Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasAmazon abre en México su primer centro de apoyo a desastres de...

Amazon abre en México su primer centro de apoyo a desastres de Latinoamérica

Amazon abre en México su primer centro de apoyo a desastres de Latinoamérica:

  • El centro aprovechará la red logística de Amazon para entregar rápidamente ayuda crítica a las comunidades afectadas por desastres naturales y mejorar tiempos de respuesta a catástrofes en toda la región
  • Amazon ha donado más de 25 millones de artículos de primera necesidad en 187 desastres naturales para apoyar a comunidades afectadas en todo el mundo, entre ellos Acapulco y Monterrey en México
  • Amazon ha establecido una red global de centros de apoyo a desastres en Australia, Alemania, India, Japón y Estados Unidos y ahora México; hay 15 centros totales en todo el mundo que fortalecen las capacidades de respuesta a emergencias

Amazon abre en México su primer centro de apoyo a desastres de Latinoamérica

La empresa Amazon anunció hoy la apertura de su primer centro de apoyo a desastres en América Latina, ubicado en Tepozotlán, Estado de México. Este nuevo centro reitera el compromiso de Amazon para apoyar a comunidades impactadas por catástrofes naturales a través su programa de apoyo a desastres.  En él, se almacenan más de 25,000 artículos de primera necesidad, destinados a proveer ayuda rápida y vital en caso de desastres.

El lanzamiento del centro de apoyo a desastres en México sucede a la apertura de centros similares en el sur de California y Alemania en 2024. Cada centro aprovecha la experiencia operativa única de Amazon, su red logística global y tecnologías innovadoras para brindar un apoyo rápido y efectivo a las comunidades devastadas por desastres naturales. Este centro de apoyo está muy cerca de la Ciudad de México y redes de transporte, lo que permite a Amazon entregar rápidamente suministros de primera necesidad a comunidades afectadas dentro de las 72 horas posteriores a la solicitud de cualquier organización o socio de ayuda.

“Cuando ocurre un desastre natural, es fundamental brindar apoyo inmediato. Nuestras capacidades en logística y tecnología nos permiten brindar una asistencia rápida y efectiva”, dijo Diego Méndez de la Luz, Director de Operaciones de Amazon en México. “Con la apertura de este nuevo centro en México, nuestro tiempo de respuesta para asociarnos con organismos de manejo de emergencias y organizaciones de apoyo a desastres naturales en todo el país será aún más rápido y eficiente”.

Amazon apoyará a socios comunitarios

El nuevo centro apoyará a socios comunitarios de Amazon, incluidas ONG y agencias de respuesta a desastres como la Red Mexicana de Bancos de Alimentos (BAMX), la Cruz Roja Mexicana, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas y World Central Kitchen.

Amazon analizó datos de esfuerzos de ayuda anteriores y diseñó una estrategia de posicionamiento previo para garantizar que los artículos más demandados estén cerca de áreas propensas a desastres. El centro de México actualmente almacena miles de suministros vitales necesarios para atender terremotos, huracanes, inundaciones, deslizamientos de tierra, tornados y otros eventos de desastre, entre ellos:

  • Equipo de mitigación de inundaciones como palas, trapeadores, cubetas y contenedores de almacenamiento
  • Limpieza y reparación de materiales, incluyendo bolsas contraíbles y botes de basura
  • Suministros de higiene y cuidado personal, cruciales para afectados a medida que regresan a sus comunidades
  • Otros suministros de emergencia como lonas, sistemas de filtración de agua y linternas

Amazon aprovecha su red global en apoyo a desastres

Antes de abrir el centro de apoyo a desastres en México, Amazon aprovechó su red global para apoyar los esfuerzos locales de ayuda. En 2024, la tormenta tropical Alberto afectó a 7 estados de México, inhabilitando infraestructura con inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra. A través de la colaboración de Amazon con BAMX, se distribuyeron kits de emergencia a familias afectadas en las zonas rurales de Nuevo León, Coahuila y Quintana Roo pocas horas después de la solicitud de la organización sin fines de lucro.

Además, cuando el huracán Otis de categoría 5 azotó Acapulco, México, en 2023, Amazon donó y entregó más de 103 mil artículos de primera necesidad para apoyar a la Cruz Roja Mexicana, la Red Mexicana de Bancos de Alimentos, la Organización Internacional para las Migraciones y otras organizaciones que trabajan sobre el terreno.

Durante la apertura, la secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México, Laura González Hernández, resaltó que “la instalación de este hub en la entidad no resulta una casualidad, la ubicación estratégica del Estado de México y su infraestructura entre otras características permitirán que Amazon y su experiencia en el sector logístico de muestra de la capacidad de respuesta ante las adversidades y colaborará con el compromiso del Gobierno del Estado de México y el Federal en la reconstrucción y el bienestar de quienes se afecten por estas tragedias”.

Amazon mejora de la respuesta ante desastres a través de la tecnología en la nube

Después de los desastres naturales, el centro de apoyo a desastres también implementa tecnología en la nube de Amazon Web Services (AWS) para ofrecer soporte remoto y local por medio de soluciones innovadoras que aplican asistencia basada en la tecnología para los esfuerzos de respuesta. A través de asociaciones estratégicas con organizaciones como Help.NGO y otras, Amazon facilita servicios críticos que incluyen mapeo aéreo, procesamiento de imágenes, soluciones de conectividad de emergencia y operaciones mejoradas de call center en regiones afectadas por desastres.

Además, la tecnología en la nube de AWS ha demostrado ser fundamental en los esfuerzos de respuesta a incendios forestales, donde ayudó a los equipos de emergencia a monitorear puntos calientes, rastrear la progresión de los incendios y generar mapas cruciales de vigilancia aérea para la toma de decisiones estratégicas.

Desde 2017, Amazon ha donado y entregado más de 25 millones de artículos de primera necesidad para apoyar a las comunidades afectadas por 187 desastres naturales en todo el mundo, entre ellos Acapulco y Monterrey en México. Solo en los últimos 24 meses, el centro de apoyo a desastres ha respondido a inundaciones en España y en Europa Central y Oriental; incendios forestales en California, Chile, Colombia, Australia y Hawái; terremotos en Japón, Turquía, Siria y Marruecos; y huracanes y ciclones en Florida, India, México y Puerto Rico. Amazon ha llenado aviones de carga y enviado camiones con artículos donados por Amazon para comunidades devastadas por huracanes, ha enviado luces solares a personas que viven sin electricidad después de los tsunamis y ha ayudado a organizaciones, incluidos gobiernos y organizaciones sin fines de lucro, a agilizar los esfuerzos de respuesta a través de los servicios en la nube de AWS.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.