Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Volaris conmemora el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y...

Volaris conmemora el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos

Volaris conmemora el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos: Volaris, la aerolínea de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centroamérica y próximamente Sudamérica, conmemora el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, a celebrarse el 26 de septiembre, junto con el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), con el cual ha creado un protocolo que, solo en 2021, ha trasladado más de 75 órganos y tejidos en beneficio de personas que los requieren para mejorar su calidad de vida.

Volaris conmemora el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos

Como parte de su Programa Avión Ayuda, desde el 2009, Volaris ha trasladado junto con el CENATRA 420 órganos y tejidos, entre los que se encuentran corazones hígados, riñones, córneas, piel, tejido músculo esquelético, tejido óseo, muestras de sangre y líquido de preservación de órganos. De igual forma, la aerolínea traslada gratuitamente a los médicos encargados de realizar los trasplantes.

En 2021, Volaris, en coordinación con CENATRA, ha trasladado 76 órganos y tejidos, sumando un total de 420 desde el 2009.

El Protocolo Volaris-CENTRA se ha distinguido como un caso de éxito nacional, gracias a la excelente logística y la amplia conectividad de su red punto a punto, y ha sido retomado por la Secretaría de Salud federal para crear el “Procedimiento para el traslado de órganos y/o tejidos con fines de trasplante”. De forma general, el Protocolo consiste en:

  1. El CENATRA se pone en contacto con Centro de Control Operacional (COO) de Volaris.
  2. La aerolínea informa a los jefes de aeropuertos y tripulaciones involucrados en la ruta del traslado.
  3. El Capitán del vuelo solicita a la tripulación de cabina coordinar el pronto abordaje y desembarque de la persona encargada de transportar el órgano para facilitar y hacer más eficiente el proceso.
  4. El transporte de órganos debe hacerse en compartimentos con las dimensiones y especificaciones establecidas por el CENATRA y deben ir acompañados de todos los documentos que por Ley avalan dicha donación, manejo y transportación.

“Gracias a que somos una de las aerolíneas más puntuales y seguras del mundo fuimos una de las primeras en suscribir un acuerdo de colaboración con el CENATRA. Nuestro Protocolo permite responder a una solicitud de traslado de órganos y tejidos, lo cual es fundamental para que el trasplante sea exitoso, pues los órganos cuentan con un periodo de tiempo de vida muy corto”, señaló José Alfonso Lozano, director de Asuntos Corporativos de Volaris.

El Protocolo de Traslado de Órganos y Tejidos de Volaris es un caso de éxito nacional, retomado por la Secretaría de Salud para crear el “Procedimiento para el traslado de órganos y/o tejidos con fines de trasplante”.

De acuerdo con el CENATRA, en el país hay más de 27 mil personas esperando un órgano o tejido que les permita una mejor calidad de vida o sobrevivir a una enfermedad grave. Por cada persona que se une al programa de donación, se pueden salvar hasta cinco vidas.

Convocatorias

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Arca Continental y Fundación Coca-Cola México inauguran 8 sistemas de Captación de Agua Pluvial

Con un potencial de recolección de entre 500 mil y un millón de litros de agua de lluvia al año, esta acción refuerza la estrategia de seguridad hídrica de Arca Continental que beneficiarán hasta 3,600 estudiantes.

Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones formalizan una alianza estratégica para fortalecer el sector petrolero offshore

La alianza entre Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones capitaliza la experiencia, la infraestructura y la visión estratégica de ambas compañías, a fin de enfrentar los desafíos del entorno global offshore.

Gerdau Corsa reconoce el liderazgo femenino en la industria del acero

En su tercera edición, el evento “Mujeres que moldean y construyen el futuro” reunió a más de 80 mujeres líderes del sector siderúrgico nacional. Paneles, análisis de mercado y experiencias personales marcaron una jornada de inspiración, conocimiento y reconocimiento.