Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEcología y Medio AmbienteTetra Pak y el valor del tratamiento adecuado de los residuos

Tetra Pak y el valor del tratamiento adecuado de los residuos

Tetra Pak y el valor del tratamiento adecuado de los residuos: En este confinamiento, es de vital importancia generar estrategias que apoyen a la labor de aquellas actividades indispensables que mantienen el funcionamiento en la cadena de consumo, como el acopio de residuos, que empieza con la adecuada segmentación de los residuos que producimos en casa.

Tetra Pak y el valor del tratamiento adecuado de los residuos

Este 2020 es de vital importancia generar acciones que nos encaminen a un adecuado manejo de residuos, la práctica del reciclaje en hogares no solo suma al cuidado del medio ambiente, sino a generar economías para pequeñas y medianas empresas que generan nuevos productos a partir de los envases postconsumo.

El 17 de mayo se celebró el Día Mundial del Reciclaje y, ante el nuevo contexto, se desprenden valiosos aprendizajes para los consumidores y empresas enfocadas en disminuir el impacto ambiental.

Tetra Pak, desde su labor y enfoque de economía circular, comparte la importancia de separar los residuos de manera adecuada para contribuir a un eficiente “ciclo de vida del envase”, en el que toda materia prima vuelve a tener vida y uso para impulsar otras industrias.

En conjunto con pequeñas empresas mexicanas que innovan para desarrollar diferentes aplicaciones que van desde papel de baño hasta una hoja de papel, Tetra Pak impulsa el reconocimiento de la labor del reciclaje en todas las escalas, destacando la labor de los recicladores para disminuir el impacto medioambiental.

La empresa comparte importantes datos sobre la transformación de los envases y cómo aprovecharlos desde el momento en que dejan de cumplir su función principal:

  • Los envases de Tetra Pak son reciclables gracias a que están conformados principalmente de cartón, y en menor proporción de polietileno y aluminio, por ello, su materia prima sirve para desarrollar nuevos productos como suelas de zapatos, papel para cuadernos.
  • La transformación de los envases comienza cuando terminamos el alimento o bebida envasado y realizamos los pasos de reciclaje: escurrir, despegar las puntas, aplastar y entregar a los diferentes sistemas de limpia.
  • Del polialuminio se pueden obtener materiales para la construcción como madera plástica, láminas para techado o láminas para muros; además, se puede fabricar mobiliario urbano: tapas de coladeras, postes, topes, pisos o bancas; al igual que productos de uso diario que pueden ser porta vasos, tablas para cortar, dock para celulares, botes de basura o bases de escobas.

Durante el año pasado, la empresa Tetra Pak en conjunto con emprendedores mexicanos reciclaron 42 mil 225 toneladas de envases, una cifra que contribuye a la meta de los próximos cinco años para reciclar más del 40%.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.