Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEmprendimiento SocialAmazon capacita a miles de emprendedores en Amazon Impulsa

Amazon capacita a miles de emprendedores en Amazon Impulsa

Amazon capacita a miles de emprendedores en Amazon Impulsa:

  • El evento híbrido tuvo un registro de más de 15,000 emprendedores y emprendedoras interesados en vender en Amazon e impulsar sus negocios. 
  • Los líderes de pequeñas empresas recibieron capacitación sobre cómo vender en Amazon México y otros países, Logística de Amazon, publicidad, entre otros. 

Amazon capacita a miles de emprendedores en Amazon Impulsa

Con el objetivo de contribuir al crecimiento de las pequeñas y medianas empresas del país y fomentar las mejores prácticas de comercio electrónico en favor de negocios y clientes, Amazon México organizó una vez más el evento Amazon Impulsa, en el que capacitó, de manera completamente gratuita, a miles de emprendedoras y emprendedores interesados en incursionar en el marketplace.

El evento, que se realizó de forma híbrida y al que pudieron unirse emprendedores y emprendedoras de todo el país, capacitó en materias diversas a los asistentes, quienes aprendieron de forma detallada diversos temas como vender en Amazon México, cómo expandirse a otros países, cómo incrementar sus ventas con la Logística de Amazon, publicidad dentro y fuera de Amazon, cómo crear buenas páginas de detalle, promociones, cómo prepararte para la temporada de ventas de fin de año, y más.

Para Renata Arvizu, Líder de Marketplace en Amazon México, “El éxito de las pequeñas empresas es el éxito de Amazon, a nivel global el 60% de las ventas de Amazon provienen de vendedores, en su mayoría pequeñas y medianas empresas. Al cierre de 2021 tuvimos un crecimiento de 20% de nuevas empresas ofreciendo sus productos en nuestro marketplace y cada día trabajamos para que este número siga aumentando. Amazon Impulsa es un evento enfocado en ayudar al crecimiento de los pequeños negocios del país”.

El evento contó también con paneles de empresarios que actualmente ya venden en Amazon, y que pudieron compartir su experiencia con los emprendedores interesados en sumarse al marketplace, ejemplo de ello son marcas como By México, NLS Essentials, La Comandanta y LuckyLy, quienes dieron consejos a los asistentes sobre cómo empezar a vender en línea, el potencial de vender en Amazon, e incluso su experiencia al  posicionar productos nacionales en mercados extranjeros.

Por su parte, Fadlala Akabani, Secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, quien también estuvo presente en el evento, aseguró que desde el 2019 las ventas digitales de empresas capitalinas han aumentado en un 100% anual, y reconoció la colaboración con Amazon México para impulsar el ecommerce en la CDMX. “Para nosotros Amazon es fundamental, es una empresa que ha contribuido para incorporar a más de 7,000 empresas de la Ciudad de México al ecommerce”, señaló.

Amazon Impulsa tuvo además la participación de expertos en emprendimiento como Marcus Dantus, Presidente de StartUp México y tiburón en Shark Tank México; Alejandra Ríos, CEO de Ambrosía y tiburón en Shark Tank México; Moris Dieck, financiero y líder del podcast Dimes y Billetes; dueños de pequeñas empresas y líderes de Amazon.

La grabación del evento completo se encuentra disponible de forma completamente gratuita en el link: https://events.hubilo.com/amazonimpulsa/sessions

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.

McDonald’s 40 años en México compromiso social, inclusión y apoyo a familias

La cadena enfatizan su compromiso social más allá de la calidad y la innovación impulsando la Fundación Infantil Ronald McDonald, así como el desarrollo de talento juvenil, demostrando un sólido impacto en la inclusión laboral y el apoyo a las familias mexicanas.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.