Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadAdidas busca eliminar desechos plásticos con poliéster 100% reciclado

Adidas busca eliminar desechos plásticos con poliéster 100% reciclado

Adidas busca eliminar desechos plásticos con poliéster 100% reciclado:Desde 2012, adidas ha creado nuevos productos y procesos innovadores con socios enfocados en la sostenibilidad como Parley for the Oceans, Stella McCartney y la Estación Espacial Internacional de EE. UU.

Adidas busca eliminar desechos plásticos con poliéster 100% reciclado

En 2015, se creó la asociación de innovación ecológica a largo plazo con Parley for the Oceans que conducirá a la producción de más de 15 millones de pares de zapatos fabricados con Parley Ocean Plastic®.

“No solo nos enfocamos en cambiar la forma en que operamos, estamos dedicados a cambiar la forma en que toda nuestra industria opera”. – James Carnes, Vicepresidente de Estrategia de Marca

Este año también marca el lanzamiento del nuevo tejido de alto rendimiento PRIMEBLUE una nueva tecnología sostenible diseñada con poliéster 100% reciclado.

PRIMEBLUE, un tejido de alto rendimiento que contiene Parley Ocean Plastic®, ahora se utiliza en algunos de los productos deportivos más icónicos y visibles de la marca como los Ultraboost 20 y en los uniformes de algunos de los equipos y las ligas más grandes del mundo.

Este tejido jugará un papel importante para que adidas logre su objetivo de producir más del 50% del volumen total de sus productos con poliéster reciclado para fines de 2020 y su compromiso de ELIMINAR LOS DESECHOS PLÁSTICOS.

El compromiso de adidas cobra vida a través de una Estrategia de Tres Ciclos, que enfoca los esfuerzos de la marca en la creación de tres categorías de productos sostenibles:

  • Ciclo Reciclado – Diseñado con materiales reciclados: respaldado por la presentación de los tejidos de alto rendimiento como PRIMEBLUE.
  • Ciclo Circular – Diseñado para ser regenerado: productos con ciclos de vida que continúan después de cada uso, como los zapatos de running Futurecraft Loop.
  • Ciclo Biónico – Diseñado con la naturaleza: la ambición de adidas de crear un futuro donde cada uno de sus productos pueda tener múltiples vidas y eventualmente volver a la naturaleza.

adidas sigue creando los mejores productos del mercado para sus atletas y estos productos sostenibles no son la excepción. Todos estos productos más sostenibles cumplirán o superarán los más altos estándares de rendimiento de adidas.

En la próxima década, la marca se compromete a esforzarse aún más para ELIMINAR LOS DESECHOS PLÁSTICOS.

  • 2020: más del 50% de todo el poliéster que adidas utiliza en sus productos será reciclado.
  • 2021: adidas trabajará con sus socios deportivos clave de los EE. UU. (MLS, NHL, USA Volleyball y los programas de fútbol Power 5 NCAA) para comenzar a fabricar uniformes más sostenibles.
  • 2024: adidas solo usará poliéster reciclado en todas sus categorías de productos, un objetivo respaldado por la introducción de los tejidos de alto rendimiento como PRIMEBLUE, fabricados con poliéster 100% reciclado.
  • 2030: adidas reducirá la huella de carbono de la empresa en un 30 por ciento (en comparación con 2017) como parte de la Fashion Industry Charter for Climate Action (Carta de la industria de la moda para la acción climática.
  • 2050: lograr la neutralidad climática. En Alemania, la empresa ya obtiene casi toda su electricidad de fuentes renovables.

“Creemos que a través del deporte podemos cambiar vidas y estamos comprometidos a crear ese cambio. Desde 1998, hemos estado desarrollando e introduciendo innovaciones para ELIMINAR LOS DESECHOS PLÁSTICOS. Nuestro compromiso de eliminar el uso de poliéster virgen en nuestros productos para el año 2024 nos acerca un poco más a nuestro objetivo de ser una empresa más circular”, dijo James Carnes, Vicepresidente de Estrategia de Marca.

Los productos y procesos de adidas formarán parte de un nuevo modelo de negocio circular cuyo objetivo es extender la vida útil de un producto a través del alquiler, la reparación o la reventa, ser rediseñado en nuevos productos y finalmente regresar a la naturaleza. Usaremos materiales que pueden reciclarse varias veces, desarrollados a partir de recursos naturales o hechos de células y proteínas en un laboratorio.

Para más información, visita adidas.mx/sustentabilidad y únete a la conversación en Instagram a través de @adidasmx.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

5 agendas para activar la transformación filantrópica en América Latina y el Caribe

El informe destaca el potencial filantrópico de la región, señalando que la movilización de solo el 1% de la riqueza privada podría generar más de $5.000 millones de dólares anuales para el desarrollo social. Los hallazgos proponen un nuevo modelo centrado en la colaboración intersectorial, la inversión con propósito y el liderazgo local para abordar la desigualdad estructural.

Universidad Anáhuac México y Fundación del Dr. Simi unen discapacidad, inclusión y moda

Pasarela de moda con causa promueve la participación de personas con discapacidad. El propósito: generar espacios inclusivos y fomentar una sociedad más equitativa e integradora.

Bridgestone destaca la importancia de la capacitación especializada en el sector llantero

El programa Piensa Antes de Conducir Kids es una de las principales iniciativas de responsabilidad social de Bridgestone que involucra la participación de centros educativos. Su objetivo es concientizar a las personas acerca de la seguridad vial y la importancia de la prevención y reducción de accidentes.