Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)AGUAKAN lanza campaña preventiva en QR contra cáncer de mama

AGUAKAN lanza campaña preventiva en QR contra cáncer de mama

AGUAKAN se suma al mes de Lucha contra el Cáncer de la Mujer regalando más de 100 estudios clínicos para mujeres de los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad en el estado de Quintana Roo.

Desde 2011 AGUAKAN ha reforzado un mensaje preventivo sobre el cáncer de mama al entregar bolsas y playeras rosas a cada una de sus clientas; mientras que este año regalará estudios clínicos (rastreo ultrasonográfico pélvico, colposcopia, papanicolau y mastografía más la consulta ginecológica) a las mujeres que estén al corriente de sus pagos y lo soliciten al correo comunicacion@aguakan.com, o presentándose en los Centros de Atención, Las Tiendas y Av. Yaxchilán, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Cruz de Servicios en Playa del Carmen, por vía telefónica o redes sociales y, tras realizarles un estudio socioeconómico, se elegirá a las beneficiarias.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México desde 2006 el cáncer de mama se ubica como la primera causa de muerte por cáncer en la mujer, y durante 2014 se registraron 11 mil 372 casos.

“En México la detección del cáncer de mama sigue siendo tardía ya que un gran porcentaje de las mujeres son diagnosticadas con el padecimiento en las etapas 2 o 3, con tumores palpables, de entre dos y cinco centímetros, lo cual reduce las probabilidades de recuperación”, señaló Velia Rubio Gutiérrez, radióloga especialista en mama de Médica Sur.

El especialista Fernando Mainero Ratchelous, del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó que el tratamiento temprano no sólo implica una mayor esperanza de vida, sino también menores costos pues atender el cáncer de mama en la etapa uno cuesta cinco veces menos que en la etapa cuatro.  

En nuestro país se observan grandes diferencias en la distribución de las mastografías realizadas por las instituciones de salud pública; así lo revelan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) los cuales indican que de cada 100 mastografías, 30 se realizan en la Ciudad de México, siete en Baja California y seis en Jalisco, mientras que en seis estados el porcentaje de tales pruebas no alcanza el 1 por ciento, siendo Quintana Roo el caso más extremo con 0.5 por ciento.

Ante dicho panorama, en línea con la campaña nacional #DateUnaMano de la Secretaría de Salud por el Mes de lucha contra el Cáncer de la Mujer, AGUAKAN refrenda su compromiso con las quintanarroenses fortaleciendo las estrategias para atender este padecimiento en dos vertientes: la prevención y el tratamiento, mismas en las que no sólo intervienen profesionales de la salud como médicos y enfermeras, sino también un equipo multidisciplinario que atiende todas las dimensiones de la enfermedad (física y social).

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.