Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasVoluntariadoVoluntariados corporativos impulsan la educación infantil

Voluntariados corporativos impulsan la educación infantil

Voluntariados corporativos impulsan la educación infantil:

  • Estas acciones permiten a las organizaciones y su talento humano el considerar a la diversidad como una prioridad y entender mejor la desigualdad social.
  • Ejemplo de lo anterior es la asociación de Volkswagen de México con Fondo Unido para realizar dos voluntariados en escuelas primarias de Puebla y Guanajuato, impactando a un total de 353 niños y adolescentes.

Voluntariados corporativos impulsan la educación infantil

La responsabilidad social se ha convertido en una piedra angular de la identidad corporativa, donde los voluntariados son una herramienta para generar un cambio positivo y genuino en las comunidades. A través de la participación de los colaboradores en estas iniciativas, las organizaciones están transformando su cultura organizacional al tiempo que generan un impacto social en áreas cruciales como la educativa a nivel primario y para niños de capacidades diferentes.

Algunos estudios del sector revelan que las acciones de voluntariados permiten a las empresas y su talento humano, el considerar la diversidad como una prioridad (100 por ciento), desarrollar la empatía (97 por ciento), conocer personas fuera de su entorno (90 por ciento), entender mejor la desigualdad, discriminación, vulnerabilidad, exclusión social y pobreza (92 por ciento) y entender diferentes realidades sociales (96 por ciento).

La clave del voluntariado

Para Alea Lozada Canudas, Directora de Comunicación Corporativa y Estrategia de Volkswagen de México, una de las claves de impulsar los voluntariados corporativos es lograr un impacto real tanto a nivel de equipos internos como de las comunidades en las que se ejecutan este tipo de iniciativas. Se trata de favorecer experiencias que realmente logren sociedades más inclusivas, mediante un trabajo colaborativo entre las organizaciones y otros actores, como asociaciones, instituciones y/o colectivos.

Ejemplo de lo anterior es la asociación de Volkswagen de México con Fondo Unido, organización que desde hace 40 años se dedica a impulsar programas de salud, educación y estabilidad financiera para transformar el contexto de comunidades en todo el país, con el objetivo de que cada persona desarrolle su máximo potencial. A partir de esta sinergia, en los recientes meses se realizaron dos eventos de voluntariado en escuelas de Puebla y Guanajuato, estados en los que la armadora cuenta con sus plantas de vehículos y motores respectivamente.

Voluntariado de Volkswagen

El primero tuvo lugar el 15 de marzo de 2024 en la Escuela Primaria “Leona Vicario” en Puebla; el segundo, en León, Guanajuato, el 12 de abril, en el Centro de Atención Múltiple (CAM) Rafael Guerrero.

El objetivo de estos voluntariados fue mejorar las instalaciones escolares y proporcionar un entorno más favorable para 353 niños y adolescentes. Cabe destacar que en el caso del plantel educativo de León se atiende a niños con necesidades especiales.

Con la participación de 50 voluntarios se realizaron diversas actividades de mejora para crear un ambiente de aprendizaje más seguro y enriquecedor para estos estudiantes.

Estos voluntariados fueron posibles gracias al programa de Voluntariado Volkswagen de la estrategia de responsabilidad social Por Amor a México de la compañía. Con ello, reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando cambios positivos en nuestras comunidades y de seguir colaborando para contribuir a la construcción de un futuro más prometedor para todos”, concluyó Alea Lozada Canudas.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.