Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadAmerican Airlines amplía su compromiso con el combustible de aviación sostenible

American Airlines amplía su compromiso con el combustible de aviación sostenible

American Airlines amplía su compromiso con el combustible de aviación sostenible: El nuevo acuerdo para comprar 500 millones de galones de combustible de aviación sostenible durante cinco años de Gevo, Inc. acerca a la aerolínea al cumplimiento de sus objetivos ambiciosos de sostenibilidad.

American Airlines amplía su compromiso con el combustible de aviación sostenible

American Airlines anunció hoy que ha finalizado un acuerdo con la empresa de biocombustibles Gevo, Inc. para el combustible de aviación sostenible (SAF). Durante cinco años, American se comprometió a comprar 500 millones de galones de SAF, el compromiso de compra de SAF más importante hasta la fecha para la aerolínea.

El anuncio de hoy es un paso histórico para American y para la industria, mientras trabajamos en reducir nuestra huella de carbono”, dijo Jill Blickstein, vicepresidenta de Sustentabilidad de American. “El uso de SAF es una piedra angular de nuestra estrategia para descarbonizar los viajes aéreos. Si bien esta inversión histórica representa una acción significativa por parte de American Airlines, impulsar el progreso a la escala y al ritmo que necesitamos requiere de acción política en Washington y a nivel estatal. Junto con nuestros socios de oneworld, estamos orgullosos de liderar el camino en el cambio a SAF y avanzar hacia nuestros objetivos climáticos compartidos”.

El acuerdo de Gevo y American se desarrolló junto con otros en la alianza oneworld®. En septiembre de 2020, oneworld se convirtió en la primera alianza global de aerolíneas en anunciar un objetivo de neutralidad de carbono para 2050, estableciendo su compromiso con la sostenibilidad a largo plazo para la industria. La alianza siguió ese compromiso con una meta intermedia de lograr el uso de SAF en un 10% en todas las aerolíneas que forman parte de oneworld para 2030.

El acuerdo eleva los compromisos totales de combustible bajo en carbono de American a más de 620 millones de galones, cumpliendo aproximadamente con el 20% del objetivo de la aerolínea de reemplazar el 10% del uso de combustible para aviones con SAF para 2030. Se espera que las entregas de SAF comiencen en 2026 a partir de futuras operaciones comerciales de Gevo.

La expansión del desarrollo global del mercado SAF ha llegado a un punto emocionante”, dijo el Dr. Patrick R. Gruber, director ejecutivo de Gevo. “Aunque hay una enorme cantidad de trabajo por completar para llevar al mercado todos los elementos críticos de SAF con cero emisiones netas de carbono, nuestros memorandos de entendimiento con los miembros de la alianza oneworld y este compromiso posterior de American Airlines demuestran el importante impulso que se está generando para este tipo de productos. Estoy entusiasmado de que Gevo esté continúe brindando el liderazgo para el desarrollo de este producto”.

Los objetivos ambiciosos climáticos de American incluyen lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) para 2050. Eso incluye convertirse en la primera aerolínea a nivel mundial en recibir la validación de la iniciativa Science Based Targets para sus objetivos de reducción de emisiones de GEI para 2035. En 2021, American recibió una puntuación CDP Climate Change de “A-“, la puntuación más alta entre las aerolíneas de América del Norte y una de las dos únicas aerolíneas a nivel mundial en obtener esa puntuación. El Reporte ESG más reciente de la empresa detalla los objetivos que ha prospectado para los próximos años y su progreso hasta la fecha.

Más información sobre la estrategia de sustentabilidad de American está disponible en aa.com/sustainability.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.