Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)American Tower y Save The Children inauguran comunidad digital para impulsar la...

American Tower y Save The Children inauguran comunidad digital para impulsar la conectividad en Oaxaca

American Tower y Save The Children inauguran comunidad digital para impulsar la conectividad en Oaxaca:

  • El municipio de Ixhuatán, American Tower, en colaboración con Save The Children, despliega comunidades digitales para reducir la brecha digital.
  • La empresa abrirá 40 comunidades digitales en México hacia 2026, en Oaxaca.
  • La Coordinación General del COPLADE ha sido el vínculo en Oaxaca para la gestión de infraestructura en telecomunicaciones.

American Tower y Save The Children inauguran comunidad digital para impulsar la conectividad en Oaxaca

El presidente municipal de San Francisco Ixhuatán, Felipe López Matus, junto con la empresa de infraestructura de telecomunicaciones, American Tower, inauguró una comunidad digital, la cual cuenta con dispositivos de cómputo, una pantalla táctil, impresora y mobiliario, para que niños, jóvenes y adultos tengan acceso a computadoras e Internet, acompañados de un programa educativo, que les permita mejorar sus habilidades digitales.

Este espacio forma parte del programa de inversión social de la empresa, llamado “Comunidades Digitales”, que busca reducir la brecha digital en 40 comunidades del país para 2026 y que, a su vez, reafirma la cooperación de American Tower con el Gobierno de Oaxaca, a través de la CG-COPLADE, instituto coparticipe en el despliegue de infraestructura y fibra óptica en el territorio oaxaqueño.

Este año, junto con Save the Children, American Tower y las autoridades municipales, acondicionaron y equiparon la Biblioteca Municipal “Martina Henestrosa”, para ofrecer cursos de computación básica para niños y niñas de 8 a 18 años. Además, los profesores de esta comunidad digital recibirán capacitaciones especiales por parte de Save the Children, para consolidar sus habilidades docentes.

Durante la inauguración de este espacio, Juan Pablo García, Manager de Comunidades Digitales para Latinoamérica de American Tower, comentó que “el compromiso social de la compañía es colaborar para reducir la brecha digital en México y llevar educación digital a las comunidades que lo necesitan. Acceder y hacer uso de las tecnologías de la información incrementa el bienestar de las personas, pues a través de estas pueden acceder a otros derechos como el de la educación y la salud”.

El presidente municipal de Ixhuatán, Felipe López Matus comentó que “este es un sueño qué hoy podemos concretar gracias a American Tower, hoy la tecnología es la que conduce el crecimiento académico, laboral y personal de los jóvenes”.

Además, Jorge Toledo Luis, Coordinador General del COPLADE, enfatizó que “acciones como las de hoy, potencian el desarrollo de nuestros municipios en las ocho regiones y con ello del estado, creando más y mejores posibilidades para la niñez; y que además, así como lo ha referido el Gobernador Alejandro Murat, es la oportunidad de tener más mundo en Oaxaca pero también más Oaxaca en el mundo”

Por su parte, Maripina Menéndez, CEO de Save the Children en México, señaló que“las niñas y los niños deben involucrarse en el mundo digital y nosotras y nosotros, como personas adultas, debemos garantizar que ninguno de ellos se quede atrás por falta de recursos. La tecnología, más allá de ser un medio de entretenimiento y ocio, es una herramienta que les permitirá alcanzar una mejor calidad de vida”.

Recientemente la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), reveló que estados como Oaxaca y Chiapas aún se encuentran alejados en el desarrollo de conectividad en México, por lo que acciones como las emprendidas en Ixhuatán permitirán continuar cerrando la brecha en en esta región del país.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.