Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y Sostenibilidad50% de plantas P&G México alcanzaron meta de cero residuos

50% de plantas P&G México alcanzaron meta de cero residuos

P&G (Procter & Gamble) México, compañía que cuenta con uno de los más grandes portafolios de marcas para el cuidado personal y del hogar a nivel mundial, anuncia en su quinto Informe de Sustentabilidad que cuatro de sus plantas manufactureras han alcanzado la meta de Cero Residuos a relleno sanitario.

Además, se comparte a detalle en el informe, las otras metas alcanzadas en el 2013 y sus objetivos para el 2020 en materias de sustentabilidad ambiental y responsabilidad social, tanto a nivel global como para México.

“Para P&G, la sustentabilidad ambiental y responsabilidad social están integradas en todo lo que hacemos. Este informe nos permite medir y comunicar nuestros logros, que son resultado de nuestras acciones diarias enfocadas a mejorar la vida diaria de nuestros consumidores y de las comunidades en donde vivimos y trabajamos, de una manera ética y sustentable”, comentó Tomás Varela, Presidente y Director General de P&G México.

El 2013 fue un año muy importante para P&G México en sustentabilidad a nivel local. Tres de sus plantas de fabricación: Milenio, Naucalpan y Tepeji, alcanzaron en dicho periodo el objetivo de enviar menos de una tonelada por año a relleno sanitario, tal como lo consiguió la Planta Apizaco en el 2012. Con este logro, P&G México ha alcanzado el 50% de su objetivo de Cero Residuos en operaciones para el 2020. “En línea con las metas globales de sustentabilidad de llegar en el 2020 a enviar cero residuos a rellenos sanitarios en todas las operaciones, nos sentimos muy orgullosos porque México ha tenido un avance muy significativo en este ámbito en un periodo muy corto de tiempo” agregó Tomás Varela.

Además, P&G considera que todos los materiales tienen un valor, inclusive cuando han sido calificados como basura y se han desechado. “En P&G invertimos en tecnología y sistemas innovadores para siempre encontrar una manera de crear algún valor de aquello que “sobra”, ya sea reusando, reciclando, utilizándolo en composta o transformando en energía”, comentó Claudia Herreramoro, Directora de Comunicación de P&G México.

En el 2013, P&G a nivel global logró reducir sus desechos a 0.65% de los materiales, lo que significa que el 99.35% de todos sus materiales están siendo benéficamente usados en los productos y en otros ciclos. Estos resultados son consecuencia de los esfuerzos y de la capacidad que se ha tenido para encontrar nuevas soluciones innovadoras y de costos eficientes para el manejo de sus desechos de manufactura.

En México por ejemplo, se resalta el trabajo en equipo con todas las plantas manufactureras del país, centros de distribución, socios de negocio y con el equipo global por la recuperación de activos, para lograr exitosamente esta meta. Por otro lado, a los residuos se les han encontrado usos alternativos, por ejemplo, gran porcentaje del lodo se utiliza para la elaboración de tejas para techos, ladrillos y combustible; los materiales como plástico y cartón son reciclables; el acumulo de basura, se separa, clasifica y recicla; los deshechos de la cafetería, son aprovechados en abono; etc. De esta manera es como P&G logra que menos del 1% que ingresa a sus operaciones salga en forma de residuo.

Con relación a otros logros en materia de sustentabilidad ambiental, en 2013, las operaciones de P&G México disminuyeron en 21%* la cantidad de energía utilizada, también lograron una reducción del 14.5%* en agua, superando significativamente la expectativa global de la compañía de reducir 2% anual hasta el 2020; y finalmente, en cuanto a emisiones de gas hubo una reducción del 30*%.

La visión global de P&G en cuanto a sustentabilidad ambiental es utilizar energía renovable 100% en todas sus plantas, 100% de materiales renovables o reciclados en sus productos y empaques, lograr cero residuos de manufactura para rellenos sanitarios; así como diseñar productos que satisfagan a los consumidores y maximicen la conservación de los recursos.

Para conocer el Informe completo visite: www.pg.com.mx
*Datos en base 2010.

Fuente: Terra

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.