Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasEconomía CircularVolvo Cars firma un acuerdo de acero reciclado con SSAB

Volvo Cars firma un acuerdo de acero reciclado con SSAB

Volvo Cars firma un acuerdo de acero reciclado con SSAB:

  • La compañía automotriz, Volvo Cars, se alía con SSAB para usar acero reciclado a partir de 2025, un paso clave para reducir sus emisiones de carbono.
  • Este acuerdo impulsa sus objetivos de sostenibilidad, como la meta de cero emisiones netas para 2040 y un mayor uso de materiales reciclados en sus vehículos.

Volvo Cars firma un acuerdo de acero reciclado con SSAB

Volvo Cars ha forjado un nuevo acuerdo con la empresa sueca SSAB para adquirir acero reciclado de alta calidad y con emisiones casi nulas, con entregas programadas a partir de 2025. Con esta colaboración, Volvo Cars se posiciona como el primer fabricante automotriz en asegurar el suministro de acero reciclado con emisiones casi nulas de SSAB para su producción en serie.

Este acuerdo representa una extensión de la colaboración de larga data entre ambas compañías, quienes comparten la visión de liderar la transición hacia una producción de acero más sostenible en la industria automotriz. Además de la adquisición de acero reciclado, Volvo Cars fortalece sus metas de circularidad al vender sus excedentes de fragmentos de acero. Esta práctica contribuye a mantener los materiales en su máximo valor dentro de un sistema de circuito cerrado.

Impacto en las emisiones y objetivos de Volvo Cars

Francesca Gamboni, Directora de Cadena de Suministro y Manufactura de Volvo Cars, señala que el acero es una de las principales fuentes de emisiones de CO₂ en el proceso de producción, representando en promedio el 25% de todas las emisiones relacionadas con los materiales en un vehículo nuevo de Volvo. La compañía se ha propuesto alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040, y la reducción de las emisiones derivadas del acero tiene un potencial significativo para lograr este objetivo.

El acero reciclado se integrará en componentes específicos del próximo SUV totalmente eléctrico Volvo EX60, así como en otros modelos que utilicen la nueva arquitectura SPA3 de próxima generación de Volvo Cars. Es importante destacar que este acero reciclado mantiene los mismos estándares de seguridad, resistencia y durabilidad que el acero primario.

Gracias a su sistema de circuito cerrado, SSAB recicla piezas de acero de manera eficiente, lo que reduce drásticamente las emisiones de CO₂ y permite que los materiales y recursos naturales permanezcan en uso por más tiempo. Comparado con el acero producido tradicionalmente en Europa, el acero reciclado de SSAB genera casi un 100% menos de emisiones de CO₂ en sus propias operaciones y está compuesto por casi un 100% de contenido reciclado.

Compromiso de Volvo Cars con un futuro sostenible

Volvo Cars se compromete con un futuro completamente eléctrico y aspira a alcanzar la neutralidad climática para 2040. Como parte de esta visión, la marca sueca busca reducir las emisiones de CO₂ por vehículo entre un 65% y un 75% para 2030, tomando como referencia su línea base de 2018. Esto se logrará mediante la continua reducción de emisiones en toda su cadena de valor. El acuerdo con SSAB ejemplifica este compromiso y respalda las metas de circularidad de Volvo Cars, que buscan un promedio del 30% de contenido reciclado en toda su flota para 2030, y asegurar que todos los nuevos modelos lanzados a partir de ese año contengan al menos un 35% de materiales reciclados o de origen biológico.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.