Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasValor compartidoAmazon México y Fhadi impulsan la inclusión laboral de personas con discapacidad...

Amazon México y Fhadi impulsan la inclusión laboral de personas con discapacidad motriz

Amazon México y Fhadi impulsan la inclusión laboral de personas con discapacidad motriz:

  • El proyecto brinda a más de 100 personas con discapacidad motriz, a lo largo de México, capacitaciones y herramientas para obtener empleos competitivos.
  • Esta alianza incluye una donación de Amazon México por más de $650,000 pesos mexicanos.

Amazon México y Fhadi impulsan la inclusión laboral de personas con discapacidad motriz

La Fundación Humanista de Ayuda a Discapacitados (Fhadi) anunció hoy una colaboración con Amazon México para apoyar a más de 100 personas adultas con discapacidad motriz, brindándoles capacitaciones y herramientas que necesitan para obtener empleos competitivos dentro de la economía formal.

El programa contempla casi 1,000 horas de capacitación para los participantes, incluyendo sesiones de formación educativa, competencias digitales, cuidado de salud, y un diplomado en habilidades para inclusión laboral, que cuenta con el aval académico de la Universidad la Salle. El donativo de Amazon México para este programa es de más de $650,000 pesos mexicanos y también permite la entrega de kits para el cuidado de la salud, revisiones médicas y tratamientos preventivos, así como nuevas sillas de ruedas para los beneficiarios.

“Estamos muy entusiasmados de sumar esfuerzos con Amazon México para impulsar la inclusión laboral de personas con discapacidad en el país. Más de 5% de la población mexicana vive con una discapacidad y la más común es la motora, por lo que es muy importante promover el desarrollo personal y profesional de esta comunidad, a través de programas como el que hoy anunciamos”, dijo Román Maldonado, Director General de Fhadi.

Beneficiarios de todo el país

Los beneficiarios del programa provienen de diferentes estados del país, y decenas de los participantes ya han obtenido empleos gracias a su participación.

“Con gratitud en mi corazón, puedo decir que esta iniciativa me está ofreciendo la capacitación y los recursos que necesito para conseguir un empleo que me apoye a alcanzar mis objetivos y seguir en un camino hacia el éxito”, dijo Brenda Vasconcelos, beneficiaria del programa.

El anuncio se hizo durante una ceremonia realizada en las oficinas corporativas de Amazon México, a la cual asistieron beneficiarios del programa y directivos de Fhadi, Amazon, y la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de México

“En todas las comunidades donde operamos nos esforzamos no solo por ser un gran empleador, sino también un buen vecino, y eso incluye invertir en iniciativas locales como esta alianza. Nuestra colaboración ya está logrando resultados importantes y espero con entusiasmo escuchar más historias de éxito a lo largo de 2024”, dijo Brian Huseman, Vicepresidente de Políticas Públicas y Participación Comunitaria de Amazon en su intervención durante el evento.

Inclusión de personas con discapacidad

Como parte de esta colaboración, Fhadi realizó un taller con los empleados de Amazon México sobre cómo trabajar de forma eficaz con personas con discapacidad. La presentación se llevó a cabo junto con el grupo de afinidad “Personas con Discapacidad” de Amazon México, una red de empleados que une a personas con diferentes discapacidades dentro de la empresa con participantes a nivel mundial.

“En México hay más de seis millones de personas con alguna discapacidad, por lo que su inclusión en el mercado laboral es fundamental. No solo es una cuestión de equidad y derechos humanos, sino que también se trata de romper estigmas y generar autonomía económica para las personas. Desde la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de México promovemos aquellas iniciativas y acciones que impulsan el potencial productivo de segmentos vulnerables de la población, como es el caso de esta colaboración entre Amazon México y Fadhi”, dijo Fadlala Akabani, Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de México.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.