Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Abbott lanza el Programa 'Future Well Kids' en México por una vida...

Abbott lanza el Programa ‘Future Well Kids’ en México por una vida más saludable

Abbott lanza el Programa ‘Future Well Kids’ en México por una vida más saludable: Abbott y su fundación Abbott Fund lanzaron Future Well™ Kids, un programa diseñado para educar e inspirar a niños de entre 10 y 13 años de edad para que conozcan las causas que generan las enfermedades crónicas, y adopten hábitos saludables para tener una vida más sana y plena.

Abbott lanza el Programa ‘Future Well Kids’ en México por una vida más saludable

Las enfermedades crónicas, también conocidas como enfermedades no transmisibles (ENT) como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, son la principal causa de muerte a nivel mundial. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que las ENT han provocado el 71% de las muertes a nivel global y en México, 80% de las muertes están relacionadas con estas enfermedades[i]. Las condiciones y comportamientos que conducen hacia las ENT con frecuencia comienzan en la infancia, en México, 1 de cada 3 jóvenes entre 6 y 19[ii] años padecen sobrepeso u obesidad y mundialmente, 81 por ciento de los adolescentes no realizan actividad física suficiente

A través de Future Well™ Kids, los empleados voluntarios de Abbott comparten su conocimiento en materia de salud en los salones de clase, trabajando con escuelas y fundaciones en las comunidades locales. Abbott Fund desarrolló una alianza con Discovery Education, el líder mundial en recursos curriculares digitales con contenido de aprendizaje profesional, para desarrollar un currículo divertido y de relevancia.

En México, Future Well™ Kids está trabajando en conjunto con la Fundación Isidro Flores Velasco IAP, una organización que brinda apoyo y realiza actividades con niños de Xochimilco, comunidad cercana a las oficinas de Abbott. A lo largo del año escolar, los voluntarios de Abbott visitan las instalaciones de la Fundación, buscando ayudar en la educación de estos niños para que tengan un futuro más saludable.

“La infancia es un etapa crítica, los niños se vuelven más independientes y comienzan a tomar decisiones en torno a la comida y la actividad física”, dijo Isidro Flores, Presidente de la Fundación Isidro Flores Velasco IAP.

“El programa Future Well™ Kids nos trae ideas prácticas que los niños pueden utilizar para comenzar a tener buenos hábitos y rutinas desde ahora mismo, los cuales los prepararán para tener un futuro feliz y saludable”.

A través de las actividades, los estudiantes aprenden acerca de la buena nutrición y el ejercicio, y por qué estos comportamientos son factores muy importantes para su salud y bienestar. Desarrollar hábitos saludables requiere acción, razón por la cual el programa se enfoca en empoderar a los estudiantes para que se hagan cargo de su salud al realizar pequeños cambios en su vida – tomando la mejor decisión durante las comidas, incorporando ejercicio en su rutina y aprendiendo cuáles son los alimentos con los nutrientes adecuados para ellos.

“Me conmovió mucho el ver como los niños querían saber todo sobre cómo mantenerse sanos al comer adecuadamente y ejercitarse, ellos me hicieron sentir que realmente estoy haciendo una diferencia en sus vidas”, dijo Ana Cecilia Vázquez, voluntaria de Abbott para el programa.

“Creamos el Programa Future Well™ Kids para educar y capacitar a los estudiantes para que hoy desarrollen hábitos saludables y reduzcan el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la Diabetes Tipo 2 y enfermedades cardíacas a lo largo de su vida”, indicó Andrés Díaz, Gerente General en Abbott. “Además, es una forma increíble para que los empleados de Abbott compartan su conocimiento y pasión por la salud, trabajando de la mano de nuestros vecinos para tener un impacto significativo en las comunidades locales”.

El programa aplica a escuelas y fundaciones que se encuentran en comunidades de bajos recursos. Está construido sobre la amplia experiencia de Abbott en nutrición, enfermedades cardiovasculares y cuidado para la diabetes y está diseñado para empoderar a los niños, apoyar a los maestros e involucrar a los empleados de Abbott.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.