Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasInnovación SocialToyota da inicio a Woven City, su proyecto para la movilidad del...

Toyota da inicio a Woven City, su proyecto para la movilidad del futuro

Toyota da inicio a Woven City, su proyecto para la movilidad del futuro:

  • Se instala oficialmente el primer grupo de residentes, conocidos como Weavers (tejedores), para explorar nuevas formas de movilidad que mejoren la vida cotidiana.

Toyota da inicio a Woven City, su proyecto para la movilidad del futuro

En conjunto, Toyota Motor Corporation (TMC) y Woven by Toyota, Inc. (WbyT) anunciaron el lanzamiento oficial de Toyota Woven City, presentado por primera vez en el CES 2020 y desarrollado conjuntamente por ambas compañías. Para celebrarlo, se realizó un evento en la prefectura de Shizuoka, Japón, con la presencia de los principales socios del proyecto.

Los primeros residentes ya comenzaron a instalarse en este entorno de pruebas reales, donde explorarán nuevas formas de movilidad y bienestar, mientras las empresas participantes inician sus procesos de colaboración.

Un legado que evoluciona

Construida sobre el sitio de la antigua Planta Higashi-Fuji, la ciudad mantiene vivo el espíritu de monozukuri (artesanía y mejora continua), conectando el pasado, el presente y el futuro de Toyota. Concebida como un “campo de pruebas para tejer el futuro de la vida”, Woven City busca mejorar el bienestar de las personas mediante la innovación, la colaboración y la movilidad sostenible.

Dos perfiles principales en Woven City

  1. Los desarrolladores: empresas, startups, emprendedores e instituciones de investigación forman parte de Woven City para desarrollar y probar nuevas soluciones de movilidad, energía, salud y bienestar. Al combinar la experiencia en manufactura de Toyota, las capacidades tecnológicas de Woven by Toyota y la creatividad de cada colaborador, el proyecto impulsa el concepto japonés Kakezan, que significa “multiplicación”: innovaciones que surgen al unir distintas ideas y talentos. Entre los desarrolladores destaca el cantautor Naoto Inti Raymi, primer artista del proyecto, quien lidera la cocreación sonora de la ciudad y produjo el Himno y logotipo sonoro de Woven City. El pasado 8 de septiembre, Woven City lanzó su programa acelerador con la convocatoria “Woven City Challenge: Hack the Mobility”, que invita a innovadores de todo el mundo a presentar ideas de cocreación Kakezan. Más que resultados inmediatos, el objetivo es fomentar aprendizaje, colaboración y experimentación constante.
  2. Los residentes y visitantes, conocidos como Weavers: empleados de Grupo Toyota y sus familias, experimentan directamente los productos y servicios, aportando retroalimentación que impulsa mejoras reales. Desde septiembre de 2025, los primeros Weavers comenzaron a habitar Woven City. La Fase 1 albergará alrededor de 300 residentes, y se prevé recibir visitantes a partir de 2026.

Evento de lanzamiento

Para celebrar el inicio de Woven City, se realizó el evento “Tejer el futuro – Día 01”, que reunió a los primeros desarrolladores, Weavers y socios del proyecto. Durante la ceremonia, directivos agradecieron el apoyo de quienes han hecho posible esta visión y el esfuerzo conjunto por crear nuevas formas de movilidad que mejoren la vida de las personas. El evento también contó con la presentación del himno oficial de Woven City, interpretado precisamente por Naoto Inti Raymi.

Por su parte, Akio Toyoda, presidente de Toyota Motor Corporation y Master Weaver de Woven City, comentó: “Lo que vamos a encender aquí en Woven City es Kakezan. Cuanto más nos unamos, mayor será el impacto. Reunamos nuestros esfuerzos para que se multipliquen y se expandan. Viéndolo así, ¿no sienten que realmente podemos tejer un futuro más brillante juntos?

