Con el apoyo de

Amazon abre nueva convocatoria de su Proyecto de Resiliencia 2022

Amazon abre nueva convocatoria de su Proyecto de Resiliencia 2022: La temporada de huracanes de este año tendrá 65% de posibilidades de ser superior a la norma.

Amazon abre nueva convocatoria de su Proyecto de Resiliencia 2022

Amazon Web Services anunció el Proyecto de Resiliencia para Latinoamérica y Canadá, tras el éxito que tuvo el programa en 2020 en los países de Centroamérica y el Caribe. Como parte del Programa de Respuesta ante Desastres de AWS, el Proyecto de Resiliencia apoya a organizaciones que puedan ser afectadas por desastres, cuya continuidad de operaciones es fundamental para la resiliencia de las comunidades.

En preparación para la temporada de huracanes y la ola invernal, AWS está ofreciendo hasta $5,000 dólares en créditos promocionales de la compañía para apoyar proyectos relacionados con continuidad de negocio en la nube.

Los gobiernos, instituciones de salud, organizaciones sin fines de lucro e instituciones educativas podrán prepararse con anticipación para la próxima temporada de huracanes de 2022, que va de junio a noviembre y en el caso de los países de Sudamérica para la ola invernal que inicia el 21 de junio y finaliza en el mes de septiembre.

En Latinoamérica las tormentas son cada vez más potentes debido al cambio climático. Según Las Naciones Unidas, desde el año 2000, en promedio 17 huracanes tocan la región cada año. Adicionalmente, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) prevé que la temporada de huracanes de este año tendrá 65% de posibilidades de ser superior a la normal.

El objetivo del proyecto es permitir a los clientes mantener la continuidad del negocio incluso ante desastres y aumentar la resiliencia de las organizaciones”, aseguró Abby Daniell, gerente de programas del sector público de AWS para Latinoamérica, Canadá y el Caribe. “Los créditos tendrán una validez de un año y podrán utilizarse para desarrollar un plan integral de recuperación a desastres”, afirmó.

El Proyecto de Resiliencia se encuentra abierto a nuevos clientes de AWS en Latinoamérica y Canadá. Asimismo, continuará estando disponible para los países de Centroamérica y el Caribe por segundo año consecutivo. Los créditos podrán ser otorgados directamente a clientes o a Partners del AWS Partner Network (APN) que estén otorgándole acompañamiento profesional a los clientes nuevos.

Si bien, no hay forma de prevenir un desastre natural, sí hace la diferencia la capacidad previa para atender y afrontar estas situaciones. Como resultado, la nube se convierte en el mejor aliado para asegurar la disponibilidad de la información de los clientes incluso, en el caso de cortes de energía, inactividad de Internet, inundaciones y otros desastres.

Para AWS siempre será una prioridad poner a disposición todos sus servicios para conectar a las regiones que pierden la conexión con el mundo por un desastre, reconectar estas áreas y colaborar con los afectados”, concluyó la ejecutiva de AWS.

Para mayor información sobre cómo puede registrarse al Proyecto de Resiliencia de AWS ingrese a https://pages.awscloud.com/Public-Sector-Contact-Us.html?Languages=Spanish.

La Costeña
Fundación EDUCA

Convocatorias

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.

makesense americas y Veolia convocan a “Programa de Impulso para emprendedores sociales y ambientales”

La iniciativa busca que la innovación y los proyectos ayuden a resolver los retos actuales ante las crisis que enfrentamos de forma inclusiva y sostenible.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Nestlé México y Greenback inauguran la primera planta de aceite pirolítico

Utilizando una innovadora tecnología para transformar los empaques plásticos flexibles en un aceite pirolítico buscarán generar resina reciclada grado alimenticio.

AstraZeneca empodera y transforma la salud y bienestar de los jóvenes

Se planea impactar a miles de jóvenes al generar acceso a la salud y concientización sobre los factores de riesgo para desarrollar Enfermedades No Transmisibles.

Telefónica Movistar México es reconocida con el Distintivo ESR 2023

Este reconocimiento es muestra de su compromiso con el país a través de diversas acciones, alianzas y metas planteadas en sus aspectos ASG.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link