Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadAgencias de la ONU debaten cómo evaluar Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Agencias de la ONU debaten cómo evaluar Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Las agencias de la ONU con sede en Roma iniciaron hoy un debate sobre cómo evaluar los trabajos para lograr algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible acordados el pasado septiembre por la comunidad internacional.

El presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Kanayo Nwanze, apuntó en la presentación del encuentro que los 17 nuevos objetivos de desarrollo sostenible están interrelacionados de forma compleja, lo que condicionará su impacto y su manera de medirlos.

Los participantes concretamente se centraron en el segundo de los objetivos, que pretende acabar con el hambre, lograr seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible, unos puntos que están ligados a otros como la erradicación de la pobreza o la lucha contra el cambio climático.

Nwanze consideró necesario identificar las áreas de trabajo y aportar datos “creíbles”, así como idear nuevos indicadores para dar respuesta a cuestiones como la nutrición, que puede medirse de distinta manera en los distintos países.

A su juicio, no se puede esperar que los pobres de las zonas rurales salgan solos de la pobreza, por lo que pidió la asociación de los gobiernos, el sector privado y los pequeños productores para unir sus fuerzas y medir su impacto de forma conjunta.

El jefe del Consorcio de Centros Internacionales de Investigación Agraria (CGIAR), Frank Rijsberman, abogó por obtener “una narrativa donde quepan la lucha contra el hambre, la nutrición y la agricultura”.

Actualmente existen divergencias de criterio entre los distintos campos, como lo demuestra el hecho -dijo- de que algunos nutricionistas no estén tan interesados como otros expertos en aumentar la producción de alimentos y crean que haya que mejorar el componente nutritivo de los ya existentes y desarrollar otras fórmulas.

Además, Rijsberman puso de manifiesto la importancia de evaluar los recursos que van a dirigirse para el cumplimiento de los objetivos.

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incorporan a su vez 169 metas concretas, marcan la agenda del desarrollo de la ONU hasta 2030 y sustituyen a los ocho Objetivos del Milenio aprobados en 2000.

Su cumplimiento será medido por una serie de indicadores, que serán adoptados el próximo marzo por la Comisión de Estadística de la ONU y después llevados al Consejo Económico y Social y a la Asamblea General de ese organismo.

Por el momento, los países están decidiendo qué objetivos y metas son más relevantes para priorizar en sus políticas y están negociando 225 indicadores, de los cuales 160 ya han sido consensuados en general a falta de un estudio más pormenorizado.

Fuente: Agencia EFE

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.