Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
RecursosConvocatoriasAmazon abre nueva convocatoria de su Proyecto de Resiliencia 2022

Amazon abre nueva convocatoria de su Proyecto de Resiliencia 2022

Amazon abre nueva convocatoria de su Proyecto de Resiliencia 2022: La temporada de huracanes de este año tendrá 65% de posibilidades de ser superior a la norma.

Amazon abre nueva convocatoria de su Proyecto de Resiliencia 2022

Amazon Web Services anunció el Proyecto de Resiliencia para Latinoamérica y Canadá, tras el éxito que tuvo el programa en 2020 en los países de Centroamérica y el Caribe. Como parte del Programa de Respuesta ante Desastres de AWS, el Proyecto de Resiliencia apoya a organizaciones que puedan ser afectadas por desastres, cuya continuidad de operaciones es fundamental para la resiliencia de las comunidades.

En preparación para la temporada de huracanes y la ola invernal, AWS está ofreciendo hasta $5,000 dólares en créditos promocionales de la compañía para apoyar proyectos relacionados con continuidad de negocio en la nube.

Los gobiernos, instituciones de salud, organizaciones sin fines de lucro e instituciones educativas podrán prepararse con anticipación para la próxima temporada de huracanes de 2022, que va de junio a noviembre y en el caso de los países de Sudamérica para la ola invernal que inicia el 21 de junio y finaliza en el mes de septiembre.

En Latinoamérica las tormentas son cada vez más potentes debido al cambio climático. Según Las Naciones Unidas, desde el año 2000, en promedio 17 huracanes tocan la región cada año. Adicionalmente, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) prevé que la temporada de huracanes de este año tendrá 65% de posibilidades de ser superior a la normal.

El objetivo del proyecto es permitir a los clientes mantener la continuidad del negocio incluso ante desastres y aumentar la resiliencia de las organizaciones”, aseguró Abby Daniell, gerente de programas del sector público de AWS para Latinoamérica, Canadá y el Caribe. “Los créditos tendrán una validez de un año y podrán utilizarse para desarrollar un plan integral de recuperación a desastres”, afirmó.

El Proyecto de Resiliencia se encuentra abierto a nuevos clientes de AWS en Latinoamérica y Canadá. Asimismo, continuará estando disponible para los países de Centroamérica y el Caribe por segundo año consecutivo. Los créditos podrán ser otorgados directamente a clientes o a Partners del AWS Partner Network (APN) que estén otorgándole acompañamiento profesional a los clientes nuevos.

Si bien, no hay forma de prevenir un desastre natural, sí hace la diferencia la capacidad previa para atender y afrontar estas situaciones. Como resultado, la nube se convierte en el mejor aliado para asegurar la disponibilidad de la información de los clientes incluso, en el caso de cortes de energía, inactividad de Internet, inundaciones y otros desastres.

Para AWS siempre será una prioridad poner a disposición todos sus servicios para conectar a las regiones que pierden la conexión con el mundo por un desastre, reconectar estas áreas y colaborar con los afectados”, concluyó la ejecutiva de AWS.

Para mayor información sobre cómo puede registrarse al Proyecto de Resiliencia de AWS ingrese a https://pages.awscloud.com/Public-Sector-Contact-Us.html?Languages=Spanish.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.