Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasUber y aliados presentan la iniciativa #OjosEnTodasPartes contra la trata de personas

Uber y aliados presentan la iniciativa #OjosEnTodasPartes contra la trata de personas

Uber y aliados presentan la iniciativa #OjosEnTodasPartes contra la trata de personas:

  • La plataforma Uber, UNODC, SINTRATA y el Consejo Ciudadano renuevan su alianza contra la trata de personas con la iniciativa #OjosEnTodasPartes.
  • La campaña busca que ciudadanos, conductores y repartidores reporten casos sospechosos a la Línea Nacional, accesible desde la aplicación de Uber, promoviendo la identificación de este delito.

Uber y aliados presentan la iniciativa #OjosEnTodasPartes contra la trata de personas

En un esfuerzo coordinado para combatir la trata de personas, Uber, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Sintrata A.C. y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México presentan una nueva edición de la iniciativa anual #OjosEnTodasPartes. Esta campaña multisectorial busca fomentar la denuncia ciudadana de posibles casos de trata de personas a través de la Línea Nacional contra la Trata de Personas.

La colaboración, que celebra su séptimo aniversario, es parte de la campaña internacional #CorazónAzul contra la trata de personas. La iniciativa, dirigida a toda la ciudadanía, se enfoca en conductores, repartidores y usuarios de las aplicaciones de Uber, al considerarlos personas clave que recorren y conocen la ciudad. Con el fin de brindar herramientas para identificar y reportar posibles casos, la campaña utiliza cápsulas informativas en las redes sociales de Sintrata, en donde expertos de las organizaciones participantes responden preguntas frecuentes y ofrecen consejos prácticos para reportar de forma segura y anónima.

La trata de personas en cifras

Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Walk Free y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se estima que casi 50 millones de personas en el mundo son víctimas de la trata de personas. En México, más de 850,000 personas viven en estas condiciones.

El Consejo Ciudadano destaca que la explotación sexual representa la forma más frecuente de trata en México, seguida del trabajo forzado, la explotación laboral y la mendicidad forzada. Además, la mayoría de las víctimas son mujeres y menores de edad.

La plataforma Uber facilita el reporte

Uber reitera su compromiso con las comunidades donde opera y, por su papel en el espacio de la movilidad, se posiciona de manera única para generar conciencia sobre la trata de personas. La compañía tecnológica facilita el reporte al integrar la Línea Nacional contra la Trata de Personas (800 55 33 000) directamente en su aplicación, dentro de la sección de Ayuda. De esta manera, 250,000 conductores y repartidores registrados, junto con millones de usuarios en México, tienen acceso a información clave para reportar cualquier sospecha, haciendo posible tener #OjosEnTodasPartes contra la trata de personas.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

United Airlines celebra el Día de las Niñas en la Aviación en el AICM

United Airlines inspira a las niñas a seguir carreras en la aviación al abrirles las puertas de sus operaciones en la Ciudad de México.

Dominio del inglés como herramienta para el desarrollo social y económico

El inglés se consolida como una herramienta global de desarrollo, esencial para la contratación en empresas internacionales y el acceso a mejores oportunidades laborales. Su dominio es clave para la integración cultural y el conocimiento.

World Vision México exhorta a generar destinos seguros para niños y adolescentes

La niñez y adolescencia en movilidad es uno de los grupos poblacionales en mayor riesgo de explotación sexual o laboral en los destinos turísticos. World Vision México hace un llamado a priorizar la atención a los factores de peligro y riesgo para las niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años, en el marco del evento deportivo.