Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y Sostenibilidad3M recibe premio por su sistema de gestión de energía en Latinoamérica

3M recibe premio por su sistema de gestión de energía en Latinoamérica

3M recibe premio por su sistema de gestión de energía en Latinoamérica:

  • El estudio de la compañía cumplió con la norma ISO 50001, la cual busca gestionar la energía en materia de clima y energía.

3M recibe premio por su sistema de gestión de energía en Latinoamérica

3M, empresa global de ciencia, tecnología e innovación, fue galardonada en el foro Clean Energy Ministerial (CEM), con el premio de Liderazgo en la Gestión de la Energía de la CEM 2022 (Energy Management Leadership Awards Program) para 6 fábricas de 3M en Latinoamérica que implementaron sistemas de gestión de energía certificados para la norma ISO50001. La certificación permite a las organizaciones tomar el control de su uso de energía y mejorar continuamente el rendimiento, reduciendo costos y emisiones, también ayuda a mantener, generar ahorros y costos año tras año en todo mundo. El foro global CEM es constituido por miembros de 21 países que actúan para promoción de políticas y programas para promover la energía limpia.

Las fábricas de 3M certificadas y reconocidas por el premio están ubicadas en Brasil en las ciudades de Itapetininga, Sumaré, Ribeirão Preto y Manaus; en México, en la fábrica de cintas en San Luís Potosi y en Panamá.

La compañía mostró a través de su caso de estudio, cómo un sistema de energía sustentable puede integrarse con éxito en sistemas empresariales existentes para gestionar mejor los recursos, mantener los ahorros conseguidos y mejorar la energía eléctrica.

Desde 3M hemos trabajado mucho por impulsar nuestro trabajo en materia de sustentabilidad; tratamos de desarrollar más y mejores prácticas para, además de capacitarnos dentro de la empresa, que nuestras operaciones sean cada vez más eficientes, pero también más sustentables” comentó José Solís, Gerente de Ingeniería para 3M Panama Pacífico.

Los seis sitios de 3M certificados en la América Latina presentaran rendimiento energético de 6,5% entre los años de 2016 y 2021. Para esto, el equipo de 3M formuló una lista de tareas con todos los requisitos de la norma y sus herramientas adecuadas. Esto redujo el tiempo de implementación inicial de 18 meses en el primer sitio hasta 8 meses al fin del programa implementado en la última fábrica, usando solo recursos internos.

3M pudo expandir el programa aprovechando de sus propios auditores internos capacitados, herramientas y recursos para impulsar la implementación. Los sitios certificados cuentan con medidores eléctricos a nivel de subestación, así como para grandes instalaciones de gas natural. Tales sistemas permiten que se identifiquen procesos ineficientes y cargas base de planta que luego conducen al reconocimiento de proyectos de control operativo, de optimización y actualizaciones de equipos. Una vez identificados proyectos y oportunidades de mejora en la tolva de energía, 3M evalúa la viabilidad técnica y económica. Los servicios públicos y otros programas de incentivos reducen el reembolso simple, lo que hace que estos proyectos sean más atractivos. La meta es que todos los sitios que contribuyen al 85 % del consumo mundial de energía tengan la certificación ISO 50001 hasta 2025.

Además, el caso práctico de 3M está disponible en la página de la CEM como recurso y modelo para las compañías, gobiernos y organizaciones que se encuentran buscando nuevas formas de gestionar la energía de una forma más rentable y con objetivos en materia de clima y energía.

Finalmente, lo que se busca con la norma ISO 50001 en los sectores comerciales e industriales de todo el mundo, es generar un ahorro de energía acumulado de aproximadamente 150 exajulios para el 2030, lo que supondría un ahorro de casi 700,000 millones de dólares en costos energéticos, y evitaría 6,500 millones de toneladas métricas de emisiones de CO2.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.