Volaris firma el Compromiso Anticorrupción para fortalecer su liderazgo empresarial en la materia:
- La aerolínea se ha unido al Pacto Global de la ONU y ha firmado el “CEO Pledge Anticorrupción”, reforzando su compromiso con la ética y la transparencia.
- Esta adhesión promueve los principios de sostenibilidad, derechos humanos y combate contra la corrupción, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Volaris firma el Compromiso Anticorrupción para fortalecer su liderazgo empresarial en la materia
La aerolínea mexicana, Volaris, se ha adherido al Pacto Global de las Naciones Unidas, la iniciativa de sostenibilidad más grande del mundo para empresas. Con esta acción, la compañía reafirma su compromiso con la ética, la integridad y la transparencia, al mismo tiempo que apoya los principios universales en áreas como los derechos humanos, los estándares laborales, la protección ambiental y la lucha contra la corrupción.
Un compromiso sólido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La incorporación de Volaris a este pacto, que se realizó durante el Encuentro Empresarial por la Sostenibilidad 2025, muestra su apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). De esta manera, la empresa busca promover prácticas de negocio que no solo eleven sus propios estándares éticos, sino que también contribuyan a una economía más justa e incluyente.
Durante el evento, Volaris firmó también el “CEO Pledge Anticorrupción”, una iniciativa creada en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Este compromiso busca fortalecer el papel del sector privado en la creación de una cultura de integridad y legalidad. Entre las acciones que implica esta iniciativa, se destacan la capacitación al personal, la implementación de herramientas de autodiagnóstico y el fortalecimiento de políticas internas.
Acciones concretas y cultura de integridad
La aerolínea ya ha implementado varias medidas para combatir la corrupción y promover la transparencia. Por ejemplo, Volaris ha establecido una Línea de Ética operada por un tercero independiente y realiza auditorías regulares. Asimismo, ha desarrollado una cultura de integridad en toda su organización, la cual se apoya en políticas clave como el Código de Ética y la Política de Ética para Proveedores. La compañía también cumple con la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) debido a su cotización en la Bolsa de Valores de Nueva York.
Además, en 2024, Volaris lanzó el programa Ethics Tour, una iniciativa educativa para reforzar el uso adecuado de los canales de denuncia y fomentar el comportamiento ético entre su personal. De esta forma, la aerolínea se une a otras empresas mexicanas que ya forman parte del Pacto Global, contribuyendo a la creación de un entorno corporativo más transparente y sostenible en el país.