Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Volaris conmemora el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y...

Volaris conmemora el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos

Volaris conmemora el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos: Volaris, la aerolínea de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centroamérica y próximamente Sudamérica, conmemora el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, a celebrarse el 26 de septiembre, junto con el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), con el cual ha creado un protocolo que, solo en 2021, ha trasladado más de 75 órganos y tejidos en beneficio de personas que los requieren para mejorar su calidad de vida.

Volaris conmemora el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos

Como parte de su Programa Avión Ayuda, desde el 2009, Volaris ha trasladado junto con el CENATRA 420 órganos y tejidos, entre los que se encuentran corazones hígados, riñones, córneas, piel, tejido músculo esquelético, tejido óseo, muestras de sangre y líquido de preservación de órganos. De igual forma, la aerolínea traslada gratuitamente a los médicos encargados de realizar los trasplantes.

En 2021, Volaris, en coordinación con CENATRA, ha trasladado 76 órganos y tejidos, sumando un total de 420 desde el 2009.

El Protocolo Volaris-CENTRA se ha distinguido como un caso de éxito nacional, gracias a la excelente logística y la amplia conectividad de su red punto a punto, y ha sido retomado por la Secretaría de Salud federal para crear el “Procedimiento para el traslado de órganos y/o tejidos con fines de trasplante”. De forma general, el Protocolo consiste en:

  1. El CENATRA se pone en contacto con Centro de Control Operacional (COO) de Volaris.
  2. La aerolínea informa a los jefes de aeropuertos y tripulaciones involucrados en la ruta del traslado.
  3. El Capitán del vuelo solicita a la tripulación de cabina coordinar el pronto abordaje y desembarque de la persona encargada de transportar el órgano para facilitar y hacer más eficiente el proceso.
  4. El transporte de órganos debe hacerse en compartimentos con las dimensiones y especificaciones establecidas por el CENATRA y deben ir acompañados de todos los documentos que por Ley avalan dicha donación, manejo y transportación.

“Gracias a que somos una de las aerolíneas más puntuales y seguras del mundo fuimos una de las primeras en suscribir un acuerdo de colaboración con el CENATRA. Nuestro Protocolo permite responder a una solicitud de traslado de órganos y tejidos, lo cual es fundamental para que el trasplante sea exitoso, pues los órganos cuentan con un periodo de tiempo de vida muy corto”, señaló José Alfonso Lozano, director de Asuntos Corporativos de Volaris.

El Protocolo de Traslado de Órganos y Tejidos de Volaris es un caso de éxito nacional, retomado por la Secretaría de Salud para crear el “Procedimiento para el traslado de órganos y/o tejidos con fines de trasplante”.

De acuerdo con el CENATRA, en el país hay más de 27 mil personas esperando un órgano o tejido que les permita una mejor calidad de vida o sobrevivir a una enfermedad grave. Por cada persona que se une al programa de donación, se pueden salvar hasta cinco vidas.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.