Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEReportajes RSEVoluntariado en México, una práctica en ascenso

Voluntariado en México, una práctica en ascenso

En 2013, el trabajo voluntario en México alcanzó un valor económico de 61 mil 570 millones de pesos; de haber sido remunerados, las instituciones no lucrativas debieron pagar 44 mil 660 pesos a cada uno de los 1.3 millones de personas en este sector, de acuerdo con datos del Inegi.

A pesar de estas cifras, hay apenas 16 mil Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en todo el territorio nacional, aún muy pocas si se considera la magnitud de nuestro país.

Con más de 35 años de actividades, Fondo Unido México, institución de asistencia privada y miembro de la red global United Way Worldwide, ha implementado programas sociales con el fin de mejorar la calidad educativa, condiciones de salud y generación de ingresos en comunidades vulnerables.

Durante el 2014, la organización involucró a 9,938 voluntarios, sumando más de 47 mil 404 horas de trabajo. Su impacto ha repercutido en 25 estados de la república y el Distrito Federal; asimismo, cuenta con 738 instituciones aliadas; 242 plantas donantes; 222 actividades de voluntariado y 132 mil 691 donantes.

Algunos de los programas pertenecientes a la institución son: Nacer aprendiendo, el cual fortalece la educación de niños en edad temprana; Herramientas para el conocimiento, enfocado al mejoramiento de la infraestructura de centros educativos; y Fondo de atención a desastres, que responde a emergencias causadas por desastres climáticos, entre otros.

El pasado 5 de diciembre se celebró el Día Internacional del Voluntariado, por ello, Fondo Unido México reunió a más de 500 personas para dar asistencia en centros escolares. Las jornadas tuvieron lugar en el Distrito Federal, Guanajuato, Veracruz y Jalisco e incluyeron la promoción del cuidado de la salud, el fortalecimiento de la lectura y el mantenimiento de instalaciones.

El voluntariado que es la materialización del poder de la comunidad para cambiar nuestro entorno y la forma más significativa de ayudar a quienes nos necesitan para tener la oportunidad que todos merecemos”, señaló Alfonso Villalva, presidente del patronato de Fondo Unido México.

Villava afirmó que uno de los principales retos es la construcción de puentes de confianza e indicó que el trabajo del voluntariado no se trata de un tema de asistencialismo, sino de construcción de un mundo mejor.

El voluntariado en México va en ascenso; sin embargo, es importante reforzarlo a través de la participación constante en todos los niveles de la sociedad. De acuerdo a cifras del Inegi, el Producto Interno Bruto (PIB) generado en el 2013 por las instituciones sin fines de lucro, tanto públicas como privadas, alcanzó los 424 mil 181 millones de pesos (2.7%).

Fuente: Mundo Ejecutivo – Yoselín Martínez

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.