Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSE3M y cómo inspirar a mujeres y niñas a seguir sus sueños...

3M y cómo inspirar a mujeres y niñas a seguir sus sueños STEM

3M y cómo inspirar a mujeres y niñas a seguir sus sueños STEM:

  • Además de la iniciativa 25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica, la empresa cuenta con 6 acciones concretas para impulsar la formación en ciencia, tecnología y matemáticas.

3M y cómo inspirar a mujeres y niñas a seguir sus sueños STEM

¿Sabías que el 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia? Esta fecha fue proclamada por la ONU en 2015 para reconocer el papel fundamental que desempeñan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología, así como para promover su participación plena e igualitaria en estos campos.

La ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) son áreas clave para el desarrollo sostenible y la innovación. Sin embargo, según datos de la UNESCO, menos del 30% de los investigadores en estas áreas son mujeres. Esto se debe a diversos factores, como los estereotipos de género, la falta de referentes femeninos, las barreras educativas y laborales, y la brecha digital.

Para revertir esta situación, es necesario fomentar el interés y la vocación científica de las niñas desde una edad temprana, así como apoyar y visibilizar el trabajo de las mujeres que ya se dedican a la ciencia.

Mujeres en la Ciencia Latinoamérica

En este sentido, 3M ha lanzado la iniciativa 25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica, que reconoce a las científicas emergentes que están contribuyendo a mejorar la vida de las personas en toda la región con sus proyectos e historias de impacto social.

Entre las ganadoras de esta iniciativa se encuentran mujeres que han desarrollado soluciones innovadoras para problemas como el cambio climático, la salud pública, la seguridad alimentaria, la educación inclusiva y la conservación ambiental. Por ejemplo, Christiani Andrade de Brasil ha creado un dispositivo portátil que detecta el virus del Zika en muestras de sangre; Daniela Sáez Mahuida de Chile ha diseñado un sistema inteligente que optimiza el uso del agua en la agricultura; y María Esther Orozco de México ha investigado sobre el tratamiento de enfermedades parasitarias como la cisticercosis.

Estas mujeres son un ejemplo de cómo la diversidad en STEM conduce a mejores soluciones. Como afirma la Dra. Jayshree Seth, corporate scientist y chief science advocate de 3M: “La ciencia y la comunidad científica deben ser una representación de nuestra sociedad. Las mujeres y las niñas son la mitad de la población mundial. Tenemos que liberar su potencial mostrando y celebrando que ellas también pueden ser científicas”.

Acciones STEM por las mujeres y niñas

A continuación, te mostramos de qué otra forma está trabajando 3M para ofrecer oportunidades de educación STEM a personas de todos los géneros, razas y orígenes:

  • Visiting Wizards: Los Visiting Wizards de 3M animan a los jóvenes (principalmente niños de 1º a 6º grado) a interesarse por STEM.
  • 3M STEP (Science Training Encouragement Program): El programa 3M STEP ofrece a los alumnos de los últimos cursos de los colegios públicos de St. Paul la oportunidad de pasar un tiempo en 3M durante el semestre de primavera para aprender cómo los científicos de 3M aplican la ciencia a la vida.
  • 3M Tech Program: 3M Tech pretende ampliar la comprensión de los estudiantes de lo que son las carreras de ciencias e ingeniería ofreciendo visitas a las aulas para proporcionar a los estudiantes, especialmente a las mujeres y las minorías, la oportunidad de conocer e interactuar con modelos de conducta que disfrutan de carreras técnicas.
  • 3M TWIST (Teachers Working in Science and Technology): Proporcionando a los profesores una oportunidad anual de obtener experiencia STEM en el mundo real trabajando en laboratorios e instalaciones de manufactura de 3M durante el verano, el programa 3M TWIST mejora el conocimiento de los profesores sobre cómo la ciencia se aplica a la vida.
  • No parezco cientifica: En junio de 2021, 3M estrenó una docuserie, “No parezco cientifica”, que presenta las historias de cuatro mujeres científicas con diferentes carreras que desafían los estereotipos y se enfrentan y superan la discriminación de género, racial y de edad.
  • Skilled: La última docuserie de 3M “Skilled” celebra los oficios cualificados y aborda las percepciones erróneas que pueden estar impidiendo que más personas sigan estas carreras vitales.

Si quieres conocer más sobre las 25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica y sus proyectos, puedes visitar el sitio web oficial de 3M. También puedes sumarte a esta celebración compartiendo tus propias historias o las de otras mujeres y niñas que te inspiren en la ciencia con el hashtag #MujeresEnLaCiencia.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.