Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer SectorAlcohólicos Anónimos reconoce el consumo de alcohol a más temprana edad

Alcohólicos Anónimos reconoce el consumo de alcohol a más temprana edad

Alcohólicos Anónimos reconoce el consumo de alcohol a más temprana edad:

  • La organización llevó a cabo una rueda de prensa para conmemorar el 89 aniversario de su fundación, además de dar el banderazo de salida al inicio de La 15ª Semana Nacional de Información en la Radio, del 10 al 16 de junio de 2024.

Alcohólicos Anónimos reconoce el consumo de alcohol a más temprana edad

La Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A.C., celebra el 89 aniversario de la fundación de Alcohólicos Anónimos en el mundo, una organización que ha brindado ayuda y apoyo a personas que luchan contra la enfermedad del alcoholismo.

Desde la creación en 1935 de este programa de apoyo y responsabilidad social, Alcohólicos Anónimos ha crecido hasta convertirse en una red global de más de 118,000 grupos en más de 180 países, ofreciendo un espacio seguro y acogedor para aquellos que buscan recuperarse del alcoholismo.

Estadísticas de Alcohólicos AC

En México se cuenta con 13,633 grupos y 105,144 miembros en recuperación, de los cuales el 79% son hombres y el 21% mujeres los cuales son representados por la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C. integrante de Servicios Mundiales de Alcohólicos Anónimos World Service Inc.

El Dr. José Ángel Prado García, Vicepresidente de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C., señaló que Alcohólicos Anónimos celebró hoy 10 de junio su 89° Aniversario desde su fundación y dio inicio a la 15° Semana Nacional de Información de la radio que va del 10 al 16 del mes en curso que tiene como objetivo transmitir principalmente a través de la radio, como información sobre el método de recuperación de AA corregir las representaciones erróneas que la sociedad pueda tener e informar del uso indebido del nombre y logotipos de Alcohólicos Anónimos.

Testimonios de Alcohólicos Anónimos

También se contó con la presencia de una miembro de la comunidad la cual compartió parte de su experiencia en Alcohólicos Anónimos y expresó; “Hoy me siento muy feliz llena de regocijo y de infinito agradecimiento a alcohólicos anónimos… no creí que yo tuviera ese problema… empecé a escuchar las caricaturistas de la enfermedad del alcoholismo yo me sentí identificada con algunas de ellas sin embargo en mi mente dije no yo no estoy enferma

Empecé a tomar a los 16 años ya que en mi familia eso es muy normal… cuando tuve contacto con el alcohol se me fueron los miedos… fue hasta que me di cuenta que no podía dejar de tomar, porque yo necesitaba de más parranda, de más amigos borrachos y sobre todo alcohol para poder salir a bailar” señaló la miembro de la comunidad.

Alcohólicos anónimos el día de hoy estoy sumamente agradecida porque el día de hoy tengo una profesión, porque a mis hijas les han regresado una mamá porque a mi madre le han regresado una hija” afirmó la miembro de la comunidad.

Colaboración de Alcohólicos Anónimos con autoridades y ONGs

Además, Alcohólicos Anónimos sigue trabajando en colaboración con autoridades locales y organizaciones de salud brindando el método de recuperación de Alcohólicos Anónimos para aquellas personas que padecen la enfermedad del alcoholismo, haciendo hincapié que todos sus servicios son gratuitos.

Esta es una comunidad de hombres y mujeres en donde hay cabida para todas y todos donde tenemos la posibilidad de recibir a cualquier persona que se reconozca que tiene un problema con su manera de beber con nosotros”, expuso el Mtro Sabines.

Los miembros hacen uso de su programa de recuperación, “Los Doce Pasos” de Alcohólicos Anónimos, para mantener la sobriedad, mediante un conjunto de principios espirituales que pueden eliminar la obsesión por beber. También se utilizan las “Doce Tradiciones” para permanecer unidos. En este sentido destacan la Unicidad de propósito (transmitir el mensaje de recuperación a personas que padecen la enfermedad del alcoholismo), que es esencial para el tratamiento efectivo del alcoholismo. Y el tercero es “El Plan de las Veinticuatro Horas”; que se refiere a no hacer promesas o decir “nunca volveré a tomar”, sino que en estas 24 horas se deben mantener sobrios y así cada día que va pasando.

Requisitos y ¿Cómo pertenecer a Alcohólicos Anónimos?

El único requisito para ser miembro de Alcohólicos Anónimos es el deseo de dejar el consumo del alcohol. El objetivo primordial es mantenerse sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad.

La comunidad de Alcohólicos Anónimos (AA) celebró su aniversario este 10 de junio, ya que la fecha es considerada como el nacimiento de la comunidad, cuando Bill Wilson y Bob Smith se conocieron en 1935 en Akron, Ohio y pudieron mantenerse sobrios a partir de compartir sus experiencias, desde entonces en esta fecha se conmemora el nacimiento de la comunidad de Alcohólicos Anónimos a nivel mundial y se ha expandido considerablemente, hoy en día hay miles de grupos de AA en todo el mundo que siguen el enfoque de recuperación basado en principios como “Los Doce Pasos”, “El Plan de las Veinticuatro Horas” y “Las Doce Tradiciones”.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.