Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasUniversidad Anáhuac México sede de alianza estratégica por una movilidad sostenible

Universidad Anáhuac México sede de alianza estratégica por una movilidad sostenible

Universidad Anáhuac México sede de alianza estratégica por una movilidad sostenible:

  • Se formalizó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Economía federal y la Secretaría de Movilidad estatal, con el objetivo de coordinar acciones que impulsen una transformación ecológica con impacto económico y social.

Universidad Anáhuac México sede de alianza estratégica por una movilidad sostenible

En un esfuerzo por consolidar al Estado de México como un referente nacional en electromovilidad, se llevó a cabo en el Campus Norte de la Universidad Anáhuac México el Foro NODOS para la Electromovilidad, un espacio de encuentro impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México (SEDECO) que reunió a líderes del sector público, empresarial, académico y social para dialogar sobre los desafíos y oportunidades de la transición energética.

Este foro forma parte de una estrategia conjunta entre la SEDECO del Edomex, la Secretaría de Economía del Gobierno de México, empresas líderes del sector y la Universidad Anáhuac México, quienes suman esfuerzos para acelerar el desarrollo de una movilidad más limpia, eficiente y socialmente responsable.

Durante la ceremonia inaugural, el Dr. Cipriano Sánchez García, L.C., Rector de la Universidad Anáhuac México, destacó la importancia de crear espacios que promuevan la colaboración intersectorial frente a los grandes retos de nuestro tiempo.

Universidad Anáhuac México lidera la movilidad sostenible

Este foro representa un punto de convergencia entre el sector público, la iniciativa privada, la academia y la sociedad civil. Es un espacio para dialogar, analizar y proponer soluciones a uno de los desafíos más significativos de nuestra era: la transición hacia la electromovilidad”, señaló.

En ese contexto, agregó: “Para atender a las nuevas exigencias del mercado, en la Universidad estamos desarrollando un proyecto estratégico de gran alcance llamado Anáhuac LABS, el primero de tres espacios que conforman un clúster de innovación tecnológica y educativa, diseñado para impulsar la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones de alto impacto en áreas emergentes como la electromovilidad.”

El evento contó con la participación de figuras clave como el Mtro. Carlos Tello Arteaga, Director General de Industrias de la Secretaría de Economía; el Dr. Sergio Silva Castañeda, Titular de la Unidad de Fomento a la Productividad; y el L.I. Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad del Estado de México.

Entre los anuncios relevantes, se formalizó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Economía federal y la Secretaría de Movilidad estatal, con el objetivo de coordinar acciones que impulsen una transformación ecológica con impacto económico y social.

Universidad Anáhuac México conversa sobre movilidad sostenible

El programa incluyó paneles y conversatorios sobre temas estratégicos como:

  • Tendencias globales en electromovilidad
  • Desarrollo económico y transporte público eléctrico
  • Infraestructura de carga y retos logísticos
  • Formación de talento y políticas públicas para el sector

Además, se llevó a cabo una exhibición de vehículos eléctricos con participación de diversas marcas y soluciones tecnológicas emergentes.

Este foro refrenda el compromiso por fortalecer el ecosistema educativo como base para liderar los cambios que el país requiere hacia un modelo de desarrollo más sostenible.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.