Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasONGs y Tercer Sector100% Positivo el movimiento que viene a romper estigmas sobre el VIH

100% Positivo el movimiento que viene a romper estigmas sobre el VIH

100% Positivo el movimiento que viene a romper estigmas sobre el VIH: Con el apoyo de diferentes organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación, líderes de opinión, actores, comunicadores, periodistas y músicos, el día de hoy se está dando a conocer el movimiento 100% Positivo, el cual busca hacer frente a los estigmas creados sobre el VIH en México dentro de gran parte de la sociedad mexicana.

100% Positivo el movimiento que viene a romper estigmas sobre el VIH

100% Positivo nace tras una visible carencia de información y sensibilización sobre el tema del VIH en México, donde gran parte de la población (principalmente la no relacionada con el VIH), sigue estigmatizando al VIH y a las personas que viven con el virus a través de creencias negativas y falta de información.

Al respecto, Alejandro Reyes, Presidente de Impulse Group México y Director de Impulse Group en Latinoamérica, mencionó: “Es importante que existan más movimientos como 100% Positivo en el país, ya que desafortunadamente, aunque la ciencia e innovación han avanzado mucho durante los últimos años, siguen existiendo estigmas y prejuicios en nuestra sociedad que le hacen mucho daño a las personas que viven con el VIH en su vida cotidiana”.

Derivado de un sondeo en la Ciudad de México encabezado por 100% Positivo, se detectaron algunos estigmas y creencias negativas alrededor del VIH, entre los cuales destacaron: “Si te contagias de VIH, seguro te vas a morir”, “El VIH es una enfermedad que sólo le da a las personas de la comunidad gay”, “El VIH se puede transmitir por abrazar o besar a una persona”, “Si tienes VIH no debes tener pareja” y “Las mujeres con VIH no deben tener bebés”.

Según datos del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el sida (CENSIDA), al cierre del 2018 había más de 160 mil casos notificados del VIH/SIDA en nuestro país. “En México, la discriminación por tener el VIH es una de las razones por las que los pacientes aún mueren por este padecimiento en pleno 2019, a pesar de saber que viven con el virus, las personas deciden no acudir a los centros de salud especializados por su tratamiento por miedo al estigma y la discriminación, y en muchos casos, esta discriminación lamentablemente se origina desde la propia familia”, comentó Mario Bustamante, Vicepresidente de Impulse Group México.

100% Positivo, cuenta con una página web en la cual se puede encontrar todo tipo de información relacionada al VIH de una forma sencilla, atractiva, aterrizada y útil. También en el sitio web, hay información y un directorio con los principales institutos de salud y organizaciones de la sociedad civil dedicados al tema.

“Para nosotros es motivo de orgullo sumar nuestro granito de arena con esta noble causa, en donde desde la trinchera de la comunicación, buscaremos que un mayor número de personas puedan conocer más sobre el VIH y cuál es su realidad en el 2019, de manera tal, que hagamos frente a los estigmas y creencias erróneas que desafortunadamente siguen prevaleciendo en nuestra sociedad”, mencionó Hugo Valdez, director del área de Consumer Engagement en LLYC.

El banderazo de 100% Positivo ha sido apoyado por diversas organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación, líderes de opinión, comunicadores, periodistas, actores y músicos, entre ellos: Impulse Group México, Red Mexicana de personas que viven con VIH/sida, A.C., Fundación Mexicana para la lucha contra el sida, A.C., CAPPSIDA, LLYC México, Alberto Guerra, Marimar Vega, Juan Pablo Medina, Sophie Alexander, Héctor Jiménez, Marco de la O, Adriana Llabres, Andrea Portugal, Regina Murguía, Laura Palma, Manuel Masalva y Carlos Muñoz, entre otros.

Se invita a todas las personas a unirse a 100% Positivo, conocer más sobre el tema del VIH y ayudar a hacer frente a los estigmas y creencias erróneas que siguen existiendo alrededor del padecimiento en la sociedad mexicana. Para más información, se puede ingresar a la página webhttp://100x100positivo.com y seguir las siguientes redes sociales.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México organiza fiesta mexicana ASUA por los Grandes con 270 voluntarios

La Universidad Anáhuac México a través de la Dirección de Compromiso Social realizó una emotiva Fiesta Mexicana dentro de ASUA por los Grandes, reuniendo a 270 voluntarios con 290 adultos mayores del DIF y otras comunidades. El evento reafirmó el compromiso social y la formación integral mediante el servicio y la convivencia.

Don Cacahuato alinea sus operaciones con los ODS y obtiene certificación ISO 14001

Estas acciones reafirman el compromiso de la compañía con la reducción de la huella de carbono y el bienestar colectivo, destacando su visión de futuro en la industria alimentaria.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

La sostenibilidad se establece como la gestión indispensable de los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Este enfoque balanceado integra el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente dentro de un marco de gobernabilidad, constituyendo así la base del desarrollo sostenible.