Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasTetra Pak se une al Pacto por la Comida para reducir el...

Tetra Pak se une al Pacto por la Comida para reducir el desperdicio de alimentos

Tetra Pak se une al Pacto por la Comida para reducir el desperdicio de alimentos:

  • Ramiro Ortiz, Diector General para Tetra Pak México, reiteró el compromiso de la compañía con la alimentación y la sustentabilidad.
  • En México,cada año se desperdician 24 millones de toneladas de alimento, cifra que ubica al país como líder en Latinoamérica en esa estadística.
  • El acuerdo entre Tetra Pak y Red BAMX forma parte de la iniciativa que busca reducir en 50% la PDA en México en los próximos 10 años mediante medición y asesoría técnica.

Tetra Pak se une al Pacto por la Comida para reducir el desperdicio de alimentos

En México, se desperdicia 1/3 de los alimentos que se producen, aproximadamente 38 toneladas por minuto, alrededor de 24 millones de toneladas por año; cantidad de comida con la que se podría alimentar a casi 30 millones de personas, de acuerdo con la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX).

La pérdida de alimentos se debe principalmente a prácticas de producción y procesamiento poco eficientes, ya que los alimentos que se cultivan pero no se conservan. Bajo la premisa de contribuir con la seguridad alimentaria y hacerlo de manera sustentable, Tetra Pak firmó un acuerdo voluntario de 12 meses con Red BAMX para establecer bases de colaboración en la implementación y desarrollo del Pacto por la Comida y reducir la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA).

Tetra Pak fomenta el consumo sostenible

Ramiro Ortiz, director general para Tetra Pak México, señaló la importancia de fomentar sistemas sostenibles en la producción, distribución, manufactura, venta y consumo de alimentos y bebidas. “En Tetra Pak, estamos profundamente comprometidos con la sostenibilidad. Nuestras soluciones innovadoras no solo buscan reducir la PDA, sino también contribuir al desarrollo social y ambiental de México. Este compromiso se refleja en cada uno de nuestros proyectos y en nuestra constante búsqueda de mejorar y hacer más eficientes nuestros procesos”, dijo Ortiz.

Una de las formas de disminuir la pérdida es a través de la innovación, donde las tecnologías de procesamiento de alimentos y las soluciones de envasado eficientes desempeñan un papel fundamental para mejorar las cadenas de suministros de alimentos, así como para desarrollar la resiliencia de los sistemas alimentarios. Las soluciones de procesamiento aséptico permiten proteger los alimentos perecederos, al prolongar su vida útil.

Reducir la pérdida de alimentos a través de acciones, alianzas y tecnología que promuevan una correcta producción, manejo, distribución y aprovechamiento de la comida es primordial en México debido a la cantidad de personas que no tienen acceso a comestibles al tiempo que toneladas de alimento se desperdician. Trabajaremos arduamente en estrategias conjuntas con la Red de Banco de Alimentos de México y otros socios para priorizar la reducción, recuperación y redistribución de alimentos”, añadió el líder de Tetra Pak.

Compromisos de Tetra Pak en el acuerdo con Red BAMX

Entre los compromisos adquiridos por Tetra Pak en el acuerdo con Red BAMX, se encuentran:

  • Designar un representante y equipo de enlace para coordinar acciones con el Pacto por la Comida.
  • Participar en grupos de trabajo, talleres y reuniones técnicas.
  • Desarrollar e implementar un plan de trabajo anual.
  • Apoyar la vinculación con socios estratégicos y la procuración de fondos para iniciativas de capacitación y fortalecimiento de capacidades.
  • Contribuir en la elaboración de materiales de comunicación, difusión y campañas relacionadas con el Pacto.

El Pacto por la Comida es una iniciativa crucial que busca reducir en un 50% la PDA en México en los próximos 10 años. Este esfuerzo no solo promueve el aprovechamiento de alimentos y su redistribución a poblaciones vulnerables, sino que también mitiga los impactos económicos, sociales y ambientales asociados con el desperdicio de alimentos.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.