Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Kellanova
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadAmerican Airlines amplía su compromiso con el combustible de aviación sostenible

American Airlines amplía su compromiso con el combustible de aviación sostenible

American Airlines amplía su compromiso con el combustible de aviación sostenible: El nuevo acuerdo para comprar 500 millones de galones de combustible de aviación sostenible durante cinco años de Gevo, Inc. acerca a la aerolínea al cumplimiento de sus objetivos ambiciosos de sostenibilidad.

American Airlines amplía su compromiso con el combustible de aviación sostenible

American Airlines anunció hoy que ha finalizado un acuerdo con la empresa de biocombustibles Gevo, Inc. para el combustible de aviación sostenible (SAF). Durante cinco años, American se comprometió a comprar 500 millones de galones de SAF, el compromiso de compra de SAF más importante hasta la fecha para la aerolínea.

El anuncio de hoy es un paso histórico para American y para la industria, mientras trabajamos en reducir nuestra huella de carbono”, dijo Jill Blickstein, vicepresidenta de Sustentabilidad de American. “El uso de SAF es una piedra angular de nuestra estrategia para descarbonizar los viajes aéreos. Si bien esta inversión histórica representa una acción significativa por parte de American Airlines, impulsar el progreso a la escala y al ritmo que necesitamos requiere de acción política en Washington y a nivel estatal. Junto con nuestros socios de oneworld, estamos orgullosos de liderar el camino en el cambio a SAF y avanzar hacia nuestros objetivos climáticos compartidos”.

El acuerdo de Gevo y American se desarrolló junto con otros en la alianza oneworld®. En septiembre de 2020, oneworld se convirtió en la primera alianza global de aerolíneas en anunciar un objetivo de neutralidad de carbono para 2050, estableciendo su compromiso con la sostenibilidad a largo plazo para la industria. La alianza siguió ese compromiso con una meta intermedia de lograr el uso de SAF en un 10% en todas las aerolíneas que forman parte de oneworld para 2030.

El acuerdo eleva los compromisos totales de combustible bajo en carbono de American a más de 620 millones de galones, cumpliendo aproximadamente con el 20% del objetivo de la aerolínea de reemplazar el 10% del uso de combustible para aviones con SAF para 2030. Se espera que las entregas de SAF comiencen en 2026 a partir de futuras operaciones comerciales de Gevo.

La expansión del desarrollo global del mercado SAF ha llegado a un punto emocionante”, dijo el Dr. Patrick R. Gruber, director ejecutivo de Gevo. “Aunque hay una enorme cantidad de trabajo por completar para llevar al mercado todos los elementos críticos de SAF con cero emisiones netas de carbono, nuestros memorandos de entendimiento con los miembros de la alianza oneworld y este compromiso posterior de American Airlines demuestran el importante impulso que se está generando para este tipo de productos. Estoy entusiasmado de que Gevo esté continúe brindando el liderazgo para el desarrollo de este producto”.

Los objetivos ambiciosos climáticos de American incluyen lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) para 2050. Eso incluye convertirse en la primera aerolínea a nivel mundial en recibir la validación de la iniciativa Science Based Targets para sus objetivos de reducción de emisiones de GEI para 2035. En 2021, American recibió una puntuación CDP Climate Change de “A-“, la puntuación más alta entre las aerolíneas de América del Norte y una de las dos únicas aerolíneas a nivel mundial en obtener esa puntuación. El Reporte ESG más reciente de la empresa detalla los objetivos que ha prospectado para los próximos años y su progreso hasta la fecha.

Más información sobre la estrategia de sustentabilidad de American está disponible en aa.com/sustainability.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Whirlpool impulsa la economía circular en México con recolección de residuos electrónicos

La marca multinacional Whirlpool refuerza su Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en México. La iniciativa promueve el reciclaje responsable para evitar que materiales tóxicos lleguen a los vertederos, impulsando la Economía Circular y el cuidado ambiental.

Movistar y el IMJUVE lanzan “Por un juego seguro” para fomentar la generación de espacios digitales seguros

La campaña “Por un juego seguro” busca generar conciencia sobre los riesgos del juego en línea y fomentar prácticas de autocuidado y convivencia digital sana.

Fundación Televisa presenta convocatorias de Bécalos 2025 en inteligencia artificial y tecnología

Fundación Televisa abrió varias convocatorias de su programa Bécalos 2025 dirigidas a estudiantes universitarios de México. Las becas buscan fortalecer la empleabilidad mediante formación en inteligencia artificial e inglés.