Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadAmerican Airlines amplía su compromiso con el combustible de aviación sostenible

American Airlines amplía su compromiso con el combustible de aviación sostenible

American Airlines amplía su compromiso con el combustible de aviación sostenible: El nuevo acuerdo para comprar 500 millones de galones de combustible de aviación sostenible durante cinco años de Gevo, Inc. acerca a la aerolínea al cumplimiento de sus objetivos ambiciosos de sostenibilidad.

American Airlines amplía su compromiso con el combustible de aviación sostenible

American Airlines anunció hoy que ha finalizado un acuerdo con la empresa de biocombustibles Gevo, Inc. para el combustible de aviación sostenible (SAF). Durante cinco años, American se comprometió a comprar 500 millones de galones de SAF, el compromiso de compra de SAF más importante hasta la fecha para la aerolínea.

El anuncio de hoy es un paso histórico para American y para la industria, mientras trabajamos en reducir nuestra huella de carbono”, dijo Jill Blickstein, vicepresidenta de Sustentabilidad de American. “El uso de SAF es una piedra angular de nuestra estrategia para descarbonizar los viajes aéreos. Si bien esta inversión histórica representa una acción significativa por parte de American Airlines, impulsar el progreso a la escala y al ritmo que necesitamos requiere de acción política en Washington y a nivel estatal. Junto con nuestros socios de oneworld, estamos orgullosos de liderar el camino en el cambio a SAF y avanzar hacia nuestros objetivos climáticos compartidos”.

El acuerdo de Gevo y American se desarrolló junto con otros en la alianza oneworld®. En septiembre de 2020, oneworld se convirtió en la primera alianza global de aerolíneas en anunciar un objetivo de neutralidad de carbono para 2050, estableciendo su compromiso con la sostenibilidad a largo plazo para la industria. La alianza siguió ese compromiso con una meta intermedia de lograr el uso de SAF en un 10% en todas las aerolíneas que forman parte de oneworld para 2030.

El acuerdo eleva los compromisos totales de combustible bajo en carbono de American a más de 620 millones de galones, cumpliendo aproximadamente con el 20% del objetivo de la aerolínea de reemplazar el 10% del uso de combustible para aviones con SAF para 2030. Se espera que las entregas de SAF comiencen en 2026 a partir de futuras operaciones comerciales de Gevo.

La expansión del desarrollo global del mercado SAF ha llegado a un punto emocionante”, dijo el Dr. Patrick R. Gruber, director ejecutivo de Gevo. “Aunque hay una enorme cantidad de trabajo por completar para llevar al mercado todos los elementos críticos de SAF con cero emisiones netas de carbono, nuestros memorandos de entendimiento con los miembros de la alianza oneworld y este compromiso posterior de American Airlines demuestran el importante impulso que se está generando para este tipo de productos. Estoy entusiasmado de que Gevo esté continúe brindando el liderazgo para el desarrollo de este producto”.

Los objetivos ambiciosos climáticos de American incluyen lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) para 2050. Eso incluye convertirse en la primera aerolínea a nivel mundial en recibir la validación de la iniciativa Science Based Targets para sus objetivos de reducción de emisiones de GEI para 2035. En 2021, American recibió una puntuación CDP Climate Change de “A-“, la puntuación más alta entre las aerolíneas de América del Norte y una de las dos únicas aerolíneas a nivel mundial en obtener esa puntuación. El Reporte ESG más reciente de la empresa detalla los objetivos que ha prospectado para los próximos años y su progreso hasta la fecha.

Más información sobre la estrategia de sustentabilidad de American está disponible en aa.com/sustainability.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.

Años después del 19S, la prevención sigue siendo el mejor plan

Cada 19 de septiembre nos recuerda que estar preparados no es una opción, sino una responsabilidad. ¿Qué podemos hacer hoy para proteger nuestro hogar con anticipación?

El camino hacia pensiones justas para las mujeres

En México, las mujeres enfrentan desafíos para un retiro digno, debido al trabajo no remunerado, la informalidad laboral y la violencia económica. Existen alternativas como el ahorro voluntario y modalidades de cotización para que puedan obtener una pensión y estabilidad económica, tomando así el control de su futuro financiero.