Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónVolkswagen de México fomenta una nueva cultura laboral para impulsar el bienestar...

Volkswagen de México fomenta una nueva cultura laboral para impulsar el bienestar organizacional para el 2030

Volkswagen de México fomenta una nueva cultura laboral para impulsar el bienestar organizacional para el 2030:

  • Prevención de riesgos, salud emocional, equidad y reconocimiento son pilares que, con acciones concretas, están dando forma a una nueva cultura organizacional humana, cercana y sostenible.

Volkswagen de México fomenta una nueva cultura laboral para impulsar el bienestar organizacional para el 2030

La industria automotriz se caracteriza por su ritmo dinámico y sus altos estándares de operación. En las plantas de producción, el entorno puede ser demandante debido al uso constante de maquinaria y equipo especializado. Por ello, es fundamental cuidar el bienestar físico y emocional de los colaboradores. En México, el estrés laboral afecta a una gran parte de la fuerza laboral, lo que refuerza la importancia de impulsar espacios de trabajo saludables.

Con esto en mente, Volkswagen de México impulsa una estrategia integral centrada en el bienestar de su talento, alineada con la visión global del Grupo Volkswagen, Regenerate+. La armadora pone a las personas en el centro y asume compromisos dentro de su estrategia de sostenibilidad. Entre sus metas hacia 2030 destacan alcanzar un 90 por ciento en bienestar organizacional, una percepción positiva del 95 por ciento entre colaboradores y aumentar al 25 por ciento la participación femenina en puestos de liderazgo.

“Detrás de cada logro hay una persona que aporta ​ sus ideas, energía y pasión por los autos. En Volkswagen de México lo sabemos bien; por eso, cuidar a nuestros colaboradores es tan importante como innovar o crecer. Porque, para nosotros, las personas son el corazón de lo que hacemos”, comentó Martin Mariscal Lahusen, Oficial de Integridad, Cumplimiento y Sostenibilidad de Volkswagen de México.

Seguridad en el trabajo y prevención de riesgos

Cuidar a las personas es parte del futuro. Para avanzar hacia 2030, la armadora alemana trabaja cada día en crear espacios seguros donde cada colaborador pueda desempeñar su labor con confianza. Bajo un sistema de gestión alineado con la norma ISO 45001, la seguridad forma parte de la operación diaria, como una práctica que busca prevenir riesgos y fortalecer una cultura de cuidado compartido.

En 2024, esta visión se fortaleció con “Sí Contigo”, campaña enfocada en hablar de seguridad de forma clara y cercana. A través de charlas en las áreas productivas, se promovieron mejores hábitos y mayor conciencia, lo que ayudó a reducir accidentes por actos inseguros. Esto fue un paso hacia una cultura donde la seguridad se vive, se entiende y se garantiza entre todos.

Salud y equilibrio emocional

Cuidar la salud emocional impulsa el desempeño. En los recientes años se han desarrollado iniciativas en la armadora que colocan el equilibrio emocional como prioridad; desde 2023, los colaboradores cuentan con un servicio de atención psicológica en línea, que brinda acompañamiento para gestionar emociones, reducir el estrés, fortalecer el autoconocimiento y atender necesidades de salud mental en un ambiente propicio.

Lo importante es que las personas encuentren espacios donde hablar de well-being sea parte de la cultura organizacional. La confianza se construye desde la escucha, la formación y el compromiso compartido por cuidar el bienestar del equipo en su conjunto.

Reconocimiento en acción: liderazgo femenino

Exaltar los logros también fortalece la cultura organizacional. Desde hace más de una década, la empresa celebra el esfuerzo de quienes impulsan un entorno de trabajo más consciente, participativo y colaborativo. En 2024, se reconoció a 27 personas colaboradoras que destacaron por su liderazgo, sentido de pertenencia y participación, lo que refuerza una forma de trabajar donde cada acción suma y cada persona cuenta.

Estos impulsos se reflejan en programas como “EmpowerHer”, una iniciativa que acompaña a talentos femeninos en su desarrollo profesional. Desde 2023, ha impulsado el crecimiento de un centenar de colaboradoras a través de formación, mentoría y espacios de visibilidad. A esto se suma la Red de Embajadores de Integridad, conformada por 160 voluntarios de distintas áreas que promueven el diálogo ético y el ejemplo cotidiano.

Construir el nuevo ambiente laboral es un proceso que se sostiene con acciones concretas. Por ello, estos pilares definen el camino hacia una forma de trabajar humana, cercana y alineada con las personas. Esta transformación responde a una convicción que comienza con decisiones que ya se están tomando, en el presente, junto a quienes hacen posible el futuro de la organización”, concluyó Martin Mariscal Lahusen.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.