Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasTetra Pak se une al Pacto por la Comida para reducir el...

Tetra Pak se une al Pacto por la Comida para reducir el desperdicio de alimentos

Tetra Pak se une al Pacto por la Comida para reducir el desperdicio de alimentos:

  • Ramiro Ortiz, Diector General para Tetra Pak México, reiteró el compromiso de la compañía con la alimentación y la sustentabilidad.
  • En México,cada año se desperdician 24 millones de toneladas de alimento, cifra que ubica al país como líder en Latinoamérica en esa estadística.
  • El acuerdo entre Tetra Pak y Red BAMX forma parte de la iniciativa que busca reducir en 50% la PDA en México en los próximos 10 años mediante medición y asesoría técnica.

Tetra Pak se une al Pacto por la Comida para reducir el desperdicio de alimentos

En México, se desperdicia 1/3 de los alimentos que se producen, aproximadamente 38 toneladas por minuto, alrededor de 24 millones de toneladas por año; cantidad de comida con la que se podría alimentar a casi 30 millones de personas, de acuerdo con la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX).

La pérdida de alimentos se debe principalmente a prácticas de producción y procesamiento poco eficientes, ya que los alimentos que se cultivan pero no se conservan. Bajo la premisa de contribuir con la seguridad alimentaria y hacerlo de manera sustentable, Tetra Pak firmó un acuerdo voluntario de 12 meses con Red BAMX para establecer bases de colaboración en la implementación y desarrollo del Pacto por la Comida y reducir la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA).

Tetra Pak fomenta el consumo sostenible

Ramiro Ortiz, director general para Tetra Pak México, señaló la importancia de fomentar sistemas sostenibles en la producción, distribución, manufactura, venta y consumo de alimentos y bebidas. “En Tetra Pak, estamos profundamente comprometidos con la sostenibilidad. Nuestras soluciones innovadoras no solo buscan reducir la PDA, sino también contribuir al desarrollo social y ambiental de México. Este compromiso se refleja en cada uno de nuestros proyectos y en nuestra constante búsqueda de mejorar y hacer más eficientes nuestros procesos”, dijo Ortiz.

Una de las formas de disminuir la pérdida es a través de la innovación, donde las tecnologías de procesamiento de alimentos y las soluciones de envasado eficientes desempeñan un papel fundamental para mejorar las cadenas de suministros de alimentos, así como para desarrollar la resiliencia de los sistemas alimentarios. Las soluciones de procesamiento aséptico permiten proteger los alimentos perecederos, al prolongar su vida útil.

Reducir la pérdida de alimentos a través de acciones, alianzas y tecnología que promuevan una correcta producción, manejo, distribución y aprovechamiento de la comida es primordial en México debido a la cantidad de personas que no tienen acceso a comestibles al tiempo que toneladas de alimento se desperdician. Trabajaremos arduamente en estrategias conjuntas con la Red de Banco de Alimentos de México y otros socios para priorizar la reducción, recuperación y redistribución de alimentos”, añadió el líder de Tetra Pak.

Compromisos de Tetra Pak en el acuerdo con Red BAMX

Entre los compromisos adquiridos por Tetra Pak en el acuerdo con Red BAMX, se encuentran:

  • Designar un representante y equipo de enlace para coordinar acciones con el Pacto por la Comida.
  • Participar en grupos de trabajo, talleres y reuniones técnicas.
  • Desarrollar e implementar un plan de trabajo anual.
  • Apoyar la vinculación con socios estratégicos y la procuración de fondos para iniciativas de capacitación y fortalecimiento de capacidades.
  • Contribuir en la elaboración de materiales de comunicación, difusión y campañas relacionadas con el Pacto.

El Pacto por la Comida es una iniciativa crucial que busca reducir en un 50% la PDA en México en los próximos 10 años. Este esfuerzo no solo promueve el aprovechamiento de alimentos y su redistribución a poblaciones vulnerables, sino que también mitiga los impactos económicos, sociales y ambientales asociados con el desperdicio de alimentos.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.