Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSEAlgunos retos pendientes de la RSE

Algunos retos pendientes de la RSE

Algunos retos pendientes de la RSE: Con más de una década trabajando en diversos proyectos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) tanto para pequeñas y medianas empresas (pymes), como con grandes corporativos nacionales y extranjeros en México y América Latina, en el Centro IDEARSE de la Universidad Anáhuac México hemos sido testigos de la gran evolución que ha tenido el tema, de ser visto sólo como algo adicional, temporal o meramente filantrópico, a integrarse a la estrategia y modelo de negocio de algunas de las empresas más avanzadas.

Algunos retos pendientes de la RSE

Sin embargo, aún falta un largo camino por andar para que la mayoría del sector empresarial adopte este modelo que permita transitar hacia un desarrollo sostenible. Es por ello, que en el Centro IDEARSE hemos identificado algunos retos en los que convendría profundizar en los siguientes años para avanzar en esta dirección.

En primer lugar, se debe lograr que la RSE sea entendida como un tema estratégico, al identificar claramente el valor agregado para la empresa. En diversos estudios se ha llegado a la conclusión de que un buen desempeño financiero puede llevar a un buen desempeño de RSE, pero también a la inversa, lo cual se debe a los espirales virtuosos que puede llegar a generar para el negocio cuando ambos elementos se ven como partes integrales de un todo y no por separado.

Por otro lado, es importante que las empresas se acostumbren a internalizar sus impactos sociales y ambientales (en especial los negativos), para hacer realmente una evaluación completa del desempeño del negocio (con “lo bueno” y “lo malo”), a partir de un análisis de materialidad (que incluya a su cadena de valor), para identificar los temas en donde hay los mayores impactos, o aquellos más relevantes tanto para el negocio como para sus grupos de interés.

Un tercer reto, y que permitiría llegar a un mayor volumen de empresas, se refiere a involucrar más a las pymes a través de modelos y herramientas adecuados, con los cuales este tipo de empresas (que constituyen la gran mayoría de las empresas de nuestro país) lograrían entender la importancia de incorporar el tema a sus modelos de negocio desde que son pequeñas, y que conforme van creciendo se pueda desarrollar a la par su RSE, sin esperar tener los mismos alcances o impactos que sus contrapartes grandes, hasta que lleguen a dicho tamaño.

También hace falta fomentar la inversión, la producción y el consumo responsables, a gran escala. Es decir, que las empresas logren incorporar en sus decisiones de negocio criterios sociales y ambientales en adición a los económicos, con los cuales se busque tener acciones más sostenibles en la totalidad de sus operaciones y de forma transversal a todas sus áreas o unidades de negocio.

Finalmente, el último reto se refiere a la búsqueda de sinergias entre actores y la complementariedad de iniciativas en materia de RSE. El sector empresarial debe sumar esfuerzos con otras empresas, así como con el sector público y las organizaciones de la sociedad civil, para lograr un mayor alcance e impacto con las eficiencias correspondientes, que permitan poner en el mismo rumbo diversos intereses en beneficio de todos.

Sin duda, puede haber muchos otros retos para el avance de la RSE en nuestro país, pero creemos que enfocándonos en estos cinco se podría dar un paso exponencial para la siguiente década, y lograr la transformación que tanto se ha buscado, al dejar de tener sólo prácticas de RSE y empezar a hablar realmente de modelos de negocio socialmente responsables.

*Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Sustentabilidad de la Empresa de la Universidad Anáhuac.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.