De la visión a la realidad

Desde que Toyota presentó el concepto de Woven City en 2020, ha avanzado construyendo una comunidad global de colaboradores con ideas afines. A través de la colaboración Kakezan, TMC y WbyT aspiran a desarrollar productos y servicios que trasciendan los límites de la ciudad y mejoren la vida de las personas en Japón y en todo el mundo.

Referencias – ejemplo de funciones de Woven City como campo de pruebas de movilidad:

Características  Implementación Función
Sistema de tres tipos de víasToda la ciudadVías a nivel de superficie: solo para peatones, compartidas con movilidad personal y para vehículos.
Red            subterránea de carreterasSubterráneoPermite pruebas sin verse afectadas por clima o temperatura.
Semáforos coordinadosToda la ciudadUn sistema que integra movilidad, peatones, infraestructura para mayor seguridad.
Postes multifuncionalesToda la ciudadFarolas y semáforos que también pueden tener sensores y cámaras para pruebas y cocreación.

Referencias – temas de colaboración por desarrollador:

Desarrollador Tema
Daikin Industries, Ltd.Pruebas de “espacios sin polen” y “entornos funcionales personalizados”.
DyDo DRINCO, INC.Creación de valor con conceptos innovadores de máquinas expendedoras.
NISSIN FOOD PRODUCTS CO., LTD.Nuevas culturas alimentarias a través de entornos de comida creativos.
UCC Japan Co., Ltd.Estudio sobre el efecto del café en creatividad y productividad.
Zoshinkai Holdings Inc.Métodos educativos innovadores mediante datos y aprendizaje adaptativo.
Interstellar            Technologies Inc.Sistema robusto de producción de cohetes (fuera de Woven City)*
Kyoritsu Seiyaku CorporationMejorar la convivencia humano- mascota
Naoto Inti RaymiDesarrollo de paisajes sonoros orientados al futuro
Toyota1. e-Palette: Permite una variedad de servicios a través de una plataforma versátil de vehículos 100% de Batería Eléctrica (BEV), incluyendo ofertas de alimentos y bebidas y otras aplicaciones de servicios de movilidad.
2. Vehículo de Movilidad Personal (PMV): Proporciona movilidad personal segura, accesible y agradable mediante un servicio compartido de vehículos eléctricos compactos de tres ruedas.
3. Summon Share: Entrega de vehículos compartidos directamente a los usuarios mediante un servicio autónomo que utiliza robots de conducción autónoma.
WbyTLogística inteligente para entregas y soporte a la vida diaria.

 

Referencia – empresas de Grupo Toyota Confirmadas como Desarrolladores:

Toyota Industries Corporation, JTEKT Corporation, Toyota Auto Body Corporation, Toyota Tsusho Corporation, Aisin Corporation, Denso Corporation, Toyota Boshoku Corporation, Toyota Motor East Japan Corporation, Toyoda Gosei Corporation, Toyota Motor Kyushu Corporation, Toyota, WbyT.

*Interstellar Technologies llevará a cabo su trabajo fuera de Woven City, con apoyo para el desarrollo sostenible proporcionado por Toyota y WbyT en forma de conocimientos de ingeniería y personal técnico.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

15 acciones DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) para potenciar el talento y el liderazgo

La diversidad, equidad e inclusión laboral es crucial para el éxito de las empresas. Te dejamos 15 acciones comprobadas que mejoran el talento, el compromiso y el liderazgo.

AMEFIBRA reafirma su compromiso ambiental con la restauración del río La Silla en Monterrey

80 árboles nativos plantados en un área de 1,655 m2 del Parque Natural Río La Silla, gracias al esfuerzo conjunto de AMEFIBRA, Pronatura Noreste y autoridades locales. La reforestación fortalece la biodiversidad urbana, mitiga el calor y protege la infraestructura natural del corredor biológico.

Beyond Technology logra el Distintivo ESR de Cemefi por su compromiso con la RSE

Este logro refuerza la cultura organizacional de la empresa, destacando su positivo Impacto social y el uso de la tecnología para impulsar la innovación sostenible en México.