Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Volaris y CADENA ayudan a familias migrantes en Ciudad Juárez y Tijuana

Volaris y CADENA ayudan a familias migrantes en Ciudad Juárez y Tijuana

Volaris y CADENA ayudan a familias migrantes en Ciudad Juárez y Tijuana: Como parte de su programa Avión Ayuda Volaris, y en línea con los objetivos de Responsabilidad Social Corporativa, la aerolínea trasladó, junto con el Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Nacionales (CADENA) que en alianza con Psicólogos Sin Fronteras, Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales, Save The Chidren México, World Vision México y La Agencia de la ONU para los Refugiados, a mil 500 familias migrantes que se encuentran en albergues migratorios y en situación de calle en Ciudad Juárez y Tijuana.

Volaris y CADENA ayudan a familias migrantes en Ciudad Juárez y Tijuana

A través de la donación de vuelos, Volaris transportó 19 voluntarios, entre los que se encuentran médicos generales, especialistas en pediatría y ginecología, y psicólogos, para ayudar a las familias migrantes que aspiran a cruzar la frontera hacia Estados Unidos y, que debido a la situación sanitaria y cierre de fronteras, han tenido que permanecer más tiempo del estimado en las ciudades de la frontera norte de México sin posibilidad de encontrar trabajo u obtener ingresos.

“El último año ha sido muy complicado, especialmente para la población más vulnerable, en este caso personas migrantes que buscan encontrar una mejor vida para ellos y sus familias, y que, debido a la pandemia, hoy llevan muchos meses sin trabajo, batallando día a día por conseguir insumos básicos. En Volaris tenemos el compromiso de apoyar a las comunidades en donde operamos, en este caso Ciudad Juárez y Tijuana, siempre acompañados de nuestras alianzas estratégicas, como CADENA, con las que ayudamos a mejorar las condiciones de la población”, señaló Jose Alfonso Lozano, director de asuntos corporativos de Volaris.

Mil 500 familias migrantes recibieron ayuda de la misión humanitaria encabezada por CADENA.

La misión humanitaria, encabezada por CADENA A.C., otorgó despensas a las familias migrantes, realizó menús nutritivos interculturales, llevó a cabo instalaciones de agua potable para facilitar las labores de limpieza y de acceso a agua para consumo y brindó atención médica y psicológica para garantizar la recuperación emocional de los beneficiarios. También se entregaron catres y cobijas para procurar el descanso de las personas en condiciones dignas.

“Gracias a la aerolínea Volaris y a su gran sentido de responsabilidad social, podemos llegar a los lugares en donde más nos necesitan. Estamos convencidos de que, a través de la colaboración empresarial, podemos seguir transformando nuestra realidad, para que cada vez más personas vivan en total respeto de sus derechos humanos, destacó Benjamín Laniado, secretario general de CADENA.

Desde marzo 2020, Volaris ha transportado a más de 126 voluntarios para apoyar a la población más necesitada en labores de entrega de víveres y atención médica y psicológica. A través de su programa Avión Ayuda Volaris, la aerolínea ha llevado más de 50 toneladas de carga humanitaria en más 130 vuelos a través de 188,332 km recorridos.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.