Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasValia Energía implementa el Proyecto Tláloc para mitigar la crisis hídrica

Valia Energía implementa el Proyecto Tláloc para mitigar la crisis hídrica

Valia Energía implementa el Proyecto Tláloc para mitigar la crisis hídrica:

  • El sistema de captación de lluvia permite recolectar hasta 657,201 litros de agua al año en Axapusco, Estado de México.
  • Los sistemas de captación pluvial cuentan con purificadores de agua, que tienen el potencial de purificar hasta 90,000 L al año.
  • Más de 1,200 estudiantes y docentes de seis escuelas públicas resultaron beneficiados.

Valia Energía implementa el Proyecto Tláloc para mitigar la crisis hídrica

Como parte de su estrategia de sostenibilidad y en respuesta a la crisis hídrica que afecta a diversas regiones del país, Valia Energía implementó el Proyecto Tláloc en el municipio de Axapusco, Estado de México, localidad en las que están ubicadas dos de sus siete centrales eléctricas EVM I y EVM II, de 100 MW y 850 MW, respectivamente.

La iniciativa consistió en la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia en seis escuelas públicas de la comunidad de Jaltepec, con un potencial estimado de recolección de hasta 657,201 litros de agua al año. Este suministro se destina a cubrir necesidades básicas dentro de los planteles, reduciendo la dependencia de fuentes externas como pipas y agua embotellada.

“Tláloc” se suma al camino iniciado con el proyecto Cosecha de Lluvia en otra comunidad de la región, consolidando una estrategia de impacto ambiental y social que crece con cada experiencia.

De acuerdo con el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Estado de México ha enfrentado condiciones de sequía severa, lo que ha dificultado el acceso al agua potable en muchas comunidades. En este contexto, el Proyecto Tláloc ofrece una solución práctica, sostenible y de impacto directo para las escuelas y sus comunidades.

En Valia Energía estamos convencidos de que la sostenibilidad solo es posible cuando se construye con la comunidad. Por eso, creemos que las inversiones estratégicas son clave para coadyuvar al desarrollo, la resiliencia y una transición energética justa”, señaló Paulina Chávez Porras, Subdirectora de Sostenibilidad de Valia Energía.

Valia Energía instala sistemas de recolección de agua

Adicionalmente, el Proyecto Tláloc promueve el desarrollo de habilidades y conocimientos entre estudiantes, docentes y familias, mediante talleres participativos, la creación de comités de responsabilidad y el diseño de murales comunitarios que fomentan el sentido de apropiación y corresponsabilidad en el cuidado del agua.

La iniciativa también genera un impacto ambiental tangible al utilizar el agua de lluvia como una fuente segura de abastecimiento, se proyecta una reducción significativa en el uso de plásticos, equivalente a más de 180,000 botellas al año. Además, el proyecto representa un ahorro directo para las familias, al disminuir la necesidad de adquirir pipas o agua embotellada. Esto es posible gracias a la incorporación de la tecnologíaNéctar de Nube”, que permite purificar el agua captada de lluvia y convertirla en agua segura para el consumo humano, con un potencial de purificación de hasta 90,000 litros anuales

Desde Valia Energía contribuimos a la sostenibilidad hídrica y a la reducción de la dependencia de fuentes externas, con el objetivo de mitigar los impactos negativos de la crisis del agua que atraviesa el país y reforzar la conciencia ambiental desde las aulas, sembrando una cultura de responsabilidad social y cuidado del agua entre niñas, niños y jóvenes.

El Proyecto Tláloc forma parte de las acciones que Valia Energía lleva a cabo para fortalecer el desarrollo social y ambiental en las comunidades donde opera. Su implementación en Axapusco da continuidad al modelo exitoso del programa Cosecha de Lluvia, desarrollado previamente en otras localidades del mismo municipio, reafirmando el compromiso de la compañía con un futuro más justo y sostenible.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Merco Empresas 13a edición presenta “Las 200 empresas con mejor reputación en México”

En México, Grupo Bimbo, Grupo Modelo y BBVA lideran el ranking de reputación empresarial, según Merco Empresas 2025. Grupo Bimbo se mantiene en la cima por noveno año, destacando su liderazgo y responsabilidad corporativa. El estudio considera diversas perspectivas para su evaluación.

Desafíos y oportunidades de la sostenibilidad en las empresas latinoamericanas

A pesar del creciente interés por la sostenibilidad, un 57% de las empresas latinoamericanas no está preparada. El mercado sostenible, valorado en más de $15 mil millones de dólares, representa una oportunidad de negocio clave para el crecimiento empresarial y una mejor imagen.

Fundación Herdez firma convenio de colaboración con la Red BAMX

El convenio de colaboración tendrá una vigencia de dos años, dentro de los cuales ambas instituciones se comprometen a trabajar de manera cooperativa, colaborando en la identificación de oportunidades y procuración conjunta de fondos para la exitosa implementación y ejecución de Pacto por la Comida.