Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer SectorUNICEF y Fundación Carlos Slim unidos en la lucha contra la poliomielitis

UNICEF y Fundación Carlos Slim unidos en la lucha contra la poliomielitis

La Fundación Carlos Slim ha contribuido a través de UNICEF México con fondos para los programas de vacunación de este organismo internacional, que han alcanzado a 500 millones de niños en más de 70 países.

La lucha por erradicar la poliomielitis en el mundo avanza de tal manera que, a nivel mundial, se han registrado sólo 51 casos de poliovirus salvaje en lo que va de 2015, en comparación con los 242 casos de polio identificados en 2014, informó UNICEF.

“Sin embargo, la lucha debe continuar hasta que el número de casos de niños y niñas que han contraído este virus paralizante en el mundo sea cero”, señaló Peter Crowley, director de la Unidad contra la Poliomielitis de UNICEF, la víspera del Día mundial de la lucha contra la poliomielitis.

“El progreso para erradicar la polio es real y contundente, pues ahora son tan sólo dos países en el mundo en donde la prevalencia del poliovirus salvaje nunca se ha interrumpido: Afganistán y Pakistán”, añadió.

“Pero -y es un gran pero- hasta que todos los niños y niñas en todos los rincones del mundo están consistente y rutinariamente inmunizados contra la poliomielitis, la amenaza seguirá existiendo. No podemos bajar la guardia; tenemos que seguir adelante hasta que no exista un solo niño o niña en el mundo que se quede sin vacuna”, dijo el funcionario de UNICEF.

Hace tan sólo tres años, Nigeria registró más de la mitad de todos los casos de polio en el mundo; este año, por primera vez en la historia, ese país ha logrado detener la transmisión del poliovirus salvaje de tal manera que el mes pasado, fue eliminado de la lista de países en donde la polio es endémica. Este notable logro de Nigeria ha llevado al país -y a la región africana a la que corresponde- más cerca que nunca a ser considerada libre de polio.

En la India, en donde miles de niños y niñas alguna vez sufrieron de parálisis inducida por la polio cada año, no se han registrado nuevos casos en los últimos cuatro años.

Estos logros son el resultado de la voluntad política y el liderazgo de los gobiernos en los países afectados; la movilización y la participación de las comunidades y la sociedad civil a nivel internacional; la fortaleza y el compromiso de los colaboradores que trabajan a nivel de campo; pero sobre todo, gracias a las acciones coordinadas y a la suma de esfuerzos desde diversos ámbitos y sectores.

Unicef México, con el apoyo de socios estratégicos como la Fundación Carlos Slim, ha contribuido para frenar la polio en el mundo.

Fundación Carlos Slim se sumó a los esfuerzos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México, como parte de esta importante contribución para la iniciativa de erradicar esta enfermedad a nivel global.

Otros de los factores de éxito han sido la integración de intervenciones que tienen como objetivo principal salvar las vidas de los niños y las niñas del mundo, como la inmunización de rutina, la nutrición, el lavado de manos con jabón y la lactancia materna, en particular en regiones con menor acceso a servicios de salud de calidad y zonas de alto riesgo.

A pesar de estos progresos, en países como Lao-PDR, Ucrania, Guinea y Madagascar se han colocado en la agenda los riesgos por la baja cobertura de inmunización de rutina, pues se han registrado recientes brotes de poliovirus de origen vacunal, es decir, el virus excretado por niños vacunados que continúa circulando durante un periodo prolongado en zonas con saneamiento insuficiente y que contagia a los que no están inmunizados.

Estos brotes sirven como un recordatorio sobre la necesidad fundamental de intensificar los esfuerzos para fortalecer los sistemas de inmunización y abordar las disparidades en el acceso universal a los servicios básicos de salud. En Ucrania, por ejemplo, menos del 14 por ciento de los niños están vacunados contra la poliomielitis.

“Nuestro objetivo es poner fin a la transmisión de la poliomielitis para el 2016 a nivel mundial, pero la única manera de lograrlo es redoblando los esfuerzos para llegar a todos los niños y niñas en los países con tasas bajas de vacunación, en donde quiera que se encuentren”, dijo Peter Crowley.

En México, esta enfermedad se considera erradicada; no obstante la sociedad es consciente de la importancia de apoyar a los niños y niñas de los países que aún la padecen. Por ello, la cantante mexicana Thalía se suma a la lucha y nos invita a recorrer el mundo para conocer los avances contra la polio a través de un video realizado por UNICEF, titulado “Un viaje increíble”. Un recorrido por escenarios que durante muchos años, vivieron bajo la amenaza de la enfermedad y que han experimentado grandes adelantos para frenar, y prácticamente erradicar, la enfermedad.

[yjsgmedia link=”https://www.youtube.com/watch?v=D_Ci3I-IpIk” poster=”” width=”640″ height=”360″ resp=”yes” id=”yjsg_media881″]

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.