Volaris celebra la graduación de Embajadores del Programa de Becas para ser Piloto:
- 27 Embajadores forman parte de esta segunda generación de graduados, de los cuales 10 son mujeres
- En alianza con el STIA y la Academia iFLY, Volaris brindó capacitación y horas de vuelo para formar a los Embajadores
Volaris celebra la graduación de Embajadores del Programa de Becas para ser Piloto
La aerolínea Volaris celebró la graduación de la segunda generación de Embajadores que forman parte del Programa de Becas para ser Piloto Volaris. Este logro representa un paso más en el compromiso de la aerolínea por promover el desarrollo profesional de sus Embajadores.
“Estamos muy felices de ver a estos jóvenes listos para portar con orgullo el uniforme de Piloto Volaris. Ellos son la segunda generación de becarios que ha cruzado esta meta, que implica más de 500 días de esfuerzo, preparación, sacrificios, y también aprendizajes, y momentos inolvidables. Ser Piloto Volaris es mucho más que volar un avión, es guiar con precisión, con profesionalismo y con humanidad para asegurarnos que cada Cliente llegue a su destino no solo de forma segura, sino con una sonrisa en el rostro”, señaló Enrique Beltranena, Presidente Ejecutivo y Director General de Volaris.
De este modo, 27 Embajadores (17 hombres, 10 mujeres) que ingresaron al programa en septiembre de 2023 culminaron sus estudios satisfactoriamente y cumplieron con las horas de vuelo requeridas. Esta segunda generación se compone de 18 Embajadores de la Dirección de Sobrecargos, 2 Embajadores de la Dirección de Mantenimiento, 1 Embajador de la Dirección del Centro Control Operacional Aplicaciones y Combustible y 6 Hijos de Capitanes, quienes podrán cumplir el sueño de navegar los cielos en la aerolínea de ultra bajo costo número uno de México.
Volaris desarrolla y promueve talento interno
Con la inversión en este programa, Volaris demuestra su compromiso con el desarrollo profesional y la promoción del talento interno. Esta iniciativa no solo fortalece la conexión de la aerolínea con su equipo, sino que también demuestra su convicción con la excelencia y la formación de pilotos capacitados y dedicados.
La impartición de los cursos estuvo a cargo de Volaris, en colaboración con el Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica (STIA), y en alianza estratégica con la Academia iFly, que desde Mérida forma a los mejores pilotos del país.
A través de su programa de de responsabilidad social empresarial becas Volaris busca fortalecer la conexión de la aerolínea con su equipo de Embajadores y demuestra la convicción de Volaris con la excelencia y la formación de pilotos capacitados y dedicados en favor de un desarrollo cada vez más profesional del sector aeronáutico nacional.