Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasInnovación SocialAbbott y Fundación LiLo México ayudan contra cardiopatías congénitas

Abbott y Fundación LiLo México ayudan contra cardiopatías congénitas

Abbott y Fundación LiLo México ayudan contra cardiopatías congénitas:

  • La empresa colabora con organizaciones y médicos de todo el mundo para ofrecer a los niños con cardiopatías congénitas el mejor tratamiento posible.
  • 30% de los niños que nacen con cardiopatías congénitas en México no son diagnosticados1.

Abbott y Fundación LiLo México ayudan contra cardiopatías congénitas

La empresa está comprometido con la investigación y el desarrollo de tecnologías que cambian la vida de recién nacidos y de niños que padecen algún problema cardiaco. A través de su programa Little Heroes, Abbott se asoció con la Fundación Live Longer México A.C. (LiLo México) para donar dispositivos y tratar a niños de familias de escasos recursos que padecen cardiopatías congénitas.

De cada 100 niños nacidos en el mundo, uno tendrá una malformación cardiaca, también conocida como cardiopatía congénita (CC). Casi la mitad de los niños con cardiopatías congénitas necesitarán una intervención médica a lo largo de su vida y una cuarta parte de ellos la necesitará en el primer año de vida para sobrevivir.2 A nivel local, la Fundación Mexicana del Corazón indica que de cada 100 recién nacidos vivos, entre 3 y 4 presentarán una malformación al nacer3. Las malformaciones cardiacas son la segunda causa de muerte en menores de 5 años en México, donde se estima que el 30% de los niños que nacen con cardiopatías congénitas no son diagnosticados4.

Alrededor del 90% de los nacidos con una cardiopatía en países de ingresos bajos y medios no tienen acceso a atención cardiológica, por lo que las cardiopatías se están convirtiendo en una de las principales causas de mortalidad en neonatos y niños, y para los que sobreviven, puede ser un limitante para la vida si no se trata[1].

Programa Little Heroes de Abbott

A través del Programa de Responsabilidad Social Little Heroes, Abbott brinda apoyo a niños con CC que no tienen acceso a atención médica. Los dispositivos que Abbott dona para los procedimientos cardíacos pediátricos en México son el Amplatzer™ Septal Occluder, el estándar de atención para el cierre mínimamente invasivo de la comunicación interauricular (CIA) [2] , así como el Amplatzer™ Duct Occluder. Este año, las intervenciones se realizaron en el Hospital Infantil Privado Star Médica el 10 y 11 de abril.

Además de las disparidades económicas, el conocimiento limitado de las causas de las cardiopatías constituye otro obstáculo para la prevención y el diagnóstico temprano. Organizaciones como Abbott y la Fundación LiLo trabajan para cerrar esta brecha, por un lado, desarrollando tecnología que mejore la calidad de vida de las personas, y por otro promoviendo cambios estructurales en el sistema sanitario para que un mayor número de niños con cardiopatías congénitas reciban la atención que necesitan.

[1] Federación Mundial del Corazón. Llamado a la acción para hacer frente a la carga mundial de cardiopatías pediátricas y congénitas. https://world-heart-federation.org/news/call-to-action-onaddressing-the-global-burden-of-pediatric-and-congenital-heart-diseases/

[2] Kashour TS, Latroche B, Elhoury ME, et al. Cierre percutáneo satisfactorio de una comunicación interauricular secundum mediante abordaje femoral en un paciente con vena cava inferior interrumpida. Congenit Heart Dis. 2010;5:620–623.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.