Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadToyota ensamblará celdas de combustible en la planta de Kentucky para 2023

Toyota ensamblará celdas de combustible en la planta de Kentucky para 2023

Toyota ensamblará celdas de combustible en la planta de Kentucky para 2023:Para reforzar los esfuerzos hacia la neutralidad de carbono, Toyota se está preparando para expandir aún más la cartera de productos que funcionan mediante su innovadora tecnología eléctrica de celdas de combustible impulsadas por hidrógeno. La creación de esta tecnología es el resultado de miles de kilómetros de pruebas en camiones de servicio pesado.

Toyota ensamblará celdas de combustible en la planta de Kentucky para 2023

Será a partir de 2023, cuando la línea de Toyota Motor Manufacturing Kentucky (TMMK) comience a ensamblar las celdas de combustibles destinadas para camiones comerciales de servicio pesado. Las celdas de combustible permitirán que Toyota enfoque aún más su estrategia de electrificación y permitirá a los fabricantes de camiones incorporar esta tecnología eléctrica libre de emisiones a las plataformas existentes con el apoyo técnico de Toyota.

“Estamos llevando nuestra tecnología eléctrica probada a una clase completamente nueva de vehículos de producción”, comentó Tetsuo Ogawa, presidente y director ejecutivo de Toyota Motor North America. “Los fabricantes de camiones de servicio pesado podrán comprar un sistema de propulsión eléctrica de celdas de combustible totalmente integrado y validado; lo que les permitirá ofrecer a sus clientes una opción libre de emisiones en el segmento de servicio pesado de Clase 8”.

Las celdas de combustible FC (en inglés: fuel cells) están inicialmente planeadas para su uso en camiones eléctricos de servicio pesado. Esta medida de Toyota significa otro paso hacia la neutralidad de carbono.

Los módulos de doble celdas de combustible pesan aproximadamente 635 KG y pueden entregar hasta 160 KW de potencia continua. El kit de celdas de combustible también incluye una batería de alto voltaje, motores eléctricos, transmisión y ensamblaje de almacenamiento de hidrógeno de proveedores de primer nivel. Toyota también ofrecerá su experiencia en la integración del tren motriz que ayudará a los fabricantes de camiones a adaptar estos sistemas libres de emisiones a una amplia variedad de aplicaciones en el sector de camiones de servicio pesado.

“Este sistema de celdas de combustible de segunda generación es necesario para un futuro neutro en emisiones de carbono “, detalla David Rosier, jefe de tren motriz de Toyota Kentucky. “Ofrece más de 482 KM de alcance con un peso de carga completa de hasta 36287 KG, mientras demuestra una capacidad de conducción excepcional: un funcionamiento silencioso y de cero emisiones nocivas para el medio ambiente”.

Toyota exhibirá esta tecnología en la Exposición de Transporte Limpio Avanzado (ACT) de 2021 en Long Beach, California, del 31 de agosto al 1° de septiembre. En la exposición también se presentará un prototipo de camión que trabaja con el kit de celdas de combustible de Toyota.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.