Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasInnovación SocialAbbott y Fundación LiLo México ayudan contra cardiopatías congénitas

Abbott y Fundación LiLo México ayudan contra cardiopatías congénitas

Abbott y Fundación LiLo México ayudan contra cardiopatías congénitas:

  • La empresa colabora con organizaciones y médicos de todo el mundo para ofrecer a los niños con cardiopatías congénitas el mejor tratamiento posible.
  • 30% de los niños que nacen con cardiopatías congénitas en México no son diagnosticados1.

Abbott y Fundación LiLo México ayudan contra cardiopatías congénitas

La empresa está comprometido con la investigación y el desarrollo de tecnologías que cambian la vida de recién nacidos y de niños que padecen algún problema cardiaco. A través de su programa Little Heroes, Abbott se asoció con la Fundación Live Longer México A.C. (LiLo México) para donar dispositivos y tratar a niños de familias de escasos recursos que padecen cardiopatías congénitas.

De cada 100 niños nacidos en el mundo, uno tendrá una malformación cardiaca, también conocida como cardiopatía congénita (CC). Casi la mitad de los niños con cardiopatías congénitas necesitarán una intervención médica a lo largo de su vida y una cuarta parte de ellos la necesitará en el primer año de vida para sobrevivir.2 A nivel local, la Fundación Mexicana del Corazón indica que de cada 100 recién nacidos vivos, entre 3 y 4 presentarán una malformación al nacer3. Las malformaciones cardiacas son la segunda causa de muerte en menores de 5 años en México, donde se estima que el 30% de los niños que nacen con cardiopatías congénitas no son diagnosticados4.

Alrededor del 90% de los nacidos con una cardiopatía en países de ingresos bajos y medios no tienen acceso a atención cardiológica, por lo que las cardiopatías se están convirtiendo en una de las principales causas de mortalidad en neonatos y niños, y para los que sobreviven, puede ser un limitante para la vida si no se trata[1].

Programa Little Heroes de Abbott

A través del Programa de Responsabilidad Social Little Heroes, Abbott brinda apoyo a niños con CC que no tienen acceso a atención médica. Los dispositivos que Abbott dona para los procedimientos cardíacos pediátricos en México son el Amplatzer™ Septal Occluder, el estándar de atención para el cierre mínimamente invasivo de la comunicación interauricular (CIA) [2] , así como el Amplatzer™ Duct Occluder. Este año, las intervenciones se realizaron en el Hospital Infantil Privado Star Médica el 10 y 11 de abril.

Además de las disparidades económicas, el conocimiento limitado de las causas de las cardiopatías constituye otro obstáculo para la prevención y el diagnóstico temprano. Organizaciones como Abbott y la Fundación LiLo trabajan para cerrar esta brecha, por un lado, desarrollando tecnología que mejore la calidad de vida de las personas, y por otro promoviendo cambios estructurales en el sistema sanitario para que un mayor número de niños con cardiopatías congénitas reciban la atención que necesitan.

[1] Federación Mundial del Corazón. Llamado a la acción para hacer frente a la carga mundial de cardiopatías pediátricas y congénitas. https://world-heart-federation.org/news/call-to-action-onaddressing-the-global-burden-of-pediatric-and-congenital-heart-diseases/

[2] Kashour TS, Latroche B, Elhoury ME, et al. Cierre percutáneo satisfactorio de una comunicación interauricular secundum mediante abordaje femoral en un paciente con vena cava inferior interrumpida. Congenit Heart Dis. 2010;5:620–623.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.