Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Alianzas para el Desarrollo de la RSE en PyMEs

Alianzas para el Desarrollo de la RSE en PyMEs: De acuerdo con diversos estudios, y la experiencia propia, una de las estrategias que mejor ha funcionado para la integración de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en pequeñas y medianas empresas (PyMEs) es la generación de alianzas, tanto con las empresas grandes como con el gobierno, con lo cual se pueden romper ciertas barreras y paradigmas que muchas PyMEs tienen frente a este concepto.

Alianzas para el Desarrollo de la RSE en PyMEs

Las grandes empresas pueden poner en marcha programas para la implantación de esquemas de RSE en sus cadenas de valor, incluyendo a las PyMEs, siguiendo modelos similares a los que se han utilizado para el desarrollo de proveedores y/o distribuidores. De esta manera, pueden ofrecer desde talleres de capacitación hasta sesiones de asesoría y mentoría para difundir el concepto de la RSE y ayudarles a las PyMEs a integrarlo a sus modelos de negocio. De igual manera, se les puede invitar a participar en sus propias actividades de RSE; desarrollar concursos o mecanismos de financiamiento desde la inversión semilla hasta el capital de riesgo y, en general, compartir el know how y las habilidades requeridas para adoptar las mejores prácticas de RSE en los negocios.

Por su parte, el gobierno, debe fomentar la relación y el acercamiento entre ambos tipos de empresas, generando un ambiente de negocios de entendimiento y ayuda mutua; aunque, queda claro que la promoción de la responsabilidad social no es, solamente, un asunto u obligación exclusiva del gobierno. Asimismo, debe formular regulaciones y estándares junto con el sector privado, e identificar y desarrollar estrategias y políticas públicas que promuevan la participación de éste en el desarrollo económico.

Este tipo de alianzas constituyen catalizadores del cambio, al crear un ambiente de confianza e inclusión social, en donde la RSE puede prosperar entre grandes y pequeñas empresas, se cumplen los retos económicos, sociales y ambientales a nivel local, y se mejora la competitividad, redundando en ventajas para las partes involucradas.

De esta manera, a través de una estrategia colaborativa con otros actores, se puede incorporar a los eslabones más pequeños de las cadenas productivas, en la implementación de modelos de RSE, lo que conlleva un proceso de sensibilización, capacitación y ejecución; en sí, de un modelo de gestión enfocado en la mejora continua de la sustentabilidad de las PyMEs a través del fortalecimiento de las cadenas de valor.

Más información:

Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac

Mtro. Jorge Reyes Iturbide

jreyes@anahuac.mx

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar recibe nuevamente distintivo como Organización Saludablemente Responsable

La empresa recibió nuevamente el distintivo Organización Saludablemente Responsable, ahora con nivel Expansión, por parte de Workplace Wellness Council México (WWCM).

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Voluntarios de la organización este año participaron en 976 actividades y sumaron más de 24 mil horas de trabajo en diversas comunidades del país.

Volvo Cars busca disminuir las emisiones de CO² en sus vehículos en un 75% para 2030

La empresa automotriz compartió que se convirtió en miembro de la Coalición de los Primeros Actores (FMC) del Foro Económico Mundial, respaldando tecnologías limpias emergentes.