Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Alstom, Decathlon y otras empresas donan 200 máscaras de snorkel adaptadas como...

Alstom, Decathlon y otras empresas donan 200 máscaras de snorkel adaptadas como herramientas para combatir el COVID-19

Alstom, Decathlon y otras empresas donan 200 máscaras de snorkel adaptadas como herramientas para combatir el COVID-19: Alstom México, en alianza con Decathlon México, realizaron una inversión superior a los $300,000 MXN, a través de una campaña conjunta para ayudar a hospitales públicos y privados del país que atienden la pandemia por COVID-19 haciendo entrega de artículos de protección con el fin de ayudar a cuidar a pacientes y personal de salud.

Alstom, Decathlon y otras empresas donan 200 máscaras de snorkel adaptadas como herramientas para combatir el COVID-19

El proyecto de ambas empresas es adaptar máscaras de snorkel “Easybreath” en material EPI (Equipamiento de Protección Individual) y VNI (Ventilación No Invasiva), así como las caretas para el personal en contacto con personas contagiadas por el coronavirus. Los adaptadores de estos productos se fabrican con impresoras 3D, mientras que los filtros necesarios son una compra de material médico. Dentro de los actores involucrados en la impresión 3D de las máscaras y caretas, se encuentran: Grupo Mediatec, liderado por Alfred Rodriguez; el doctor Iván Velázquez Fiesco, de Servicio Médico AGMG, quien colaboró en el desarrollo de la adaptación de la máscara en uso VNI con el ingeniero Laurent Gouteron de Alstom; los ingenieros Ángel Guzmán y Alejandro Ayala, pertenecientes a Alstom y quienes apoyaron a montar las máscaras; la familia Gouteron-Moestaryanti Puruhita Sardjan Gandhi, Antony Denize y Keidas Technology, quienes pusieron a disposición las impresoras y talleres para fabricar los productos sanitarios.

Como parte de las entregas de estos apoyos, el pasado viernes 29 de mayo, se realizó la primera donación de 70 máscaras y 60 caretas al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, en la Ciudad de México. Por su parte, el pasado viernes 5 de junio se llevó cabo la segunda entrega de 14 máscaras EPI al Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez y 40 de estas al Hospital Civil de Guadalajara. A partir de estas primeras entregas, las restantes se harán progresivamente durante las próximas semanas hasta terminar de repartir las 200 mascarillas y 500 caretas.

La adaptación de la máscara Easybreath, considerado uno de los productos más innovadores de Decathlon, se hizo gracias a los planos desarrollados por varias empresas en Europa: el Healthy Breath de Safran y el Consortium France. Además, el adaptador para las máscaras tipo EPI del personal médico y la mascarilla de Ventilación No Invasiva fueron desarrollados por las mismas empresas. Alstom estuvo a cargo de la ingeniería para hacer las adaptaciones de las máscaras VNI con sistema de alto flujo de oxígeno.

Maite Ramos, directora de Alstom México, dio a conocer que: “para poder llevar a cabo esta acción, Alstom estuvo a cargo de la ingeniería para hacer las adaptaciones de las máscaras VNI con sistemas de alto flujo de oxígeno, lo cual asegura la calidad y un gran nivel de protección de estos productos”. Además, agradeció a todos los involucrados en el proyecto y aseguró que, con estas entregas, se ayudará a muchos pacientes y profesionales de la salud en México ante la crisis sanitaria que estamos viviendo.

Por su parte, Eric Fortune, Director General de Decathlon México, comentó: “estamos muy contentos que uno de nuestros productos más innovadores pueda contribuir a la lucha contra esta pandemia para brindar bienestar a los mexicanos, el cual siempre ha sido el sentido de Decathlon”.

Con estas acciones, ambas empresas reafirman su compromiso de generar apoyos de salud y bienestar a comunidades y hospitales, de manera conjunta y solidaria, para poder enfrentar la crisis sanitaria que estamos presenciando en México y el mundo.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.