Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Walmart hace su primer "Shark Tank" con agricultores

Walmart hace su primer “Shark Tank” con agricultores

Filiberto Colotel y Rafael Nopaltecatl forman parte de una comunidad productora de café en la sierra de Zongolica en Veracruz, compuesta por 25 familias que buscan un espacio en los anaqueles de Walmart de México.

Ellos, como otros productores de la región, venden su café a intermediarios que pagan un precio “injusto” por su mercancía que no les permite crecer como región ni mejorar su calidad de vida. La opción para revertir esta situación es vender directamente a retailers.

“Si logramos venderle a Walmart, se sumarían otras 25 familias de manera inmediata. En la zona hay 300 familias que se dedican a la producción del café, cada familia tiene de tres a cinco miembros, por lo tanto son familias jóvenes pero el impacto puede ser amplio”, dijo Colotel.

Su Café Xochiohka (que significa ‘Lugar de las flores’) hoy participa en las rondas de Walmart Pequeño Productor, un concurso al estilo ‘Shark Tank’, donde 60 emprendedores divididos en siete equipos presentan cada uno sus proyectos frente a directivos de compras nacionales de la firma y consultores de KPMG.

Muchos de los productores no saben utilizar una computadora, otros hablan dialectos y traen un traductor y a varios se les hace nudo la garganta cuando hablan de la pobreza que quieren combatir en las zonas donde viven, pero todos comparten un mismo objetivo: desean volverse proveedor de Walmart.

En junio pasado, la cadena de tiendas de autoservicio lanzó una convocatoria a través de su página de internet y de sus 110 organizaciones no gubernamentales para encontrar a pequeños proveedores que quisieran venderle a la firma.

“Son pequeños productores de comunidades marginadas y en condiciones de vulnerabilidad, que tienen ingresos desde 300 pesos mensuales hasta 3,500”, detalló Jimena Rodríguez, gerente de Fundación Walmart.

En agosto se hizo la selección de 470 de ellos, a quienes citaron en una exposición en el Centro Banamex para que 25 directivos de compras de la tienda probaran y eligieran a los 60 mejores, sin tomar en cuenta su empaque, sólo el sabor y propiedades de las mercancías.

A los 60 productores elegidos se les otorgaron mentorías durante una semana para preparar el pitch que presentaron este 13 de septiembre. Solo 30 pasarán al proceso de “desarrollo acelerado” que durará un año. Walmart les asignará un mentor, de acuerdo con la necesidad de cada empresario, y los asesorarán en piso de venta, diseño de marca y empaque. Además, los apoyarán con promotoría, distribución, logística y etiquetado.

Walmart correrá con los gastos de esta aceleración que aún no se atreve a cuantificar, “pues los costos varían por empresa y es un análisis muy cuidado, no todos los productos son iguales”, dijo Rodríguez.

Se espera que los pequeños productores potencien 69% sus ventas en el primer año al entrar en piso de venta, agregó la directiva.

Lo que ganaría Walmart de las utilidades de las empresas se reinvertiría en el programa para continuar con la capacitación y promotoría de los productores, así como la realización de más ediciones del programa.

El programa de apoyo a Pequeños Productores tiene su antecedente en el Programa de Apoyo a Emprendedores que llevó a cabo la firma el año pasado, donde capacitó y financió 30 emprendedores con montos de hasta de 350,000 pesos.

Fuente: Expansión

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.