Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Alstom, Decathlon y otras empresas donan 200 máscaras de snorkel adaptadas como...

Alstom, Decathlon y otras empresas donan 200 máscaras de snorkel adaptadas como herramientas para combatir el COVID-19

Alstom, Decathlon y otras empresas donan 200 máscaras de snorkel adaptadas como herramientas para combatir el COVID-19: Alstom México, en alianza con Decathlon México, realizaron una inversión superior a los $300,000 MXN, a través de una campaña conjunta para ayudar a hospitales públicos y privados del país que atienden la pandemia por COVID-19 haciendo entrega de artículos de protección con el fin de ayudar a cuidar a pacientes y personal de salud.

Alstom, Decathlon y otras empresas donan 200 máscaras de snorkel adaptadas como herramientas para combatir el COVID-19

El proyecto de ambas empresas es adaptar máscaras de snorkel “Easybreath” en material EPI (Equipamiento de Protección Individual) y VNI (Ventilación No Invasiva), así como las caretas para el personal en contacto con personas contagiadas por el coronavirus. Los adaptadores de estos productos se fabrican con impresoras 3D, mientras que los filtros necesarios son una compra de material médico. Dentro de los actores involucrados en la impresión 3D de las máscaras y caretas, se encuentran: Grupo Mediatec, liderado por Alfred Rodriguez; el doctor Iván Velázquez Fiesco, de Servicio Médico AGMG, quien colaboró en el desarrollo de la adaptación de la máscara en uso VNI con el ingeniero Laurent Gouteron de Alstom; los ingenieros Ángel Guzmán y Alejandro Ayala, pertenecientes a Alstom y quienes apoyaron a montar las máscaras; la familia Gouteron-Moestaryanti Puruhita Sardjan Gandhi, Antony Denize y Keidas Technology, quienes pusieron a disposición las impresoras y talleres para fabricar los productos sanitarios.

Como parte de las entregas de estos apoyos, el pasado viernes 29 de mayo, se realizó la primera donación de 70 máscaras y 60 caretas al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, en la Ciudad de México. Por su parte, el pasado viernes 5 de junio se llevó cabo la segunda entrega de 14 máscaras EPI al Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez y 40 de estas al Hospital Civil de Guadalajara. A partir de estas primeras entregas, las restantes se harán progresivamente durante las próximas semanas hasta terminar de repartir las 200 mascarillas y 500 caretas.

La adaptación de la máscara Easybreath, considerado uno de los productos más innovadores de Decathlon, se hizo gracias a los planos desarrollados por varias empresas en Europa: el Healthy Breath de Safran y el Consortium France. Además, el adaptador para las máscaras tipo EPI del personal médico y la mascarilla de Ventilación No Invasiva fueron desarrollados por las mismas empresas. Alstom estuvo a cargo de la ingeniería para hacer las adaptaciones de las máscaras VNI con sistema de alto flujo de oxígeno.

Maite Ramos, directora de Alstom México, dio a conocer que: “para poder llevar a cabo esta acción, Alstom estuvo a cargo de la ingeniería para hacer las adaptaciones de las máscaras VNI con sistemas de alto flujo de oxígeno, lo cual asegura la calidad y un gran nivel de protección de estos productos”. Además, agradeció a todos los involucrados en el proyecto y aseguró que, con estas entregas, se ayudará a muchos pacientes y profesionales de la salud en México ante la crisis sanitaria que estamos viviendo.

Por su parte, Eric Fortune, Director General de Decathlon México, comentó: “estamos muy contentos que uno de nuestros productos más innovadores pueda contribuir a la lucha contra esta pandemia para brindar bienestar a los mexicanos, el cual siempre ha sido el sentido de Decathlon”.

Con estas acciones, ambas empresas reafirman su compromiso de generar apoyos de salud y bienestar a comunidades y hospitales, de manera conjunta y solidaria, para poder enfrentar la crisis sanitaria que estamos presenciando en México y el mundo.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

CANIPEC celebra 12 años de promover el autocuidado y la autoestima de mujeres con cáncer

A través de talleres de oncoimagen, el programa apoya a pacientes que enfrentan tratamientos oncológicos, impactando positivamente su salud psicoemocional en México.

BioBox y GPO Vallas impulsan concientización de detección temprana de cáncer de mama en Octubre Rosa

La plataforma BioBox, junto con GPO Vallas, ejecuta una estrategia de alto impacto en Octubre Rosa para intensificar la concientización sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama en México, donde la enfermedad causó 8,034 muertes en 2023.

Volkswagen de México fortalece la diversidad y bienestar laboral con Grupos de Afinidad

Volkswagen de México promueve la diversidad, representación y bienestar a través de la iniciativa de Grupos de Afinidad. Estas comunidades internas de colaboradores impulsan la inclusión y la equidad en la cultura organizacional, abordando temas desde la comunidad LGBTQ+ hasta la neurodiversidad, reafirmando su compromiso laboral.