Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadAmerican Airlines amplía su compromiso con el combustible de aviación sostenible

American Airlines amplía su compromiso con el combustible de aviación sostenible

American Airlines amplía su compromiso con el combustible de aviación sostenible: El nuevo acuerdo para comprar 500 millones de galones de combustible de aviación sostenible durante cinco años de Gevo, Inc. acerca a la aerolínea al cumplimiento de sus objetivos ambiciosos de sostenibilidad.

American Airlines amplía su compromiso con el combustible de aviación sostenible

American Airlines anunció hoy que ha finalizado un acuerdo con la empresa de biocombustibles Gevo, Inc. para el combustible de aviación sostenible (SAF). Durante cinco años, American se comprometió a comprar 500 millones de galones de SAF, el compromiso de compra de SAF más importante hasta la fecha para la aerolínea.

El anuncio de hoy es un paso histórico para American y para la industria, mientras trabajamos en reducir nuestra huella de carbono”, dijo Jill Blickstein, vicepresidenta de Sustentabilidad de American. “El uso de SAF es una piedra angular de nuestra estrategia para descarbonizar los viajes aéreos. Si bien esta inversión histórica representa una acción significativa por parte de American Airlines, impulsar el progreso a la escala y al ritmo que necesitamos requiere de acción política en Washington y a nivel estatal. Junto con nuestros socios de oneworld, estamos orgullosos de liderar el camino en el cambio a SAF y avanzar hacia nuestros objetivos climáticos compartidos”.

El acuerdo de Gevo y American se desarrolló junto con otros en la alianza oneworld®. En septiembre de 2020, oneworld se convirtió en la primera alianza global de aerolíneas en anunciar un objetivo de neutralidad de carbono para 2050, estableciendo su compromiso con la sostenibilidad a largo plazo para la industria. La alianza siguió ese compromiso con una meta intermedia de lograr el uso de SAF en un 10% en todas las aerolíneas que forman parte de oneworld para 2030.

El acuerdo eleva los compromisos totales de combustible bajo en carbono de American a más de 620 millones de galones, cumpliendo aproximadamente con el 20% del objetivo de la aerolínea de reemplazar el 10% del uso de combustible para aviones con SAF para 2030. Se espera que las entregas de SAF comiencen en 2026 a partir de futuras operaciones comerciales de Gevo.

La expansión del desarrollo global del mercado SAF ha llegado a un punto emocionante”, dijo el Dr. Patrick R. Gruber, director ejecutivo de Gevo. “Aunque hay una enorme cantidad de trabajo por completar para llevar al mercado todos los elementos críticos de SAF con cero emisiones netas de carbono, nuestros memorandos de entendimiento con los miembros de la alianza oneworld y este compromiso posterior de American Airlines demuestran el importante impulso que se está generando para este tipo de productos. Estoy entusiasmado de que Gevo esté continúe brindando el liderazgo para el desarrollo de este producto”.

Los objetivos ambiciosos climáticos de American incluyen lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) para 2050. Eso incluye convertirse en la primera aerolínea a nivel mundial en recibir la validación de la iniciativa Science Based Targets para sus objetivos de reducción de emisiones de GEI para 2035. En 2021, American recibió una puntuación CDP Climate Change de “A-“, la puntuación más alta entre las aerolíneas de América del Norte y una de las dos únicas aerolíneas a nivel mundial en obtener esa puntuación. El Reporte ESG más reciente de la empresa detalla los objetivos que ha prospectado para los próximos años y su progreso hasta la fecha.

Más información sobre la estrategia de sustentabilidad de American está disponible en aa.com/sustainability.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.