Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSEAlianzas para el Desarrollo de la RSE en PyMEs

Alianzas para el Desarrollo de la RSE en PyMEs

Alianzas para el Desarrollo de la RSE en PyMEs: De acuerdo con diversos estudios, y la experiencia propia, una de las estrategias que mejor ha funcionado para la integración de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en pequeñas y medianas empresas (PyMEs) es la generación de alianzas, tanto con las empresas grandes como con el gobierno, con lo cual se pueden romper ciertas barreras y paradigmas que muchas PyMEs tienen frente a este concepto.

Alianzas para el Desarrollo de la RSE en PyMEs

Las grandes empresas pueden poner en marcha programas para la implantación de esquemas de RSE en sus cadenas de valor, incluyendo a las PyMEs, siguiendo modelos similares a los que se han utilizado para el desarrollo de proveedores y/o distribuidores. De esta manera, pueden ofrecer desde talleres de capacitación hasta sesiones de asesoría y mentoría para difundir el concepto de la RSE y ayudarles a las PyMEs a integrarlo a sus modelos de negocio. De igual manera, se les puede invitar a participar en sus propias actividades de RSE; desarrollar concursos o mecanismos de financiamiento desde la inversión semilla hasta el capital de riesgo y, en general, compartir el know how y las habilidades requeridas para adoptar las mejores prácticas de RSE en los negocios.

Por su parte, el gobierno, debe fomentar la relación y el acercamiento entre ambos tipos de empresas, generando un ambiente de negocios de entendimiento y ayuda mutua; aunque, queda claro que la promoción de la responsabilidad social no es, solamente, un asunto u obligación exclusiva del gobierno. Asimismo, debe formular regulaciones y estándares junto con el sector privado, e identificar y desarrollar estrategias y políticas públicas que promuevan la participación de éste en el desarrollo económico.

Este tipo de alianzas constituyen catalizadores del cambio, al crear un ambiente de confianza e inclusión social, en donde la RSE puede prosperar entre grandes y pequeñas empresas, se cumplen los retos económicos, sociales y ambientales a nivel local, y se mejora la competitividad, redundando en ventajas para las partes involucradas.

De esta manera, a través de una estrategia colaborativa con otros actores, se puede incorporar a los eslabones más pequeños de las cadenas productivas, en la implementación de modelos de RSE, lo que conlleva un proceso de sensibilización, capacitación y ejecución; en sí, de un modelo de gestión enfocado en la mejora continua de la sustentabilidad de las PyMEs a través del fortalecimiento de las cadenas de valor.

Más información:

Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac

Mtro. Jorge Reyes Iturbide

jreyes@anahuac.mx

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Herdez celebra el Día de la Gastronomía Sostenible reafirmando su compromiso con el campo mexicano y el medio ambiente

A través de proyectos de agricultura sustentable y regenerativa, impulsa estrategias que convergen en un mismo propósito: cuidar de los recursos naturales, empoderar a los agricultores y garantizar la calidad de sus materias primas agrícolas.

Schneider Electric presenta la segunda temporada de Tomorrow Rising: un compromiso con la educación

La serie documental narra casos de la vida real de personas comprometidas con la transformación social en materia de energía. Un joven mexicano llamado Azael protagoniza una de las cinco historias de vida, donde sus metas y capacidad académica superan su realidad.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.