Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónWalmart crea un espacio seguro para personas neurodivergentes

Walmart crea un espacio seguro para personas neurodivergentes

Walmart crea un espacio seguro para personas neurodivergentes:

  • Esta iniciativa busca crear un ambiente más tranquilo y menos estimulante para personas con sensibilidad a la luz y al ruido.
  • Durante esta hora, se reducen los estímulos sensoriales al apagar luces, bajar el volumen y eliminar otros sonidos.

Walmart crea un espacio seguro para personas neurodivergentes

La cadena de tiendas Walmart de México y Centroamérica ha dado un paso importante hacia la inclusión al implementar la “Hora Sensorial” en todas sus tiendas. Esta iniciativa busca crear un ambiente más amigable para personas con hipersensibilidades visuales y auditivas.

Durante la “Hora Sensorial”, que se lleva a cabo diariamente de 7:00 a 8:00 a.m., se reducen significativamente los estímulos sensoriales en las tiendas. Esto se logra a través de diversas acciones como apagar equipos electrónicos, desactivar elementos con luces o sonidos, pausar pantallas promocionales y disminuir el volumen de anuncios y música.

Con esta medida, la empresa demuestra su compromiso por construir espacios más inclusivos donde todos se sientan bienvenidos y cómodos. La “Hora Sensorial” se alinea con el propósito de Walmart de ayudar a las personas a vivir mejor.

¿Qué es la neurodiversidad?

La neurodiversidad es un concepto que se utiliza para describir la diversidad de cerebros y mentes humanas. En otras palabras, reconoce que existen muchas formas “normales” de pensar, aprender y experimentar el mundo, y que las diferencias en el funcionamiento del cerebro no son necesariamente un problema, sino una variación natural.

En lugar de ver las diferencias en el funcionamiento cerebral como trastornos, la neurodiversidad las considera como variaciones normales. Condiciones como el autismo, el TDAH, la dislexia y la discalculia son ejemplos de neurodiversidad. Estas diferencias no disminuyen la capacidad de las personas, sino que ofrecen perspectivas únicas y fortalezas particulares.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Mundo Imáyina: Diversión inclusiva para niños con enfermedades crónicas

Mundo Imáyina: Diversión inclusiva para niños con enfermedades crónicasEl parque Mundo Imáyina ofrece diversión inclusiva y gratuita para niños mexicanos con enfermedades crónicas y...

HEINEKEN México y Fundación Azteca realizan jornada de reforestación en Iztapalapa

En alianza reforestaron el Parque Cuitláhuac en Iztapalapa con 1,000 árboles nativos y polinizadores, como parte de la iniciativa "Un Nuevo Bosque". Más de 500 voluntarios participaron, buscando restaurar el ecosistema y mejorar el ciclo hidrológico.

Innovación circular con prosperidad social de la vivienda con certificación EDGE

Once familias de la comunidad tzotzil de Monte Sión, Chiapas, son ahora propietarias de viviendas sostenibles y certificadas, gracias a una innovadora colaboración entre diversas empresas y ONGs.