Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Alsea y World Vision México lanzan Fondo de Emergencias Global para poblaciones...

Alsea y World Vision México lanzan Fondo de Emergencias Global para poblaciones vulnerables

Alsea y World Vision México lanzan Fondo de Emergencias Global para poblaciones vulnerables: Alsea, operador de restaurantes líder en América Latina y Europa dentro de los segmentos de Comida Rápida, Cafeterías, Comida Casual, Fast Casual y Restaurante Familiar, a través de Fundación Alsea, A.C. y en alianza con World Vision México, en el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, anunció la conformación de un Fondo de Emergencias Global que tiene como objetivo contar con una bolsa de recursos que les permita estar preparados para poder apoyar a comunidades vulnerables durante emergencias y desastres naturales.

Alsea y World Vision México lanzan Fondo de Emergencias Global para poblaciones vulnerables

El Fondo de Emergencias Global tiene previsto dar soporte durante desastres naturales, emergencias sanitarias, y crisis humanitarias, a través de la proveeduría de alimentos, hidratación y equipamiento de albergues. El compromiso a 5 años es de 10 millones de pesos, con una aportación 1 a 1 de Fundación Alsea, A.C. y World Vision México. En primera instancia, los fondos de este programa serán otorgados por ambas instituciones en México con la intención de extender la recaudación de recursos para este programa en todas las geografías en las que tiene presencia Alsea. Los recursos estarán disponibles para su uso en el mercado afectado en caso de emergencia.

El Fondo de Emergencias Global destinará 10 millones de pesos en 5 años, para atender a poblaciones vulnerables durante emergencias, siniestros naturales y/o crisis humanitarias en los mercados donde Alsea opera: México, América Latina y Europa

World Vision México será la encargada de operar y ejecutar el Fondo de Emergencias Global en colaboración con ONGs locales para identificar oportunamente a las comunidades afectadas en un periodo máximo de 48 horas posteriores a la emergencia.

“Esta alianza es estratégica para World Vision ya que permite implementar planes de apoyo en la etapa más crítica de las emergencias humanitarias. Hemos sido testigos del impacto que el cambio climático está dejando y de cómo se han devastado diferentes comunidades; contar con programas que garanticen inversión social por anticipado nos permite trabajar de una forma eficiente y sobre todo garantizando un impacto social real en favor de las familias afectadas. Agradecemos la confianza de Alsea con World Vision para transformar la vida de miles de familias en los próximos años.”, señaló Miguel Laporta, Director General de World Vision México.

La respuesta ante las emergencias se enfocará en la proveeduría de alimentos, hidratación y equipamiento de albergues durante las primeras 48 horas posteriores a la emergencia

“La emergencia por Covid-19 ha reafirmado la necesidad de contar con esfuerzos organizados y estructurados que permitan apoyar a las comunidades que viven en situación de vulnerabilidad, ya que son estas las más afectadas cuando ocurre algún tipo de emergencia o crisis humanitaria; parte del compromiso de Alsea es impactar de forma positiva a las comunidades en las que operamos, y en concordancia con nuestro apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, esta acción suma al cumplimiento del objetivo 17, “Alianzas para lograr los objetivos”. A través de este Fondo de Emergencias Global en alianza con World Vision México podremos asegurar recursos para poder actuar de manera inmediata frente a una contingencia de manera estructurada manejándonos en línea con la estrategia de sustentabilidad de la Compañía.”, aseguró Ivonne Madrid, Directora de Fundación Alsea, A.C.

“Lo más valioso de este Fondo de Emergencias Global que anunciamos hoy, es que estos recursos estarán disponibles de manera absolutamente oportuna en el momento inicial tras una emergencia, cuando el retraso en la llegada de apoyo inmediato puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Asimismo, es de suma relevancia contar con un mecanismo implementado listo para detonarse -con absoluta transparencia y trazabilidad-, que puede ser la vía que usen otras organizaciones y empresas que quieran apoyar a las comunidades vulnerables durante una emergencia”, señaló Alberto Torrado, Presidente Ejecutivo de Alsea.

El Fondo de Emergencias Global está disponible para que otras compañías puedan participar y apoyar durante contingencias o crisis humanitarias identificadas en las regiones donde Alsea opera. También ofrece una capacidad inmediata de respuesta, lo que permite desplegar equipos a campo en un plazo de 24 horas para la implementación de los protocolos de evaluación de daños y análisis definidos por World Vision.

Dichos protocolos se enfocan en trabajar de la mano con autoridades municipales, estatales o federales, según sea el caso, para garantizar las necesidades de alimentación básica, higiene y bio sanidad de las familias afectadas -hasta por 1 mes-, además de asegurar esquemas de protección que garanticen los derechos de las familias y niños afectados.

Un comité de manejo de crisis será el encargado de evaluar y definir la intervención y, dentro de las primeras 72 horas de iniciada la emergencia y/o crisis humanitaria, World Vision México iniciará con la primera distribución de asistencia humanitaria en las comunidades priorizadas por vulnerabilidad y afectación, conforme a la evaluación de daños y análisis de necesidades.

Intervenir de manera oportuna en las comunidades más vulnerables durante emergencias y crisis humanitarias, ayudará a salvar vidas y dará soporte a quienes más lo necesitan.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.