ellos, así como sumar esfuerzos para recuperar, restablecer y conservar los espacios donde habitan.

Los animales son los organismos que despiertan mayor interés en las personas. Nos maravilla el canto de las aves por la mañana, nos estremece el aullido de los lobos por la noche o nos cautiva el rugido del jaguar en la selva. Desde las culturas prehispánicas hasta nuestros días, la fauna mexicana ha sido considerada como un símbolo de la relación del ser humano con la naturaleza. Son fuente inagotable de inspiración para cuentos, canciones, mitos y leyendas, que escuchamos o leemos desde nuestra infancia”, afirmó José Salas, especialista.

La muestra fotográfica “Fauna de México” se podrá apreciar en los pabellones de salud, espacios en los que UNAC ofrece recursos técnicos, científicos, lúdicos y recreativos para que los niños, niñas y sus padres aprendan jugando a cuidar de su salud. Actualmente operan en el Zoológico de Zacango en el Estado México; en el Parque UNAC- Unidad Pipo del Municipio de Guadalupe, y próximamente en el Pabellón ubicado en el Centro Comunitario San Bernabé, ambos los dos últimos en Monterrey, Nuevo León.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Medio ambiente: qué es, definición, características, cuidado y carteles

El medio ambiente se define como el sistema de elementos vivos y no vivos, incluyendo los recursos naturales, que interactúan constantemente y dan forma a nuestro planeta. Comprender su ecosistema y la amenaza de la contaminación y el calentamiento global resulta esencial para fomentar el cuidado, la biodiversidad y el reciclaje, pilares de la sostenibilidad.

CANIPEC celebra 12 años de promover el autocuidado y la autoestima de mujeres con cáncer

A través de talleres de oncoimagen, el programa apoya a pacientes que enfrentan tratamientos oncológicos, impactando positivamente su salud psicoemocional en México.

BioBox y GPO Vallas impulsan concientización de detección temprana de cáncer de mama en Octubre Rosa

La plataforma BioBox, junto con GPO Vallas, ejecuta una estrategia de alto impacto en Octubre Rosa para intensificar la concientización sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama en México, donde la enfermedad causó 8,034 muertes en 2023.