Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasONGs y Tercer SectorAlcohólicos Anónimos reconoce el consumo de alcohol a más temprana edad

Alcohólicos Anónimos reconoce el consumo de alcohol a más temprana edad

Alcohólicos Anónimos reconoce el consumo de alcohol a más temprana edad:

  • La organización llevó a cabo una rueda de prensa para conmemorar el 89 aniversario de su fundación, además de dar el banderazo de salida al inicio de La 15ª Semana Nacional de Información en la Radio, del 10 al 16 de junio de 2024.

Alcohólicos Anónimos reconoce el consumo de alcohol a más temprana edad

La Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A.C., celebra el 89 aniversario de la fundación de Alcohólicos Anónimos en el mundo, una organización que ha brindado ayuda y apoyo a personas que luchan contra la enfermedad del alcoholismo.

Desde la creación en 1935 de este programa de apoyo y responsabilidad social, Alcohólicos Anónimos ha crecido hasta convertirse en una red global de más de 118,000 grupos en más de 180 países, ofreciendo un espacio seguro y acogedor para aquellos que buscan recuperarse del alcoholismo.

Estadísticas de Alcohólicos AC

En México se cuenta con 13,633 grupos y 105,144 miembros en recuperación, de los cuales el 79% son hombres y el 21% mujeres los cuales son representados por la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C. integrante de Servicios Mundiales de Alcohólicos Anónimos World Service Inc.

El Dr. José Ángel Prado García, Vicepresidente de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C., señaló que Alcohólicos Anónimos celebró hoy 10 de junio su 89° Aniversario desde su fundación y dio inicio a la 15° Semana Nacional de Información de la radio que va del 10 al 16 del mes en curso que tiene como objetivo transmitir principalmente a través de la radio, como información sobre el método de recuperación de AA corregir las representaciones erróneas que la sociedad pueda tener e informar del uso indebido del nombre y logotipos de Alcohólicos Anónimos.

Testimonios de Alcohólicos Anónimos

También se contó con la presencia de una miembro de la comunidad la cual compartió parte de su experiencia en Alcohólicos Anónimos y expresó; “Hoy me siento muy feliz llena de regocijo y de infinito agradecimiento a alcohólicos anónimos… no creí que yo tuviera ese problema… empecé a escuchar las caricaturistas de la enfermedad del alcoholismo yo me sentí identificada con algunas de ellas sin embargo en mi mente dije no yo no estoy enferma

Empecé a tomar a los 16 años ya que en mi familia eso es muy normal… cuando tuve contacto con el alcohol se me fueron los miedos… fue hasta que me di cuenta que no podía dejar de tomar, porque yo necesitaba de más parranda, de más amigos borrachos y sobre todo alcohol para poder salir a bailar” señaló la miembro de la comunidad.

Alcohólicos anónimos el día de hoy estoy sumamente agradecida porque el día de hoy tengo una profesión, porque a mis hijas les han regresado una mamá porque a mi madre le han regresado una hija” afirmó la miembro de la comunidad.

Colaboración de Alcohólicos Anónimos con autoridades y ONGs

Además, Alcohólicos Anónimos sigue trabajando en colaboración con autoridades locales y organizaciones de salud brindando el método de recuperación de Alcohólicos Anónimos para aquellas personas que padecen la enfermedad del alcoholismo, haciendo hincapié que todos sus servicios son gratuitos.

Esta es una comunidad de hombres y mujeres en donde hay cabida para todas y todos donde tenemos la posibilidad de recibir a cualquier persona que se reconozca que tiene un problema con su manera de beber con nosotros”, expuso el Mtro Sabines.

Los miembros hacen uso de su programa de recuperación, “Los Doce Pasos” de Alcohólicos Anónimos, para mantener la sobriedad, mediante un conjunto de principios espirituales que pueden eliminar la obsesión por beber. También se utilizan las “Doce Tradiciones” para permanecer unidos. En este sentido destacan la Unicidad de propósito (transmitir el mensaje de recuperación a personas que padecen la enfermedad del alcoholismo), que es esencial para el tratamiento efectivo del alcoholismo. Y el tercero es “El Plan de las Veinticuatro Horas”; que se refiere a no hacer promesas o decir “nunca volveré a tomar”, sino que en estas 24 horas se deben mantener sobrios y así cada día que va pasando.

Requisitos y ¿Cómo pertenecer a Alcohólicos Anónimos?

El único requisito para ser miembro de Alcohólicos Anónimos es el deseo de dejar el consumo del alcohol. El objetivo primordial es mantenerse sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad.

La comunidad de Alcohólicos Anónimos (AA) celebró su aniversario este 10 de junio, ya que la fecha es considerada como el nacimiento de la comunidad, cuando Bill Wilson y Bob Smith se conocieron en 1935 en Akron, Ohio y pudieron mantenerse sobrios a partir de compartir sus experiencias, desde entonces en esta fecha se conmemora el nacimiento de la comunidad de Alcohólicos Anónimos a nivel mundial y se ha expandido considerablemente, hoy en día hay miles de grupos de AA en todo el mundo que siguen el enfoque de recuperación basado en principios como “Los Doce Pasos”, “El Plan de las Veinticuatro Horas” y “Las Doce Tradiciones”.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.