Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer SectorAMFC y UNAC unen esfuerzos para conectar desde la infancia con la...

AMFC y UNAC unen esfuerzos para conectar desde la infancia con la fauna y biodiversidad de México

AMFC y UNAC unen esfuerzos para conectar desde la infancia con la fauna y biodiversidad de México: La muestra fotográfica “Fauna de México” se podrá apreciar en diversos lugares de la república mexicana como el Estado de México y Nuevo León.

AMFC y UNAC unen esfuerzos para conectar desde la infancia con la fauna y biodiversidad de México

Unidos por la fuerza y poder de una imagen, más de 25 fotógrafos profesionales que forman parte de la Alianza Mexicana de Fotografía para la Conservación, (AMFC) y la Fundación Unidos por el Arte contra el Cáncer Infantil, UNAC, juntan esfuerzos para acercar a niñas, niños y jóvenes a la gran diversidad de la fauna que existe en México, sensibilizarlos sobre la importancia de preservar sus ecosistemas y aprender a convivir de forma sustentable con la naturaleza.

A través de la muestra fotográfica y material audiovisual titulada “Fauna de México”, los menores y sus familias que visiten los Pabellones de la Salud – espacios lúdicos creados por la Fundación UNAC en espacios públicos- podrán adentrarse y conocer sobre el patrimonio biocultural que existe en el país, testimonio que han recopilado durante años los artistas de la lente de la AMFC.

La suma de esfuerzos entre ambas instituciones busca incidir y crear conciencia en los menores, los jóvenes y sus familias de la importancia que tiene la conservación y protección del medio ambiente y cuidar la salud.

En la muestra, la fotografía se convierte en una metodología didáctica poderosa para inspirar cambios en la sociedad que fomenten el cuidado de la naturaleza, unido al mensaje de UNAC de la importancia de cuidar la salud para prevenir enfermedades”, afirmó Florencia Infante de Garza, presidenta de UNAC.

En representación de la Alianza, el Doctor Leopoldo Vázquez – Reyes comentó que la relación cultural con los animales nos ha ayudado a comprender la importancia de su existencia. Se encuentran presentes en nuestro día a día, sus interacciones son vitales para el mantenimiento de los ecosistemas de los cuales dependemos para subsistir.

Citó como ejemplo la polinización, sin la participación de los animales en este proceso el ser humano no podría producir alimentos y destacó la importancia de cuidar de ellos, así como sumar esfuerzos para recuperar, restablecer y conservar los espacios donde habitan.

Los animales son los organismos que despiertan mayor interés en las personas. Nos maravilla el canto de las aves por la mañana, nos estremece el aullido de los lobos por la noche o nos cautiva el rugido del jaguar en la selva. Desde las culturas prehispánicas hasta nuestros días, la fauna mexicana ha sido considerada como un símbolo de la relación del ser humano con la naturaleza. Son fuente inagotable de inspiración para cuentos, canciones, mitos y leyendas, que escuchamos o leemos desde nuestra infancia”, afirmó José Salas, especialista.

La muestra fotográfica “Fauna de México” se podrá apreciar en los pabellones de salud, espacios en los que UNAC ofrece recursos técnicos, científicos, lúdicos y recreativos para que los niños, niñas y sus padres aprendan jugando a cuidar de su salud. Actualmente operan en el Zoológico de Zacango en el Estado México; en el Parque UNAC- Unidad Pipo del Municipio de Guadalupe, y próximamente en el Pabellón ubicado en el Centro Comunitario San Bernabé, ambos los dos últimos en Monterrey, Nuevo León.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.