Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasUniversidad Anáhuac México sede de alianza estratégica por una movilidad sostenible

Universidad Anáhuac México sede de alianza estratégica por una movilidad sostenible

Universidad Anáhuac México sede de alianza estratégica por una movilidad sostenible:

  • Se formalizó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Economía federal y la Secretaría de Movilidad estatal, con el objetivo de coordinar acciones que impulsen una transformación ecológica con impacto económico y social.

Universidad Anáhuac México sede de alianza estratégica por una movilidad sostenible

En un esfuerzo por consolidar al Estado de México como un referente nacional en electromovilidad, se llevó a cabo en el Campus Norte de la Universidad Anáhuac México el Foro NODOS para la Electromovilidad, un espacio de encuentro impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México (SEDECO) que reunió a líderes del sector público, empresarial, académico y social para dialogar sobre los desafíos y oportunidades de la transición energética.

Este foro forma parte de una estrategia conjunta entre la SEDECO del Edomex, la Secretaría de Economía del Gobierno de México, empresas líderes del sector y la Universidad Anáhuac México, quienes suman esfuerzos para acelerar el desarrollo de una movilidad más limpia, eficiente y socialmente responsable.

Durante la ceremonia inaugural, el Dr. Cipriano Sánchez García, L.C., Rector de la Universidad Anáhuac México, destacó la importancia de crear espacios que promuevan la colaboración intersectorial frente a los grandes retos de nuestro tiempo.

Universidad Anáhuac México lidera la movilidad sostenible

Este foro representa un punto de convergencia entre el sector público, la iniciativa privada, la academia y la sociedad civil. Es un espacio para dialogar, analizar y proponer soluciones a uno de los desafíos más significativos de nuestra era: la transición hacia la electromovilidad”, señaló.

En ese contexto, agregó: “Para atender a las nuevas exigencias del mercado, en la Universidad estamos desarrollando un proyecto estratégico de gran alcance llamado Anáhuac LABS, el primero de tres espacios que conforman un clúster de innovación tecnológica y educativa, diseñado para impulsar la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones de alto impacto en áreas emergentes como la electromovilidad.”

El evento contó con la participación de figuras clave como el Mtro. Carlos Tello Arteaga, Director General de Industrias de la Secretaría de Economía; el Dr. Sergio Silva Castañeda, Titular de la Unidad de Fomento a la Productividad; y el L.I. Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad del Estado de México.

Entre los anuncios relevantes, se formalizó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Economía federal y la Secretaría de Movilidad estatal, con el objetivo de coordinar acciones que impulsen una transformación ecológica con impacto económico y social.

Universidad Anáhuac México conversa sobre movilidad sostenible

El programa incluyó paneles y conversatorios sobre temas estratégicos como:

  • Tendencias globales en electromovilidad
  • Desarrollo económico y transporte público eléctrico
  • Infraestructura de carga y retos logísticos
  • Formación de talento y políticas públicas para el sector

Además, se llevó a cabo una exhibición de vehículos eléctricos con participación de diversas marcas y soluciones tecnológicas emergentes.

Este foro refrenda el compromiso por fortalecer el ecosistema educativo como base para liderar los cambios que el país requiere hacia un modelo de desarrollo más sostenible.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.