Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasSustentabilidad y Sostenibilidad5 prácticas agrícolas para una producción sustentable

5 prácticas agrícolas para una producción sustentable

5 prácticas agrícolas para una producción sustentable: La agricultura genera cerca del 30% del total de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a nivel mundial. Por lo cual, FUNDACIÓN ADO comparte 5 prácticas sustentables que los pequeños y medianos productores pueden implementar para llevar a cabo practicas más responsables con el medio ambiente.

5 prácticas agrícolas para una producción sustentable

La agricultura genera cerca del 30% del total de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), las cuales incrementan en un 40% cuando los alimentos son desperdiciados. Por ello, en los últimos años se ha hecho mayor hincapié en la necesidad de tener prácticas agrícolas sustentables, que permitan una mejor conservación de los suelos y ecosistemas.  

Ante esta situación, y en el marco del Día Mundial de la Agricultura, FUNDACIÓN ADO, el brazo social de MOBILITY ADO, a través de su pilar “Cuidado del Medio Ambiente”, capturó 5 recomendaciones para que los pequeños y medianos agricultores generen una mayor conciencia con respecto a su actividad.

De acuerdo con Andrés Pérez-Peña, Gerente General de FUNDACIÓN ADO, “uno de los principales objetivos en cuanto a sustentabilidad a nivel mundial es asegurar la suficiente cantidad de alimentos para satisfacer a toda la población y procurar la ‘cero hambre’. Sin embargo, en este proceso de producción también se debe considerar la responsabilidad con los ecosistemas, de forma que el sector agropecuario tenga marcos claros de emisiones de carbono”.

Éstas son algunas de las prácticas agrícolas sustentables que pueden aplicar tanto en el sector forestal, de cultivos perecederos y de extensión:

Rotación de cultivos 

Esta es una práctica común en el sector hortofrutícola, en el cual los cultivos dependen de la temporalidad. Sin embargo, en el caso de los cultivos de extensión, la rotación de cultivos permite que los suelos recuperen algunas de sus propiedades nutritivas, evita su erosión en el tiempo y evita la emisión de carbono a la atmósfera.

Uso de fertilizantes biológicos

La sustitución de fertilizantes sintéticos, como los nitrogenados, por fertilizantes biológicos se ha convertido en una práctica cada vez más popular. Sobre todo, ante el incremento desmedido del precio de los fertilizantes. Tan solo durante 2021, el precio de estos insumos incrementó un 80%, y hasta mayo de este año, había crecido el 30%

Sistemas de riego de precisión

Si bien la inversión en infraestructura podría parecer demasiada para los pequeños y medianos agricultores, la realidad es que les permite asegurar la calidad y rendimiento de sus cosechas; lo cual se hace más evidente en temporadas de sequía, en las que les permitirá continuar con su operación.

Evitar incendios o quemas agrícolas

Esta es una práctica que continua en terrenos agrícolas de menor dimensión, sin embargo, es también una de las prácticas que generan mayores emisiones de gases de efecto invernadero, implica riesgos para los ecosistemas y agricultores, y elimina algunos de los principales nutrientes de los suelos.

Gestión de residuos agrícolas

A pesar de procurar un mayor rendimiento en las cosechas, es inevitable que exista un determinado desperdicio. La gestión de estos residuos en un proceso de maduración puede ser de mayor utilidad en uso de fertilizantes biológicos, más allá de un disponer de ellos de forma tradicional.

Por medio de estas recomendaciones, FUNDACIÓN ADO tiene el objetivo de generar comunidades agrícolas sostenibles, responsables con el manejo de los recursos naturales y que consecuentemente, mejorar su propia calidad de vida.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.