Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)American Tower Cisco y Save the Children aliados por la educación digital

American Tower Cisco y Save the Children aliados por la educación digital

American Tower Cisco y Save the Children aliados por la educación digital:

  • Con el apoyo de las empresas se inauguró este espacio tecnológico para niños de la comunidad, quienes recibirán cursos para aumentar sus habilidades digitales.

American Tower Cisco y Save the Children aliados por la educación digital

En continuidad con su compromiso por la digitalización y el desarrollo de las comunidades, el Municipio de Monterrey, a través del Departamento de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), inauguró oficialmente la segunda Comunidad Digital en el Centro Familiar Nueva Estanzuela. Con el apoyo de las empresas de telecomunicaciones e infraestructura American Tower y Cisco, en alianza con Save The Children, este espacio cuenta con servicio de internet, laptops, proyector, impresora, mobiliario y otros accesorios tecnológicos para niños de la comunidad, quienes recibirán cursos para aumentar sus habilidades digitales.

“Comunidades Digitales” es la iniciativa global de American Tower que busca contribuir al desarrollo de capacidades tecnológicas de las comunidades en general, con especial énfasis en áreas vulnerables y/o poblaciones que carecen de acceso a tecnologías y conectividad para mayores oportunidades de desarrollo. En 2022, en México, este programa de responsabilidad social empresarial benefició a más de 6,300 personas de manera directa y otras 19,000 de manera indirecta.

Autoridades

El presidente Municipal, Luis Donaldo Colosio, su esposa y presidenta del DIF, Marilú García; junto con Héctor Fernando González, Gerente Senior Asuntos Públicos de American Tower; Mario de la Cruz, Director Senior de Asuntos con Gobierno para Latinoamérica de CISCO y Kristell Orozco Toledo, representante de Save the Children, cortaron el listón inaugural.

Ciudad de Monterrey

“Muchas gracias nuevamente por esta sinergia que estamos haciendo en beneficio de la ciudad de Monterrey, pero, sobre todo, por otorgarle a este esfuerzo un propósito; brindar habilidades digitales a la gente, a todas las personas que así lo requieran en esta comunidad, porque precisamente las habilidades digitales, no son el futuro, son ya parte de nuestro presente y las necesitamos cada vez más”, afirmó el Colosio Riojas.

Marilú García de Colosio, presidenta del Sistema DIF de Monterrey destacó que ya se cuenta con ocho Ludotecas de varios tipos, infantiles, geriátrica, musical y dos digitales.

Save the Children

Asimismo, Maripina Menéndez, CEO de Save the Children en México, destacó que “Nuestro mundo es cada vez más digital y por eso es necesario que las niñas, niños y adolescentes tengan una educación que les permita dominar nuevas habilidades tecnológicas. Estoy segura de que espacio tendrá impacto muy positivo en su presente y futuro.”

American Tower

Héctor González, Gerente Senior de Asuntos Públicos de American Tower en México, señaló que: “Estas acciones son parte del compromiso de la American Tower para reducir la brecha digital y apoyar la socialización, no solo el uso del internet, sino el acceso a dispositivos electrónicos, y fortalecer las habilidades digitales de las personas especialmente en zonas con rezago en el uso de Internet. Hoy en día, usar las tecnologías de la información es una ventaja, porque las personas tienen formas alternativas de acceder a bienestar social, salud, educación y servicios financieros digitales.”

Cisco Systems

Por su parte, Mario de la Cruz, director Senior de Relaciones con Gobierno para Latinoamérica de Cisco considera que: “Los gobiernos de todo el mundo tienen razón al lanzar e implementar agendas de innovación, pero el éxito será parcial si los países, estados y municipios no tienen una población con habilidades digitales del siglo XXI. Las habilidades digitales y las futuras generaciones que las utilizan deben verse como la base de economías modernas y resilientes. Para nosotros es muy importante lograr un futuro inclusivo para todos. Por ello, Cisco reconoce el liderazgo del Gobierno de Monterrey y se suma a American Tower y Save the Children asignando recursos para enfrentar este reto con nuestro compromiso de 25 años de entrenar a las personas con habilidades digitales.”

Este nuevo espacio en Monterrey se suma a las más de 400 Comunidades Digitales implementadas por American Tower a nivel global. En Latinoamérica, la empresa ya cuenta con cerca de 50 Comunidades Digitales y seguirá trabajando en el desarrollo de alianzas locales para alcanzar la meta de 200 Comunidades Digitales en la región en los próximos 5 años. Actualmente, más de 10,000 personas se han beneficiado de esta iniciativa.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.